Administrar los recursos disponibles en los almacenes
Utilice la pantalla Administrar Delivery Controllers para agregar, modificar y eliminar feeds de recursos proporcionados por Citrix Virtual Apps and Desktops, Citrix Desktops as a Service y Secure Private Access.
Ver feeds de recursos
- Desde la consola de administración de Citrix StoreFront, en el panel de la izquierda, seleccione el nodo Almacenes.
- Seleccione un almacén en el panel de resultados.
- En el panel Acciones, haga clic en Administrar Delivery Controllers.
Agregar feeds de recursos
Agregar feeds de recursos para Citrix Virtual Apps and Desktops
En la pantalla Administrar Delivery Controllers, haga clic en Agregar.
- Introduzca un Nombre simplificado que le ayude a identificar el feed.
- Seleccione el Tipo como Citrix Virtual Apps and Desktops.
- En Servidores, haga clic en Agregar e introduzca el nombre del Delivery Controller. Repita el procedimiento para cada Delivery Controller. Citrix recomienda tener al menos dos servidores para el equilibrio de carga o la conmutación por error.
- Citrix recomienda seleccionar la opción Servidores (con equilibrio de carga). Esto hace que StoreFront distribuya la carga entre todos los Delivery Controllers o conectores al seleccionar un servidor de la lista de forma aleatoria durante cada inicio. Si esta opción no está seleccionada, la lista de servidores se tratará como una lista de conmutación por error, por orden de prioridad. En este caso, el 100 % de los inicios ocurre en el primer Delivery Controller o conector activos de la lista. Si ese servidor se desconecta, el 100% de los inicios ocurre en el segundo de la lista, y así sucesivamente.
-
En la lista Tipo de transporte, seleccione el tipo de conexiones que debe utilizar StoreFront para las comunicaciones con los servidores.
- Para enviar datos a través de conexiones sin cifrar, seleccione HTTP. Si selecciona esta opción, deberá definir su propia configuración para proteger las conexiones entre StoreFront y los servidores.
- Para enviar datos a través de conexiones HTTP seguras mediante SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security), seleccione HTTPS. Si selecciona esta opción para servidores Citrix Virtual Apps and Desktops, debe comprobar que Citrix XML Service esté configurado para compartir su puerto con Microsoft Internet Information Services (IIS) y que IIS esté configurado para admitir HTTPS.
Nota:
Si utiliza HTTPS para proteger las conexiones entre StoreFront y los servidores, compruebe que los nombres especificados en la lista de servidores coincidan exactamente (incluidas mayúsculas y minúsculas) con los nombres que constan en los certificados para dichos servidores.
- Especifique el puerto que StoreFront debe utilizar para las conexiones con los servidores. El puerto predeterminado para las conexiones HTTP es 80, y para las conexiones HTTPS es 443. El puerto especificado debe ser el puerto utilizado por Citrix XML Service.
Agregar feeds de recursos para Citrix Desktops as a Service
En la pantalla Administrar Delivery Controllers, haga clic en Agregar.
- Introduzca un Nombre simplificado que le ayude a identificar el feed.
- Seleccione el Tipo como Citrix Virtual Apps and Desktops.
- En Servidores, haga clic en Agregar e introduzca el nombre de un Cloud Connector. Repita el procedimiento para cada servidor o conector. Citrix recomienda tener al menos dos conectores por redundancia. Si tiene varias ubicaciones de recursos, Citrix recomienda agregar los Cloud Connectors de todas las ubicaciones de recursos para que, en caso de una interrupción del servicio, StoreFront pueda usar la memoria caché del host local para iniciar los VDA en la ubicación adecuada.
- Si tiene conectores en varias ubicaciones, Citrix recomienda colocar los conectores con la latencia más baja con el servidor de StoreFront en la parte superior de la lista y desmarcar la opción Servidores (con equilibrio de carga). Como los conectores solo envían información por proxy a los Delivery Controllers de DaaS, el uso del equilibrio de carga ofrece beneficios limitados.
-
En la lista Tipo de transporte, seleccione el tipo de conexiones que debe utilizar StoreFront para las comunicaciones con los servidores.
- Para enviar datos a través de conexiones sin cifrar, seleccione HTTP. Si selecciona esta opción, deberá definir su propia configuración para proteger las conexiones entre StoreFront y los servidores.
- Para enviar datos a través de conexiones HTTP seguras mediante SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security), seleccione HTTPS. Si selecciona esta opción para servidores Citrix Virtual Apps and Desktops, debe comprobar que Citrix XML Service esté configurado para compartir su puerto con Microsoft Internet Information Services (IIS) y que IIS esté configurado para admitir HTTPS.
Nota:
Si utiliza HTTPS para proteger las conexiones entre StoreFront y los servidores, compruebe que los nombres especificados en la lista de servidores coincidan exactamente (incluidas mayúsculas y minúsculas) con los nombres que constan en los certificados para dichos servidores.
- Especifique el puerto que StoreFront debe utilizar para las conexiones con los servidores. El puerto predeterminado para las conexiones HTTP es 80, y para las conexiones HTTPS es 443.
Agregar feeds de recursos para XenApp 6.5
- Introduzca un Nombre simplificado que le ayude a identificar el feed.
- Seleccione el Tipo como Secure Private Access.
- Introduzca el nombre del servidor de Secure Private Access.
- En la lista Tipo de transporte, seleccione el tipo de conexiones que debe utilizar StoreFront para las comunicaciones con los servidores.
- Para enviar datos a través de conexiones sin cifrar, seleccione HTTP. Si selecciona esta opción, deberá definir su propia configuración para proteger las conexiones entre StoreFront y los servidores.
- Para enviar datos a través de conexiones HTTP seguras mediante SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security), seleccione HTTPS.
- Para enviar datos a través de conexiones seguras a servidores Citrix Virtual Apps y utilizar el Traspaso SSL para realizar la autenticación del host y el cifrado de datos, seleccione Traspaso SSL. También debe introducir un puerto de traspaso SSL.
- Especifique el puerto que StoreFront debe utilizar para las conexiones con los servidores. El puerto predeterminado para las conexiones HTTP o de traspaso SSL es 80, y para las conexiones HTTPS es 443.
Modificar un feed de recursos
En la pantalla Administrar Delivery Controllers, seleccione un feed de recursos y haga clic en Modificar.
Eliminar un feed de recursos
En la pantalla Administrar Delivery Controllers, seleccione un feed de recursos y haga clic en Quitar.
Configurar el comportamiento de omisión de servidores
Para mejorar el rendimiento cuando alguno de los servidores que proporcionan recursos deja de estar disponible, StoreFront omite temporalmente los servidores que no responden. Cuando un servidor se omite, StoreFront lo ignora y no lo utiliza para acceder a los recursos. Use estos parámetros para especificar la duración del comportamiento de omisión:
- Duración de la omisión si no hay respuesta especifica una duración reducida en minutos que StoreFront emplea en lugar de la duración indicada en Duración de la omisión si se omiten todos los servidores de un Delivery Controller en particular. El valor predeterminado es 0 minutos.
- Duración de omisión especifica el tiempo en minutos que StoreFront omite un servidor individual después de intentar ponerse en contacto sin éxito con dicho servidor. La duración de omisión predeterminada es 60 minutos.
Consideraciones al especificar el parámetro de Duración de la omisión si no hay respuesta
Al establecer un valor mayor en Duración de la omisión si no hay respuesta, se reduce el impacto causado por la falta de disponibilidad de un Delivery Controller concreto, pero se produce un efecto negativo: los recursos de dicho Delivery Controller no estarán disponibles para los usuarios durante el tiempo especificado después de que se interrumpa temporalmente la red o de que el servidor no esté disponible. Considere la opción de usar valores elevados para Duración de la omisión si no hay respuesta cuando se han configurado muchos Delivery Controllers para un almacén, especialmente Delivery Controllers que no son importantes y que no afectan al trabajo.
Al establecer un valor menor en Duración de la omisión si no hay respuesta, se aumenta la disponibilidad de los recursos ofrecidos por dicho Delivery Controller, pero también aumenta la posibilidad de generar esperas en el cliente si hay muchos Delivery Controllers configurados para un almacén y varios de ellos dejan de estar disponibles. Vale la pena mantener el valor predeterminado de 0 minutos cuando no se han configurado muchas comunidades y para Delivery Controllers importantes que afectan al trabajo.
Para cambiar los parámetros de omisión
- Desde la consola de administración de Citrix StoreFront, en el panel de la izquierda, seleccione el nodo Almacenes.
- Seleccione un almacén en el panel de resultados.
- En el panel Acciones, haga clic en Administrar Delivery Controllers.
- Seleccione un Controller, haga clic en Modificar y luego en Parámetros en la pantalla Modificar Delivery Controller.
- En Parámetros avanzados, haga clic en Parámetros.
- En el cuadro de diálogo Configurar parámetros avanzados:
- En la fila Todas las fechas de omisión de omisión, haga clic en la segunda columna e introduzca un tiempo, en minutos, tras el cual un Delivery Controller se considerará fuera de línea después de que todos sus servidores no respondan.
- En la fila Duración de omisión, haga clic en la segunda columna e introduzca un tiempo, en minutos, tras el cual un solo servidor se considerará fuera de línea después de que no responda.
Agrupación multisitio
Para los almacenes que combinan recursos de varias implementaciones, en especial implementaciones dispersas geográficamente, puede configurar el equilibrio de carga y la conmutación por error entre implementaciones, la asignación de usuarios a implementaciones e implementaciones específicas de recuperación ante desastres para proporcionar recursos de alta disponibilidad. Allí donde haya configurado diferentes dispositivos Citrix Gateway para sus implementaciones, puede definir el dispositivo óptimo para el acceso de los usuarios a cada una de las implementaciones.
Combinación de recursos
De forma predeterminada, StoreFront enumera todas las implementaciones que proporcionan escritorios y aplicaciones a un almacén y trata todos esos recursos de manera diferenciada. Esto significa que, si el mismo recurso está disponible en más de una implementación, los usuarios verán un icono para cada recurso. Esto puede ser confuso si los recursos tienen el mismo nombre. Al definir una configuración multisitio de alta disponibilidad, puede agrupar las implementaciones de Citrix Virtual Apps and Desktops que entregan el mismo escritorio o aplicación. De esta manera, los recursos que son idénticos se pueden combinar de cara a los usuarios. Las implementaciones agrupadas no tienen por qué ser idénticas. Sin embargo, los recursos deben tener el mismo nombre y la misma ruta de acceso para cada servidor que se va a combinar.
Cuando un escritorio o aplicación están disponibles desde varias implementaciones de Citrix Virtual Apps and Desktops configuradas para un almacén concreto, StoreFront combina todas las instancias de ese recurso y presenta a los usuarios un solo icono. Las aplicaciones de App Controller no se pueden combinar. Cuando un usuario inicia un recurso combinado, StoreFront determina la instancia más adecuada de ese recurso para el usuario. Esta determinación se realiza en función de la disponibilidad del servidor, de si el usuario ya tiene una sesión activa y del orden especificado en la configuración.
StoreFront supervisa de manera dinámica los servidores que no responden a las solicitudes porque están experimentando una sobrecarga o no están disponibles temporalmente. Los usuarios son dirigidos a instancias de recursos en otros servidores hasta que se restablezcan las comunicaciones. En los servidores que puedan proporcionar los recursos, StoreFront intenta volver a usar las sesiones existentes para entregar recursos adicionales. Si un usuario ya tiene una sesión activa en una implementación que también proporciona el recurso solicitado, StoreFront vuelve a utilizar la sesión si es compatible con ese recurso. Minimizar el número de sesiones de cada usuario reduce el tiempo necesario para iniciar aplicaciones o escritorios adicionales, y puede permitir un uso más eficaz de las licencias de productos.
Después de comprobar la disponibilidad y las sesiones de usuario existentes, StoreFront utiliza el orden especificado en la configuración para determinar la implementación a la que se conecta el usuario. Si hay más de una implementación equivalente disponible para el usuario, puede especificar que los usuarios se conecten o a la primera implementación disponible o, de forma aleatoria, a cualquier implementación de la lista. Si los usuarios se conectan a la primera implementación disponible, se minimiza el número de implementaciones en uso para el número actual de usuarios. En cambio, la conexión aleatoria de usuarios proporciona una distribución más equitativa de los usuarios por todas las implementaciones disponibles.
Puede anular la ordenación de implementación especificada para recursos individuales de Citrix Virtual Apps and Desktops. De esta manera, podrá definir las implementaciones preferidas a las que se conectarán los usuarios cuando accedan a un escritorio o aplicación concretos. Esto le permite, por ejemplo, especificar que los usuarios se conecten preferiblemente a una implementación específicamente adaptada para entregar un escritorio o aplicación concretos, mientras que utiliza las implementaciones restantes para otros recursos. Para ello, agregue la cadena KEYWORDS:Primary
a la descripción de la aplicación o escritorio de la implementación preferida y KEYWORDS:Secondary
al recurso en otras implementaciones. Cuando sea posible, los usuarios se conectarán a la implementación que proporcione el recurso principal, independientemente del orden de implementación especificado en la configuración. Los usuarios se conectan con implementaciones que suministran recursos secundarios cuando la implementación preferida no está disponible.
Asignar usuarios a los recursos
De forma predeterminada, los usuarios que acceden a un almacén ven una combinación de todos los recursos disponibles en todas las implementaciones configuradas para ese almacén. Para proporcionar diferentes recursos a diferentes usuarios, puede configurar almacenes independientes o incluso separar las implementaciones de StoreFront. Sin embargo, al definir una configuración multisitio de alta disponibilidad, puede proporcionar acceso a implementaciones específicas en función de la pertenencia de los usuarios a grupos de Active Directory. Esto le permite definir experiencias diferentes para grupos de usuarios diferentes con un único almacén.
Por ejemplo: puede agrupar los recursos comunes para todos los usuarios en una implementación, y las aplicaciones de finanzas para el departamento de Cuentas en otra implementación. En esta configuración, un usuario que no es miembro del grupo de usuarios de Cuentas ve solamente los recursos comunes cuando accede al almacén. En cambio, un miembro del grupo de usuarios de Cuentas verá tanto los recursos comunes como las aplicaciones de finanzas.
También puede crear una implementación para usuarios avanzados que proporcione los mismos recursos que las demás implementaciones, pero con hardware más rápido y eficaz. Esto le permite ofrecer una experiencia mejorada a usuarios fundamentales de la empresa, como el equipo ejecutivo. Todos los usuarios verán los mismos escritorios y las mismas aplicaciones cuando inicien sesión en el almacén, pero los miembros del grupo de usuarios Ejecutivos se conectarán de forma preferente a los recursos proporcionados por la implementación de usuario avanzado.
Configurar la combinación y la asignación de usuarios
La consola de administración de StoreFront permite:
- Asignar usuarios a implementaciones: Según la pertenencia a grupos de Active Directory, se puede limitar qué usuarios tienen acceso a implementaciones específicas.
- Implementaciones agrupadas: Puede especificar qué implementaciones tienen los recursos que quiera agregar. Los recursos coincidentes procedentes de implementaciones agrupadas se presentan al usuario como un único recurso con alta disponibilidad.
- Asociar una zona a una implementación: Cuando se accede con Citrix Gateway en una configuración de equilibrio de carga global, StoreFront prioriza las implementaciones de las zonas que coinciden con la zona de la puerta de enlace cuando se inician los recursos.
- En la pantalla Administrar Delivery Controllers, en Configuración de la agrupación multisitio y la asignación de usuarios, haga clic en Configurar. Esta opción solo está disponible si se configuran dos o más feeds de recursos.
- Haga clic en Asignar usuarios a controladores y realice las selecciones necesarias en las pantallas para especificar los Delivery Controllers que se encuentran disponibles para cada usuario.
-
Haga clic en Agrupar recursos para agrupar recursos de varias implementaciones. Cuando se agrupan Delivery Controllers, las aplicaciones y los escritorios de dichos Delivery Controllers que tengan el mismo nombre simplificado y la misma ruta se presentarán como una sola aplicación o escritorio en la aplicación Citrix Workspace.
- Para agrupar Delivery Controllers, seleccione varios Controllers y haga clic en Agrupar.
-
Seleccione estas opciones de Parámetros de Controllers agrupados:
Los Controllers publican recursos idénticos: Al seleccionar esta opción, StoreFront enumera los recursos de solo uno de los Controllers agrupados. Si no se selecciona, StoreFront enumera los recursos de todos los Controllers agrupados (para acumular todo el conjunto de recursos disponibles del usuario). Seleccionar esta opción ofrece un mejor rendimiento para enumerar recursos, pero no se recomienda a menos que esté seguro de que la lista de recursos es idéntica en todas las implementaciones agrupadas.
Equilibrar la carga de los recursos entre los Controllers: Al seleccionar esta opción, los inicios de recursos se distribuyen de forma uniforme entre los Controllers disponibles. Si no se selecciona, los inicios de recursos se dirigen al primer Controller especificado en el diálogo de asignación de usuarios, y en caso de error, se pasa al siguiente Controller sucesivamente.
-
En el cuadro de diálogo Configuración de la agrupación multisitio y la asignación de usuarios, haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Administrar Delivery Controllers, haga clic en Aceptar.
Configuraciones avanzadas
Puede configurar muchas operaciones comunes multisitio y de alta disponibilidad con la consola de administración de StoreFront. También puede configurar StoreFront mediante PowerShell o si modifica los archivos de configuración de StoreFront, lo que ofrece las siguientes funcionalidades adicionales:
- La capacidad para especificar varias agrupaciones de implementaciones para agruparlas.
- La consola de administración solo permite una sola agrupación de implementaciones, que es suficiente para la mayoría de los casos.
- Para almacenes con implementaciones que tengan conjuntos de recursos dispares, se pueden conseguir mejoras al aplicar agrupaciones múltiples.
- La capacidad para especificar un nivel de preferencia complejo para implementaciones agrupadas. La consola de administración permite equilibrar la carga de implementaciones agrupadas, o usarlos como una lista de servidores de conmutación por error.
- La capacidad para definir las implementaciones de recuperación ante desastres (implementaciones a las que solo se tiene acceso cuando las otras no estén disponibles).
Advertencia:
Después de configurar las opciones avanzadas de sitios mediante la edición manual del archivo de configuración, algunas tareas dejan de estar disponibles en la consola de administración de Citrix StoreFront para evitar errores de configuración.
-
Compruebe que ha configurado el almacén con información de todas las implementaciones de Citrix Virtual Apps and Desktops que quiera usar en la configuración.
-
Utilice un editor de texto para abrir el archivo web.config del almacén, que normalmente se encuentra en el directorio C:\inetpub\wwwroot\Citrix\storename, donde storename es el nombre especificado para el almacén durante su creación.
-
Busque la siguiente sección en el archivo.
<resourcesWingConfigurations> <resourcesWingConfiguration name="Default" wingName="Default" /> </resourcesWingConfigurations> <!--NeedCopy-->
-
Especifique la configuración tal y como se muestra a continuación.
<resourcesWingConfigurations> <resourcesWingConfiguration name="Default" wingName="Default"> <userFarmMappings> <clear /> <userFarmMapping name="user_mapping"> <groups> <group name="domain\usergroup" sid="securityidentifier" /> <group ... /> ... </groups> <equivalentFarmSets> <equivalentFarmSet name="setname" loadBalanceMode="{LoadBalanced | Failover}" aggregationGroup="aggregationgroupname"> <primaryFarmRefs> <farm name="primaryfarmname" /> <farm ... /> ... </primaryFarmRefs> <backupFarmRefs> <farm name="backupfarmname" /> <farm ... /> ... </backupFarmRefs> </equivalentFarmSet> <equivalentFarmSet ... > ... </equivalentFarmSet> </equivalentFarmSets> </userFarmMapping> <userFarmMapping> ... </userFarmMapping> </userFarmMappings> </resourcesWingConfiguration> </resourcesWingConfigurations> <!--NeedCopy-->
Utilice los siguientes elementos para definir la configuración.
-
userFarmMapping: Especifica los grupos de implementaciones y define el comportamiento del equilibrio de carga y la conmutación por error entre las implementaciones. Identifica las implementaciones que se van a usar para la recuperación ante desastres. Controla el acceso de los usuarios a los recursos mediante la asignación de grupos de usuarios de Microsoft Active Directory a los grupos de implementaciones especificados.
-
groups: Especifica los nombres y los identificadores de seguridad (SID) de los grupos de usuarios de Active Directory a los que se aplica la asignación asociada. Los nombres de los grupos de usuarios deben especificarse en el formato domain\usergroup (dominio\grupo de usuarios). Allí donde aparezca más de un grupo, la asignación se aplica solo a los usuarios que son miembros de todos los grupos especificados. Para habilitar el acceso para todas las cuentas de usuario de Active Directory, configure el nombre de grupo y SID con el valor everyone.
-
equivalentFarmSet: Especifica un grupo de implementaciones equivalentes que proporcionan recursos, para combinarlos y equilibrar la carga o conmutar por error, además de un grupo asociado de implementaciones de recuperación ante desastres (optativo).
El atributo loadBalanceMode determina la asignación de usuarios a implementaciones. Establezca el valor del atributo loadBalanceMode a LoadBalanced para asignar aleatoriamente usuarios a implementaciones en el conjunto de implementaciones equivalente, lo que distribuye de manera uniforme a los usuarios en todas las implementaciones. Cuando el valor del atributo loadBalanceMode está establecido en Failover, los usuarios se conectan a la primera implementación disponible en el orden en el que aparecen en la configuración, lo que reduce el número de implementaciones en uso en cualquier momento. Especifique los nombres de los grupos de combinación para identificar los conjuntos de implementaciones equivalentes que proporcionan recursos para combinarse. Los recursos proporcionados por los conjuntos de implementaciones equivalentes que pertenecen al mismo grupo de combinación se combinan en uno. Para especificar que las implementaciones definidas en un determinado conjunto de implementaciones equivalente no deben combinarse con otras, establezca el nombre del grupo de combinación con la cadena vacía ”“.
El atributo identical acepta los valores true y false, y especifica si todas las implementaciones dentro de un conjunto de implementaciones equivalentes proporcionan exactamente el mismo conjunto de recursos. Cuando las implementaciones son idénticas, StoreFront enumera los recursos de los usuarios desde una sola implementación principal del conjunto. Cuando las implementaciones proporcionan recursos que coinciden parcialmente pero no son idénticos, StoreFront enumera recursos desde cada una las implementaciones para obtener el conjunto completo de recursos disponibles para un usuario. El equilibrio de carga (en el momento de iniciar recursos) puede tener lugar independientemente de si las implementaciones son idénticas o no. El valor predeterminado del atributo identical es false, aunque cambia a true cuando StoreFront se actualiza, para evitar que se modifique el comportamiento después de una actualización.
-
primaryFarmRefs: Especifica un conjunto de sitios equivalentes de Citrix Virtual Apps and Desktops donde coinciden todos o algunos de los recursos. Escriba los nombres de las implementaciones que ya se han agregado al almacén. Los nombres de las implementaciones que especifique deben coincidir exactamente con los nombres que ha especificado al agregar las implementaciones al almacén.
-
optimalGatewayForFarms: Especifica grupos de implementaciones y define los dispositivos Citrix Gateway óptimos para que los usuarios accedan a los recursos proporcionados por estas implementaciones. Por lo general, el dispositivo óptimo para una implementación se coloca en la misma ubicación geográfica que la implementación. Solo debe definir los dispositivos Citrix Gateway óptimos para implementaciones donde el dispositivo a través del cual los usuarios acceden a StoreFront no es el mejor.