Microaplicaciones

Integrar Canvas LMS

Implemente la integración de LMS de Canvas para ver cursos, crear anuncios de cursos, administrar la inscripción en cursos y ver las calificaciones de los alumnos.

  • Como estudiante, vea los cursos y sus detalles relacionados.
  • Como profesor, cree un anuncio del curso, vea o agregue los miembros del curso y consulte las calificaciones de los alumnos.

¡Su opinión nos interesa! Proporcione comentarios sobre esta plantilla de integración a medida que la utiliza. Para cualquier problema, nuestro equipo también supervisará el foro dedicado a diario.

Para obtener información detallada sobre las microaplicaciones de uso inmediato para LMS de Canvas, consulte Utilizar microaplicaciones de LMS de Canvas.

Revisar requisitos previos

Tras configurar esta integración con LMS de Canvas, necesitará estos artefactos para agregar la integración en las microaplicaciones de Citrix Workspace:

  • URL base: https://{host_name}.com
  • URL de autorización: https://{host_name}.com/login/oauth2/auth
  • URL del token: https://{host_name}.com/login/oauth2/token
  • ID de cliente: El ID de cliente es la cadena que representa la información de registro del cliente exclusiva del servidor de autorización.
  • Secreto del cliente: El secreto del cliente es la cadena única emitida al configurar la integración de la aplicación de destino.

Nota:

Se recomienda utilizar OAuth 2.0 como método de autenticación del servicio siempre que esté disponible. OAuth 2.0 garantiza que la integración es conforme a los requisitos de seguridad más estrictos con la microaplicación configurada.

Configure Citrix Gateway para que admita Single Sign-On para LMS de Canvas, de modo que, una vez que los usuarios hayan iniciado sesión, no tengan que volver a introducir sus credenciales para registrarse. Para obtener más información acerca de la configuración de SSO, consulte Citrix Gateway Service.

Habilitar API

Las API de Canvas están habilitadas de forma predeterminada. Necesita una cuenta de socio de Canvas para acceder a las API. El número de solicitudes de API que se pueden realizar a recursos específicos es limitado. Por lo tanto, recomendamos la limitación de solicitudes de API, tal y como se describe en este artículo: https://canvas.instructure.com/doc/api/file.throttling.html.

Crear una cuenta de servicio

La integración requiere acceso periódico a su instancia de LMS de Canvas, por lo que recomendamos crear una cuenta de usuario dedicada. Esta cuenta debe tener los siguientes permisos: Privilegios de administrador total.

Se recomienda tener una cuenta de socio de Canvas: https://www.instructure.com/canvas/become-partner.

Configurar el servidor de OAuth

Configure el servidor de OAuth para que lea los datos a través de la integración.

  1. Inicie sesión en https://{host_name}.com/accounts como administrador.
  2. Seleccione la cuenta que quiere integrar.
  3. Seleccione Developer Keys y +Developer Key.
  4. Seleccione + API Key y complete los campos obligatorios, incluidos el correspondiente a nombre de clave, correo electrónico del propietario y URI de redirección.
  5. Introduzca las siguientes URL de redirección autorizadas para esta aplicación en el campo Redirect URL: https://{yourmicroappserverurl}/admin/api/gwsc/auth/serverContext
  6. Establezca la audiencia de credenciales de cliente en Canvas y haga clic en Save.
  7. Establezca el estado ACTIVADO.
  8. Copie el ID de cliente y el secreto de los detalles. Utilice estos valores para la autenticación de servicio mientras configura la integración.

Configurar cliente de OAuth

Configure el cliente de OAuth para reescritura de datos a través de la integración de Canvas.

  1. Inicie sesión en https://{host_name}.com/accounts como administrador.
  2. Seleccione la cuenta que quiere integrar.
  3. Seleccione Developer Keys y +Developer Key.
  4. Seleccione + API Key y complete los campos obligatorios, incluidos el correspondiente a nombre de clave, correo electrónico del propietario y URI de redirección.
  5. Introduzca las siguientes URL de redirección autorizadas para esta aplicación en el campo Redirect URL: https://{yourmicroappserverurl}/admin/api/gwsc/auth/serviceAction/callback
  6. Establezca la audiencia de credenciales de cliente en Canvas y haga clic en Save.
  7. Establezca el estado ACTIVADO.
  8. Copie el ID de cliente y el secreto de los detalles. Utilice estos valores para la autenticación de acciones de servicio mientras configura la integración.

Agregar la integración a las microaplicaciones de Citrix Workspace

Agregue la integración de LMS de Canvas a las microaplicaciones de Citrix Workspace para conectarse a su aplicación. Esto proporciona microaplicaciones de uso inmediato con notificaciones y acciones preconfiguradas que se pueden usar desde ya en su espacio de trabajo.

Siga estos pasos:

  1. En la página Integraciones de microaplicaciones, seleccione Agregar nueva integración y Agregar una nueva integración a partir de plantillas proporcionadas por Citrix.
  2. Elija el mosaico de LMS de Canvas.
  3. Introduzca un nombre para la integración.
  4. Introduzca los parámetros del conector:

    • Introduzca la URL base https://{host_name}.com de la instancia:
    • Seleccione un icono para la integración en la Biblioteca de iconos, o deje el icono predeterminado.
  5. En Autenticación de servicio, seleccione OAuth 2.0 en el menú Método de autenticación y complete los detalles correspondientes. Las opciones de autenticación están preseleccionadas. Compruebe que estas opciones estén seleccionadas a medida que complete el proceso. Utilice el protocolo de seguridad de OAuth 2.0 para generar tokens de solicitud/autorización para el acceso delegado. Se recomienda utilizar OAuth 2.0 como método de autenticación del servicio siempre que esté disponible. OAuth 2.0 garantiza que la integración es conforme a los requisitos de seguridad más estrictos con la microaplicación configurada.

    1. Seleccione Código de autorización en el menú Tipo de concesión.
    2. La URL de autorización se rellena automáticamente: https://{host_name}.com/login/oauth2/auth.
    3. La URL del token se rellena automáticamente: https://{host_name}.com/login/oauth2/token
    4. Introduzca su ID de cliente. El ID de cliente es la cadena que representa la información de registro del cliente exclusiva del servidor de autorización. Lo obtendrá al configurar el servidor de OAuth.
    5. Introduzca su Secreto del cliente. El secreto del cliente es la cadena única emitida al configurar la integración de la aplicación de destino. Lo obtendrá al configurar el servidor de OAuth.
  6. En Autenticación de acciones de servicio, habilite la opción Usar autenticación de usuario independiente en Acciones. La autenticación de acciones de servicio autentica en el nivel de acción de servicio. Las opciones de autenticación están preseleccionadas. Compruebe que estas opciones estén seleccionadas a medida que complete el proceso.

    1. En el menú Método de autenticación, seleccione OAuth 2.0 y complete los detalles de autenticación.
    2. Seleccione Código de autorización en el menú Tipo de concesión.
    3. La URL de autorización se rellena automáticamente: https://{host_name}.com/login/oauth2/auth.
    4. La URL del token se rellena automáticamente: https://{host_name}.com/login/oauth2/token
    5. Introduzca su ID de cliente. El ID de cliente es la cadena que representa la información de registro del cliente exclusiva del servidor de autorización. Obtuvo este valor al configurar el cliente de OAuth.
    6. Introduzca su Secreto del cliente. El secreto del cliente es la cadena única emitida al configurar la integración de la aplicación de destino. Obtuvo este valor al configurar el cliente de OAuth.
  7. Habilite la opción Limitación del índice de solicitudes. Introduzca 500 como Cantidad de solicitudes y 1 minuto como Intervalo de tiempo.
  8. Deje Tiempo de espera de solicitud en blanco,
  9. (Optativo) Habilite la opción Registro para conservar un registro de 24 horas con fines de asistencia.
  10. Seleccione Guardar para continuar.

Configurar los parámetros de las acciones de servicio

Después de configurar la plantilla de integración anterior, debe configurar la acción de servicio correctamente. Para la microaplicación Mis calificaciones, actualice host_name en el botón Ver en Canvas de la página Mis calificaciones.

Siga estos pasos:

  1. En la página Integraciones de microaplicaciones, vaya a la integración de LMS de Canvas y seleccione la microaplicación Mis calificaciones.
  2. Seleccione Páginas y, a continuación, la página Mis calificaciones.
  3. En el generador de páginas, seleccione el elemento de botón Ver en Canvas y, a continuación, la ficha Acciones en el panel derecho.
  4. En Acciones, seleccione Ir a URL.
  5. En el campo de plantilla URL, sustituya host_name por el nombre de host de la instancia. Se usa este formulario: https://{host_name}/courses/\{\{id\}\}/grades
  6. Cuando termine, salga de la pantalla. Los cambios se guardan automáticamente para el generador.

Modificar atributos de tabla

Para finalizar la configuración de la integración, debe cambiar el tipo de datos de los dispositivos de punto final como se muestra en la siguiente lista. Para cada Dispositivo de punto final que aparece en la tabla siguiente, debe cambiar el Tipo de datos en el menú del atributo correspondiente.

Tabla Columna Tipo de datos
Asignaciones points_possible Binario
Asignaciones description Binario
Calificaciones current_grade Binario

Siga estos pasos:

  1. En la página Integraciones de microaplicaciones, seleccione el menú situado junto a la integración de LMS de Canvas y, a continuación, Modificar. Se abrirá la pantalla Carga de datos. De lo contrario, seleccione Carga de datos en la columna de navegación del lado izquierdo.
  2. Para cada dispositivo de punto final, seleccione el menú situado junto al mismo y Modificar.
  3. En la pantalla Modificar dispositivo de punto final de datos, desplácese hasta la parte inferior de la página. En la tabla que aparece bajo Estructura de datos, seleccione el icono de lápiz para modificar la tabla.
  4. En la pantalla Modificar atributos de tabla, seleccione un nuevo valor en el menú para cambiar el tipo de datos. Con cada cambio realizado para cada dispositivo de punto final, seleccione Guardar y, a continuación, Aplicar.
  5. Repita este procedimiento para los demás dispositivos de punto final de datos.

Ya tiene todo listo para configurar y llevar a cabo su primera sincronización de datos. Para obtener información completa acerca de las reglas de sincronización, la sincronización que no cumple con sus reglas de programación y las reglas de veto, consulte Sincronizar datos.

Nota:

Recomendamos establecer el intervalo de Sincronización completa en cada 8 horas y el intervalo de Sincronización incremental en 1 hora.

Para obtener información detallada sobre los dispositivos de punto final de las API y las entidades de tabla, consulte Especificaciones del conector de LMS de Canvas.

Nota:

Debido a un límite en el número de llamadas de API, la sincronización incremental se configura para conservar solo los anuncios. Los dispositivos de punto final restantes se desencadenan como parte de la sincronización completa.

Utilizar microaplicaciones de LMS de Canvas

Las integraciones de las aplicaciones existentes vienen con microaplicaciones de uso inmediato. Comience con estas microaplicaciones y personalícelas conforme a sus exigencias.

Crear anuncio sobre curso: Los profesores crean un anuncio sobre un curso.

Notificación o página Flujos de trabajo por caso de uso
Página Crear anuncio sobre curso Proporciona un formulario para crear un anuncio sobre un curso, con los siguientes detalles: Curso (menú desplegable Cursos), Título, Mensaje y Fecha de publicación.

Mis cursos: Permite ver anuncios de cursos, asignaciones y archivos de un curso

Notificación o página Flujos de trabajo por caso de uso
Notificación de invitación a curso Cuando se invita a un estudiante a un curso, recibe una notificación.
Notificación Nuevos anuncios del curso Cuando hay un nuevo anuncio de un curso, los estudiantes inscritos en ese curso reciben una notificación.
Notificación Nuevos anuncios del curso (futuro) Cuando hay un nuevo anuncio de un curso con una fecha de publicación futura, los estudiantes inscritos en el curso reciben una notificación.
Página Aceptar/rechazar invitación Proporciona una vista de solo lectura de una invitación a un curso con opciones para Aceptar o Rechazar.
Página Lista de cursos Permite a los usuarios ver la lista de cursos en que están inscritos.
Página Detalles del curso Permite a los usuarios ver una lista de anuncios y archivos de un curso.
Página Detalles del anuncio Permite a los usuarios ver el anuncio del curso y sus detalles.
Página Detalles de la asignación Permite a los usuarios ver una asignación y sus detalles.
Página Detalles del archivo Permite a los usuarios ver y descargar archivos.

Mis calificaciones: Permite a los estudiantes ver sus calificaciones del curso.

Notificación o página Flujos de trabajo por caso de uso
Notificación Nuevas calificaciones Cuando se publican nuevas calificaciones de un curso, los estudiantes inscritos en ese curso reciben una notificación.
Página Lista de cursos Permite a los usuarios ver la lista de cursos en que están inscritos.
Página Mis calificaciones Permite a los usuarios ver las calificaciones del curso seleccionado.

Vista del profesor: Los profesores pueden ver y agregar los miembros del curso y ver a los alumnos.

Notificación o página Flujos de trabajo por caso de uso
Página Lista de cursos Permite a los profesores ver una lista de los cursos disponibles.
Página Listar miembros Permite a los profesores ver una lista de miembros inscritos en un curso, con un botón Agregar para ir a la página Agregar usuario .
Página Detalles del miembro Permite a los profesores ver las calificaciones y los detalles relacionados de los miembros de un curso.
Página Agregar usuario Permite a los profesores agregar un alumno al curso seleccionado.
Integrar Canvas LMS