Connector le permite dirigir aplicaciones a catálogos de máquinas basados en Provisioning Services que tienen una sola imagen maestra (un disco vDisk) y diversos clones de máquina basados en ese disco vDisk. La integración de Connector con Provisioning Services (PVS) incorpora las tareas habituales que se llevan a cabo durante la instalación y la configuración de PVS.
A la vista del siguiente diagrama, plantéese la manera en que esta instalación y configuración pueden encajar en su flujo de trabajo. Por ejemplo: si los administradores de Configuration Manager, XenApp o XenDesktop, y Provisioning Services participarán en el proceso, determine cómo van a coordinarse.
Del paso 1 al paso 3: un administrador Citrix utiliza Provisioning Services para crear plantillas de VM de clonación y mantenimiento. Asimismo, crea un disco vDisk y, a continuación, ejecuta el asistente de instalación de XenDesktop. Este asistente implementa escritorios virtuales en las VM y agrega los escritorios virtuales a un catálogo de máquinas.
Paso 4: El administrador Citrix utiliza Studio para crear un grupo de entrega.
Paso 5: Un administrador de Configuration Manager designa un dispositivo de actualización para la imagen maestra y, posteriormente, implementa las aplicaciones.
Pasos 6 y 7: Un administrador Citrix utiliza Provisioning Services para crear una nueva versión de disco vDisk y, a continuación, inicia la VM de mantenimiento con la nueva versión de disco vDisk.
Paso 8: Un administrador de Configuration Manager supervisa el estado de la compatibilidad para que la implementación de aplicaciones se complete.
Paso 9: Un administrador Citrix utiliza Provisioning Services para transferir la nueva versión de disco vDisk a producción.
Paso 10: Un administrador de Configuration Manager supervisa el estado de la compatibilidad para que la implementación a las máquinas clonadas se complete. Ahora ya se pueden publicar las aplicaciones.
Nota: Los pasos del 5 a 10 se ejecutan periódicamente mientras se use el mismo catálogo de máquinas.