Instalar Web Studio

Introducción

Citrix Studio es una consola de administración basada en Windows que le permite configurar y administrar su implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops. Web Studio es la próxima generación de Citrix Studio, una consola web de administración que ofrece las mismas funciones que Citrix Studio. Con el mismo aspecto que la interfaz de Citrix DaaS Studio, Web Studio moderniza su experiencia de administración al proporcionar una experiencia web nativa.

Puede implementar Web Studio en cualquier servidor de Windows que tenga instalado Internet Information Service (IIS). Hay dos opciones de implementación:

  • Instalación en un servidor dedicado:

    Para entornos más grandes donde el rendimiento y la escalabilidad son fundamentales, recomendamos instalar Web Studio en un servidor dedicado. Este servidor también puede alojar opcionalmente a Director.

  • Integración con un Delivery Controller:

    Para implementaciones rápidas y entornos más sencillos, instale Web Studio directamente en un Delivery Controller. Este enfoque es ideal para implementaciones más pequeñas donde minimizar la sobrecarga administrativa es una prioridad.

Este diagrama muestra la arquitectura de Web Studio:

Arquitectura de Web Studio

El flujo de trabajo general para poner en marcha Web Studio es el siguiente:

  1. Instalar Web Studio.

  2. Configure un sitio.

  3. Agregue Delivery Controllers a Web Studio para administrarlos.

  4. (Opcional) Configurar Web Studio como proxy para Delivery Controllers.

  5. (Opcional) Inhabilitar Pendo.

  6. (Opcional) Cambiar el número de puerto predeterminado

  7. (Opcional) Inhabilitar la redirección HTTPS.

  8. Iniciar sesión en Web Studio.

Para configurar una implementación de Web Studio con equilibrio de carga, consulte este artículo.

Nuevas funciones disponibles en Web Studio

Consulte el artículo Novedades.

Requisitos del sistema

Sistemas operativos compatibles:

  • Windows Server 2022

  • Windows Server 2019, ediciones Standard y Datacenter, y con la opción Server Core

  • Windows Server 2016, ediciones Standard y Datacenter, y con opción Server Core

Exploradores web compatibles:

  • Microsoft Edge 92
  • Firefox ESR (Extended Support Release; versión de asistencia extendida) 90
  • Google Chrome 92
  • Safari 14

La resolución de pantalla recomendada para ver Web Studio es de 1440 x 1024.

Requisitos previos

Esta versión de Web Studio es compatible con las implementaciones de Citrix Virtual Apps and Desktops 2212 y versiones posteriores.

Para implementaciones anteriores a 2212, primero actualice la versión a 2212 y, a continuación, instale Web Studio.

Limitaciones conocidas

  • Si usa Web Studio y Citrix Studio indistintamente, tenga en cuenta la siguiente limitación: Una plantilla creada en Web Studio no se muestra en Citrix Studio, y viceversa. Esto se debe a que Web Studio usa una base de datos diferente de Citrix Studio para almacenar plantillas. Como solución temporal, cree una directiva a partir de una plantilla en Web Studio y, a continuación, cree otra plantilla a partir de esta directiva en Citrix Studio y viceversa.

  • Para garantizar la correcta instalación de Web Studio, no cambie el nombre del sitio predeterminado (Sitio web predeterminado) en Administrador de Internet Information Services (IIS). Cualquier cambio en el nombre del sitio predeterminado provoca errores de instalación.

Instalar Web Studio

Esta información complementa la guía de Instalar componentes principales. Para instalar Web Studio:

  • Instale Web Studio con el instalador ISO del producto completo para Citrix Virtual Apps and Desktops. El instalador ISO comprueba los requisitos previos, instala los componentes que falten, configura el sitio web de Web Studio (en el Delivery Controller si se incluye en la instalación de Delivery Controller) y realiza una configuración básica.

  • Si Web Studio no se incluyó durante la instalación, utilice el instalador para agregar Web Studio.

  • Al instalar Web Studio, se le pedirá que escriba la dirección de un Delivery Controller.

    Nota:

    • Puede agregar más de un Delivery Controller. Web Studio intenta conectarse a ellos en orden aleatorio. Si no se puede acceder al Delivery Controller al que Web Studio intenta conectarse, Web Studio recurre automáticamente a otros Delivery Controllers.
    • Si se seleccionó Director en Componentes principales y se instaló, los Delivery Controllers que agregue aquí se utilizarán tanto para Web Studio como para Director.
    • Si no tiene configurado el certificado público de confianza externo y no quiere solicitarlo a una CA empresarial, solo tiene que configurar el FQDN de su Delivery Controller.
    • Si tiene el certificado público de confianza externo y puede configurar el DNS público para su Delivery Controller, puede escribir el nombre DNS como la dirección de Delivery Controller.
    • Si puede solicitar el certificado a la CA de su empresa y puede especificar su DNS personal, puede agregar su DNS personal como la dirección del Delivery Controller.

    Agregar Delivery Controller

  • Para proteger las comunicaciones entre el explorador web y el servidor web, y entre el explorador web y el Delivery Controller, el cifrado TLS debe estar habilitado en el sitio web de IIS que aloja Web Studio y en el Delivery Controller. Si no hay ningún certificado TLS configurado para el Delivery Controller, el instalador crea un certificado autofirmado con el FQDN del Delivery Controller y localhost como certificado del nombre DNS. Si se configura un certificado TLS, el instalador no realiza ningún cambio. Para obtener más información sobre el cifrado TLS, consulte Proteger un entorno de Web Studio (opcional).

  • En la página Finalizar, la casilla Iniciar Site Manager está marcada de forma predeterminada para que Citrix Site Manager se abra automáticamente. Para iniciarlo más tarde, abra el menú Inicio de su escritorio y seleccione Citrix > Citrix Site Manager. Antes de iniciar Web Studio, debe usar Citrix Site Manager para crear un sitio o unirse a un sitio existente. Para obtener más información, consulte Configurar un sitio.

    Iniciar Site Manager

Nota:

También puede utilizar la línea de comandos para instalar Web Studio. Ejemplo: .\XenDesktopServerSetup.exe /components webstudio /controllers "ddc1.studio.local" /configure_firewall /quiet. Para obtener más información, consulte Instalación desde la línea de comandos.

Configurar un sitio

Para configurar la implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops (también conocida como sitio), utilice la herramienta Citrix Site Manager. La herramienta se instala automáticamente con un Delivery Controller.

Para configurar un sitio, siga estos pasos:

  1. En un Delivery Controller, abra el menú Inicio del escritorio y seleccione Citrix > Citrix Site Manager.

  2. En Citrix Site Manager, seleccione Crear un sitio. Aparece el asistente de configuración de sitios.

  3. Cree un sitio y configure sus parámetros de esta manera:

    • En la página Introducción, escriba el nombre del sitio.
    • La página Bases de datos contiene selecciones para configurar la base de datos del sitio, la base de datos de supervisión y la base de datos de registros de configuración. Para obtener más información, consulte el paso 3. Bases de datos.
    • En la página Licencias, especifique la dirección del servidor de licencias y, a continuación, indique la licencia que utilizar (instalar). Para obtener más información, consulte el paso 4. Licencias.
  4. En la página Resumen, compruebe todos los parámetros y haga clic en Enviar.

    La dirección IP de este Controller se agrega automáticamente al sitio.

    Nota:

    El usuario que crea un sitio pasa a ser su administrador total. Para obtener más información, consulte Administración delegada.

Si instala un Controller nuevo después de crear un sitio, debe agregarlo al sitio. Estos son los pasos detallados:

  1. Ejecute Citrix Site Manager en este nuevo Controller.
  2. Seleccione Unirse a un sitio existente.
  3. Escriba la dirección de un Controller que ya esté agregado al sitio.
  4. Haga clic en Submit.

Agregar Delivery Controllers a Web Studio para administrarlos

Utilice la herramienta de configuración de Studio para agregar los Delivery Controllers a Web Studio para administrarlos. Esta herramienta está disponible en la carpeta de instalación de Web Studio.

De forma predeterminada, la herramienta se instala en esta carpeta predeterminada.

  • C:\Program Files\Citrix\Web Studio\Tool\StudioConfig.exe

Supongamos que quiere configurar los siguientes dos Delivery Controllers para el sitio que quiere administrar con Web Studio: ddc1.studio.local y ddc2.studio.local. Ejecute este comando de PowerShell:

  • .\StudioConfig.exe --server "ddc1.studio.local,ddc2.studio.local"

Nota:

  • La herramienta requiere permisos de administrador del equipo.
  • Es posible que los cambios en la configuración del Delivery Controller no surtan efecto inmediatamente debido a los parámetros de caché del servidor IIS. Para obtener un efecto inmediato, vaya al servidor de Web Studio, abra el Administrador de Internet Information Services (IIS), vaya a Nombre_servidor > Sitios > Sitio web predeterminado y seleccione Reiniciar en el panel Administrar sitio web.
  • Cuando vuelva a implementar los Delivery Controllers con nuevos FQDN, actualice sus FQDN en Web Studio mediante StudioConfig.exe y en el archivo C:\Archivos de programa\Citrix\Web Studio\Site\assets\json\manifest.json. Si no actualiza el archivo manifest.json, los FQDN antiguos seguirán apareciendo en la ventana de inicio de sesión de Web Studio. Como resultado, deberá introducir los nuevos FQDNs como alternativa al iniciar sesión.
  • Para ver todos los parámetros admitidos, ejecute StudioConfig.exe --help.

(Opcional) Configurar Web Studio como proxy para Delivery Controllers

De forma predeterminada, al administrar la implementación mediante la consola de Web Studio, se conecta al servidor de Web Studio y a los Delivery Controllers a través del explorador web. Le ofrecemos la opción de configurar el servidor de Web Studio como proxy para Delivery Controllers. Como resultado, solo se conecta al servidor de Web Studio cuando administra la implementación.

Esta sección le guía para configurar un servidor de Web Studio como proxy para Delivery Controllers. Suponemos que Web Studio y Delivery Controllers están instalados en servidores diferentes.

Antes de empezar, compruebe que tiene todos los componentes principales necesarios instalados en la implementación. Para obtener más información, consulte Instalar componentes principales.

Para habilitar el modo proxy para Web Studio, siga estos pasos:

  1. En el servidor de Web Studio, ejecute Windows PowerShell como administrador.
  2. Ejecute el siguiente comando, sustituyendo fqdn_of_webstudio_machine por el FQDN de su servidor de Web Studio.

    & "c:\Program Files\Citrix\Web Studio\Tool\StudioConfig.exe" --enableproxy --proxyserver "fqdn_of_webstudio_machine"

    Nota:

    Si tiene una implementación de Web Studio con equilibrio de carga, sustituya fqdn_of_webstudio_machine por el FQDN del servidor del equilibrador de carga (también conocido como servidor virtual). Para obtener más información, consulte Configurar una implementación de Web Studio con equilibrio de carga.

Para inhabilitar el modo proxy para Web Studio, ejecute este comando de PowerShell:

  `& "c:\Program Files\Citrix\Web Studio\Tool\StudioConfig.exe" --disableproxy`

Nota:

Como práctica recomendada, le recomendamos proteger su implementación de Web Studio mediante un certificado público de confianza externo o un certificado de una entidad de certificación (CA) empresarial. Para obtener más información, consulte Proteger una implementación de Web Studio.

(Opcional) Habilitar o inhabilitar Pendo

A partir de la versión 2411, Web Studio integra Pendo, que está habilitado de forma predeterminada. Pendo recopila sus datos de uso siguiendo la directiva de privacidad de Citrix. También agrega un icono en la esquina inferior derecha de Web Studio, que le proporciona información contextual sobre las funciones y opciones para introducir comentarios. Si prefiere no compartir sus datos de uso, puede inhabilitar Pendo con la herramienta de configuración de Studio.

Esta herramienta está disponible en la carpeta de instalación de Web Studio. De forma predeterminada, la herramienta se instala en la siguiente carpeta: C:\Archivos de programa\Citrix\Web Studio\Tool\StudioConfig.exe.

Para inhabilitar Pendo, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en Web Studio. Si aparece un icono en la esquina inferior derecha, Pendo está habilitado.
  2. En el servidor de Web Studio, ejecute Windows PowerShell como administrador. Ejecute este comando de PowerShell: & "c:\Archivos de programa\Citrix\Web Studio\Tool\StudioConfig.exe" --disableproxy

Para habilitar Pendo, ejecute este comando: & "c:\Archivos de programa\Citrix\Web Studio\Tool\StudioConfig.exe" --enableproxy

(Opcional) Cambiar el número de puerto predeterminado

De forma predeterminada, Web Studio utiliza el puerto 443 para acceso HTTPS seguro. Para cambiar este número de puerto, siga estos pasos para crear un vínculo de sitio para el puerto deseado en Sitio web predeterminado.

Pasos:

  1. En el servidor que aloja Web Studio, abra Administrador de Internet Information Services (IIS).

  2. En el panel Conexiones, expanda el nodo del servidor y seleccione Sitio web predeterminado en Sitios.

  3. En el panel Acciones de la derecha, haga clic en Enlaces.

    Establecer nuevo puerto

  4. En la ventana Enlaces del sitio, haga clic en Agregar.

  5. En la ventana Agregar enlace de sitio, configure lo siguiente para el nuevo enlace:

    1. Tipo: Seleccione https.
    2. Dirección IP: Seleccione la dirección IP correspondiente o déjela como Todo sin asignar si corresponde.
    3. Puerto: Introduzca el número de puerto deseado (por ejemplo, 444).
    4. Certificado SSL: Seleccione el certificado SSL apropiado para una comunicación segura.

    Nota:

    Si el Delivery Controller y Web Studio están instalados en máquinas separadas y el servidor no tiene otros servicios o sitios web implementados, puede eliminar el puerto 443. De lo contrario, mantenga este puerto para evitar problemas de comunicación con el servicio de orquestación y otros servicios de FMA.

  6. Haga clic en Aceptar para guardar el enlace y luego cierre la ventana Enlaces del sitio.

  7. En Administrador de IIS, haga clic en el nodo del servidor y, a continuación, en el panel Acciones, haga clic en Reiniciar para aplicar el nuevo enlace.

(Opcional) Inhabilitar la redirección HTTPS

De forma predeterminada, Web Studio está configurado para utilizar HTTPS. Cualquier acceso HTTP se redirige automáticamente a HTTPS. Para inhabilitar la redirección HTTPS, siga estos pasos:

  1. Vaya al servidor de Web Studio.
  2. Abra Administrador de Internet Information Services (IIS) y vaya a ** > Sitios > Sitio web predeterminado > Reescritura de URL**.
  3. Inhabilite las reglas de entrada para la redirección a https, como se muestra en la siguiente captura de pantalla.

    Inhabilitar la redirección HTTPS

Inicie sesión en Web Studio

  1. Acceda a Web Studio en https://<dirección del servidor que aloja Web Studio>/Citrix/Studio si se utiliza el número de puerto predeterminado 443. Si se configura un puerto diferente , utilice https://<dirección del servidor que aloja Web Studio>:<número de puerto>/Citrix/Studio.

    La página de inicio de sesión aparece si ha agregado Delivery Controllers a Web Studio y se puede acceder a ellos.

    Nota:

    La página que indica que no se puede iniciar sesión aparece en los siguientes casos:

    • No se han especificado Delivery Controllers para el sitio. Se le pedirá que agregue uno para conectarse.
    • Los Delivery Controllers especificados no son accesibles. Haga clic en Probar para comprobar la conectividad. O bien, introduzca un Delivery Controller alternativo y haga clic en Conectar.
  2. Introduzca el Nombre de usuario, la Contraseña y el Dominio.

  3. Haga clic en Iniciar sesión.

Siguientes pasos

  1. Instalar VDA

  2. Utilice Web Studio para ofrecer aplicaciones y escritorios virtuales a sus usuarios mediante:

    1. La creación de un catálogo de máquinas

    2. La creación de un grupo de entrega

    3. La creación de un grupo de aplicaciones (opcional)