Planificar la integración
Seleccione una aplicación empresarial de destino para la integración, identifique los casos de uso de integración e identifique las API.
Existen innumerables aplicaciones que se pueden integrar en Citrix Workspace. Seleccione una aplicación de destino que contenga información de interés para los usuarios de Citrix Workspace. Las aplicaciones que se utilizan habitualmente para tareas rápidas y que no son intuitivamente accesibles para los usuarios son de especial interés. Las aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar directamente desde Citrix Workspace tienen mucho más valor que las aplicaciones que simplemente permiten notificar a los usuarios. Por ejemplo, aprobar, crear o agregar.
Seleccionar una aplicación empresarial de destino para la integración
Seleccione una aplicación de destino que contenga información de interés para los usuarios de Citrix Workspace.
Las aplicaciones que se utilizan habitualmente para tareas rápidas y que no son intuitivamente accesibles para los usuarios son de especial interés. Además, las aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar directamente (por ejemplo, aprobar elementos) desde Citrix Workspace tienen mucho más valor que las aplicaciones que simplemente permiten notificar a los usuarios.
Si el sistema de destino utiliza REST con JSON y cualquier mecanismo de autenticación común (OAuth 2.0, NTLM, básico, de portador), es probable que el sistema se pueda integrar sin problemas con Citrix Workspace. Para poder utilizar la integración HTTP con el sistema de registro (SoR) de la integración de destino, asegúrese de que el SoR cumple los siguientes requisitos previos:
-
El SOR de la aplicación de integración de destino utiliza API de REST que devuelve datos en formato JSON.
-
Su producto admite el uso de una cuenta de servicio que pueda acceder a los datos de todos los usuarios y reescribir en su nombre en las acciones del servicio (posiblemente, dos cuentas separadas).
-
Su producto admite la obtención de todas las instancias de un objeto desde un mismo dispositivo de punto final. Por ejemplo, todos los tíquets de Jira se pueden obtener a través de GET /search, mientras que O365 requiere la obtención de correos electrónicos usuario por usuario.
-
El SOR se rellena con datos representativos (la generación automática de la tabla de datos se realiza mediante la obtención de resultados y la interpretación de su estructura; si en los datos del SOR faltan campos JSON anidados, no se crean tablas para ellos).
-
Su producto admite uno de los siguientes formatos de autorización: ninguno, básico, OAuth 2.0, NTLM o autenticación de portador/por token. Cuando OAuth 2.0 esté disponible, utilice siempre este método como predeterminado para garantizar el cumplimiento más estricto de las normas de seguridad.
-
Su producto admite una de las siguientes formas de paginación: ninguno, página, ajuste, enlace, enlace de encabezado, cursor, OData.
Identificar casos de uso de integración e identificar API
A continuación, identificaremos casos de uso clave para la aplicación empresarial de destino seleccionada que queremos integrar en Citrix Workspace. Esta actividad es un proceso creativo en el que es necesario considerar:
- El ahorro de tiempo potencial que se puede lograr al integrar el caso de uso.
- El esfuerzo necesario para implementar el caso de uso.
Una vez conocidos los casos de uso, el siguiente paso consiste en identificar las API que nos permiten extraer información relevante del sistema de destino o inyectar datos en él. Este paso podría conllevar varias iteraciones sobre la identificación de los casos de uso, ya que es posible que el sistema de destino no proporcione API adecuadas para implementar un caso de uso.
El estándar de API más común hoy en día son las API de RESTful, que proporcionan respuestas con formato JSON. Casi todas las aplicaciones SaaS empresariales modernas implementan API de este tipo.
Qué hacer a continuación
Ahora que ha planificado su integración, puede crearla y, a continuación, configurarla: