Citrix DaaS

Crear y administrar conexiones

Introducción

La configuración de una conexión implica seleccionar el tipo de conexión entre los servicios de la nube e hipervisores compatibles y el almacenamiento y la red que seleccione de los recursos de esa conexión.

Para poder realizar tareas de administración de recursos y conexiones, hay que ser un Administrador total.

Dónde encontrar información acerca de los tipos de conexión

En Requisitos del sistema, se ofrece una lista de las versiones admitidas de hipervisores y servicios de nube que, además, incluye enlaces a artículos de los hosts en cuestión.

Almacenamiento de host

Se admite un producto de almacenamiento si puede ser administrado por un hipervisor compatible. Citrix Support ayuda a los proveedores de los productos de almacenamiento a resolver problemas, y documenta dichos problemas en Knowledge Center según sea necesario.

Cuando se aprovisionan máquinas, los datos se clasifican por tipo:

  • Datos de sistema operativo (SO), que incluye imágenes.
  • Datos temporales, que incluyen todos los datos no persistentes escritos en las máquinas aprovisionadas por MCS, archivos de paginación de Windows, datos de los perfiles de usuario y todos los datos que se sincronicen con Content Collaboration (antes conocido como ShareFile). Estos datos se descartan cada vez que la máquina se reinicia.

Si se ofrece un almacenamiento por separado para cada tipo de datos se puede reducir la carga y mejorar el rendimiento de IOPS en cada dispositivo de almacenamiento, lo que hace un uso óptimo de los recursos del host. También permite el almacenamiento adecuado para los diferentes tipos de datos. La persistencia y la resistencia son más importantes para algunos datos que para otros.

  • El almacenamiento puede ser compartido (ubicado centralmente, separado de los hosts y utilizado por todos los hosts) o local, en un hipervisor. Por ejemplo: el almacenamiento compartido central puede ser uno o varios volúmenes de almacenamiento en clúster de servidores Windows Server 2012 (con o sin almacenamiento conectado), o un dispositivo de un proveedor de almacenamiento. El almacenamiento central también puede ofrecer sus propias optimizaciones, tales como rutas de control del almacenamiento del hipervisor y acceso directo a través de plug-ins asociados.
  • El almacenamiento local de datos temporales evita tener que atravesar la red para acceder al almacenamiento compartido y también reduce la carga (IOPS) en el dispositivo de almacenamiento compartido. El almacenamiento compartido puede ser más costoso, por lo que el almacenamiento de datos local puede reducir el gasto. Estas ventajas deben tenerse en cuenta frente a la disponibilidad de almacenamiento suficiente en los servidores de hipervisor.

Almacenamiento compartido por los hipervisores

El método de almacenamiento compartido por los hipervisores guarda los datos que necesitan persistencia a largo plazo en una ubicación central, lo que proporciona una copia de seguridad y una administración centralizadas. Ese almacenamiento contiene los discos del sistema operativo.

Cuando se selecciona este método, se puede elegir si usar almacenamiento local (en servidores de la misma agrupación de hipervisores) para datos de máquina temporales. Estos datos no requieren persistencia ni tanta resistencia como los datos del almacenamiento compartido. Esto se denomina caché de datos temporales. El disco local ayuda a reducir el tráfico hacia el almacenamiento de SO principal. Este disco se borra cada vez que se reinicia la máquina. Se accede al disco a través de una memoria caché de escritura. Tenga en cuenta que, si usa almacenamiento local para datos temporales, el VDA aprovisionado queda asociado a un host de hipervisor específico. Si ese host falla, la máquina virtual no se puede iniciar.

Excepción: Si usa volúmenes de almacenamiento en clúster o CSV (Clustered Storage Volumes), Microsoft System Center Virtual Machine Manager no permite la creación de discos caché de datos temporales en el almacenamiento local.

Si almacena datos temporales localmente, puede habilitar y configurar valores no predeterminados para el tamaño de la memoria y del disco de caché de cada VM al crear un catálogo de máquinas que usa esa conexión. No obstante, los valores predeterminados se ajustan al tipo de conexión y son suficientes en la mayoría de los casos.

El hipervisor también puede ofrecer tecnologías de optimización a través de la caché local de lectura de las imágenes de los discos. Por ejemplo, Citrix Hypervisor ofrece IntelliCache. Esto también puede reducir el tráfico de red hacia el almacenamiento central.

Almacenamiento local en el hipervisor

El método de almacenamiento local en el hipervisor almacena datos localmente en el hipervisor. Con este método, las imágenes y otros datos del SO se transfieren a todos los hipervisores utilizados en el sitio, tanto para la creación inicial de las máquinas como para las futuras actualizaciones de las imágenes. Esto da como resultado un tráfico importante en la red de administración. La transferencia de imágenes consume también mucho tiempo y las imágenes no llegan a todos los hosts al mismo tiempo.

Crear una conexión y recursos

Importante:

Los recursos de host (almacenamiento y red) de la ubicación de recursos deben estar disponibles antes de crear la conexión.

  1. Inicie sesión en Citrix Cloud.
  2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios > DaaS.
  3. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  4. Seleccione Agregar conexiones y recursos en la barra de acciones.
  5. El asistente le guiará a través de las páginas siguientes. El contenido específico de cada página depende del tipo de conexión seleccionado. Después de completar cada página, seleccione Siguiente hasta llegar a la página Resumen.

Paso 1. Conexión

Imagen de cómo agregar una conexión

En la página Conexión:

  • Para crear otra conexión, seleccione Crear una conexión. Para crear una conexión basada en la misma configuración de host que una conexión existente, seleccione Usar una conexión existente y, a continuación, seleccione la conexión correspondiente.
  • Seleccione una zona en el campo Nombre de zona. Las opciones son todas las ubicaciones de recursos que configuró.
  • Seleccione un hipervisor o servicio de la nube en el campo Tipo de conexión. Las opciones incluyen todos los hipervisores y servicios de la nube compatibles con Citrix:

    • Para una ubicación de recursos sin Cloud Connectors accesibles, solo están disponibles los hipervisores y los servicios de la nube que permiten implementaciones sin conectores.
    • Para una ubicación de recursos con Cloud Connectors accesibles, solo están disponibles los hipervisores y los servicios de la nube que tengan sus plug-ins instalados correctamente en esos conectores.

    También puede utilizar el comando Get-HypHypervisorPlugin [-ZoneUid] $rluid [-IncludeUnavailable] false o true de PowerShell para obtener la lista de hipervisores y servicios de la nube disponibles.

  • Escriba un nombre para la conexión. Este nombre aparece en la pantalla Administrar.
  • Elija la herramienta para crear máquinas virtuales: Machine Creation Services o Citrix Provisioning.

La información de la página Conexión varía según el host (tipo de conexión) que se utiliza. Por ejemplo, cuando se usa Azure Resource Manager, puede utilizar una entidad de servicio existente o crear una nueva. Para obtener información detallada, consulte la página del entorno de virtualización que se menciona en Requisitos del sistema que se adecúe a su tipo de conexión.

Paso 2. Administración del almacenamiento

Imagen de Agregar administración de conexiones

Para obtener más información sobre los tipos y métodos de administración de almacenamiento, consulte Almacenamiento de host.

Si está configurando una conexión con un host de Hyper-V o VMware, busque y seleccione el nombre del clúster. Otros tipos de conexión no requieren un nombre de clúster.

Seleccione un método de administración del almacenamiento: puede ser almacenamiento compartido por los hipervisores o almacenamiento local en cada hipervisor.

  • Si elige el almacenamiento compartido por los hipervisores, indique si quiere conservar los datos temporales en almacenamiento local disponible (puede especificar tamaños de almacenamiento temporal no predeterminados en los catálogos de máquinas que usen esta conexión). Excepción: Si usa volúmenes de almacenamiento en clúster o CSV (Clustered Storage Volumes), Microsoft System Center Virtual Machine Manager no permite crear discos de caché de datos temporales en el almacenamiento local. Por eso, no se puede configurar esa administración de almacenamiento en la consola Administrar.

Si usa almacenamiento compartido en una agrupación de Citrix Hypervisor, indique si quiere usar IntelliCache para reducir la carga en el dispositivo de almacenamiento compartido. Consulte Entornos de virtualización de Citrix Hypervisor.

Paso 3. Selección del almacenamiento

Imagen de selección de almacenamiento

Para obtener más información sobre la selección del almacenamiento, consulte Almacenamiento de hosts.

Seleccione al menos un dispositivo de almacenamiento en el host para cada tipo de datos. El método de administración de almacenamiento seleccionado en la página anterior afecta a qué tipos de datos estarán disponibles para seleccionar en esta página. Es necesario seleccionar al menos un dispositivo de almacenamiento para cada tipo de datos admitido antes de pasar a la página siguiente del asistente.

La parte inferior de la página Selección de almacenamiento contiene más opciones de configuración si eligió el almacenamiento compartido por hipervisores y habilitó Optimizar datos temporales en el almacenamiento local disponible. Puede seleccionar los dispositivos de almacenamiento local (en la misma agrupación de hipervisores) que quiere usar para los datos temporales.

Se mostrará la cantidad de dispositivos de almacenamiento seleccionados en ese momento (en el gráfico “1 storage device selected”). Al pasar el puntero sobre ese texto, aparecen los nombres de los dispositivos seleccionados (a menos que no haya ninguno configurado).

  1. Seleccione Seleccionar para cambiar los dispositivos de almacenamiento que quiere usar.
  2. En el cuadro de diálogo Seleccionar almacenamiento, seleccione o deje sin seleccionar las casillas de cada dispositivo de almacenamiento y, a continuación, seleccione Aceptar.

Paso 4. Region

(aparece solamente para algunos tipos de host). La selección de región indica dónde se implementarán las máquinas virtuales. Preferiblemente, elija una región cercana a donde los usuarios accederán a sus aplicaciones.

Paso 5. Red

Introduzca un nombre para los recursos. Este es el nombre que aparece en la consola Administrar para identificar la combinación de almacenamiento y red asociada a la conexión.

Seleccione una o varias redes que usarán las VM.

Algunos tipos de conexión (como Azure Resource Manager) también muestran las subredes que utilizarán las máquinas virtuales. Seleccione una o varias subredes.

Paso 6. Resumen

Revise lo que ha seleccionado y si quiere hacer cambios, vuelva a las páginas anteriores del asistente. Una vez revisado, seleccione Finalizar.

Recuerde: Si guarda los datos temporales localmente, puede configurar valores no predeterminados para el almacenamiento de datos temporales cuando cree el catálogo que contendrá las máquinas que usen esta conexión.

Nota:

El ámbito no se muestra a los administradores de acceso total. Para obtener más información, consulte Administradores, roles y ámbitos.

Modificar parámetros de conexión

No haga uso de este procedimiento para cambiar el nombre de una conexión o para crear una conexión. Esas son operaciones diferentes. Cambie la dirección solo si la máquina host actual tiene una nueva dirección. Al introducir una dirección a otra máquina, se desconfiguran los catálogos de máquinas de la conexión.

No puede cambiar los parámetros de GPU de una conexión porque los catálogos de máquinas que acceden a este recurso deben usar una imagen apropiada de una GPU específica. En su lugar, cree otra conexión.

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar conexión en la barra de acciones.
  3. Siga las instrucciones para conocer los parámetros disponibles cuando se modifica una conexión.
  4. Cuando haya terminado, seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Página Propiedades de la conexión:

  • Para cambiar la dirección de conexión y las credenciales, seleccione Modificar parámetros… y, a continuación, escriba la nueva información.
  • Si quiere especificar los servidores de alta disponibilidad para una conexión de Citrix Hypervisor, seleccione Modificar servidores… y seleccione los servidores. Citrix recomienda seleccionar todos los servidores de la agrupación para permitir la comunicación con Citrix Hypervisor en caso de que falle el servidor principal de la agrupación.

    Nota:

    Si utiliza HTTPS y quiere configurar servidores de alta disponibilidad, no instale un certificado comodín para todos los servidores de una agrupación. Se requiere un certificado individual para cada servidor. Para obtener más información, consulte Crear una conexión con Citrix Hypervisor.

Página Avanzada:

Con las opciones del umbral de limitación, puede especificar una cantidad máxima de acciones de energía permitidas en una conexión. Estos parámetros pueden resultar útiles si los parámetros de administración de energía permiten que se inicien demasiadas o demasiado pocas máquinas al mismo tiempo. Todos los tipos de conexión tienen valores predeterminados concretos que son adecuados en la mayoría de los casos. Por lo general, no es necesario cambiarlos.

  • En las opciones Acciones simultáneas (de cualquier tipo) y Actualizaciones de inventario de Personal vDisk simultáneas, se especifican dos valores: el número máximo absoluto que se puede dar de forma simultánea en esta conexión y un porcentaje máximo de todas las máquinas que utilizan esta conexión. Debe especificar valores absolutos y porcentuales. El límite real aplicado es el valor más bajo.

    Por ejemplo, en una implementación con 34 máquinas, si Acciones simultáneas (de cualquier tipo) está establecido en un valor absoluto de 10 y un valor de porcentaje de 10, el límite real aplicado es 3 (es decir, 10 por ciento de 34, redondeado al número entero más cercano que sea menor que el valor absoluto de 10 máquinas).

  • La opción Máximo de acciones nuevas por minuto es un número absoluto. No hay ningún valor porcentual.

Página Shared Tenants:

Agregue arrendatarios y suscripciones que compartan Azure Compute Gallery con la suscripción de esta conexión. Como resultado, al crear o actualizar catálogos, puede seleccionar imágenes compartidas de dichos arrendatarios y suscripciones.

  • Introduzca el ID y el secreto de la aplicación asociada a esta conexión. Con esta información, puede autenticarse en Azure. Le recomendamos que cambie las claves con regularidad para garantizar la seguridad.
  • Especifique las suscripciones y los arrendatarios compartidos. Puede agregar hasta ocho arrendatarios compartidos. Para cada arrendatario, puede agregar hasta ocho suscripciones.
  • Haga clic en Guardar y Aplicar cuando haya terminado.

Introduzca la información en el campo Opciones de conexión únicamente con la ayuda de un representante de asistencia técnica de Citrix Support.

Modificar redes

Es posible cambiar redes con una conexión. Haga lo siguiente:

  1. Vaya a Administrar > Configuración completa > Alojamiento.
  2. Seleccione los recursos de destino en la conexión y, a continuación, seleccione Modificar red en la barra de acciones.
  3. Seleccione una o varias redes que usarán las nuevas máquinas virtuales.
  4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios y salir.

Activar o desactivar el modo de mantenimiento de una conexión

Si activa el modo de mantenimiento de una conexión, impide que cualquier otra acción de energía nueva afecte a las máquinas almacenadas en la conexión. Los usuarios no se pueden conectar a una máquina mientras está en modo de mantenimiento. Si los usuarios ya están conectados, los cambios del modo de mantenimiento se efectúan cuando se cierra la sesión.

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione la conexión. Para activar el modo de mantenimiento, seleccione Activar modo de mantenimiento en la barra de acciones. Para desactivar el modo de mantenimiento, seleccione Desactivar modo de mantenimiento.

También puede activar o desactivar el modo de mantenimiento en máquinas individuales. Puede activar o desactivar el modo de mantenimiento en las máquinas de los catálogos de máquinas o grupos de entrega.

Eliminar una conexión

Precaución:

La eliminación de una conexión puede provocar la eliminación de una gran cantidad de máquinas y la pérdida de datos. Compruebe que se haya hecho copia de seguridad de los datos de usuario en las máquinas afectadas, si fueran útiles.

Antes de eliminar una conexión, compruebe que:

  • Todos los usuarios hayan cerrado la sesión en las máquinas almacenadas en la conexión.
  • No existan sesiones de usuario desconectadas en ejecución.
  • El modo de mantenimiento está activo para máquinas agrupadas y dedicadas.
  • Todas las máquinas de los catálogos que usan la conexión están apagadas.

Un catálogo de máquinas se vuelve inutilizable al eliminar una conexión a la que se hace referencia en ese catálogo. Si se hace referencia a esta conexión en un catálogo, puede eliminar el catálogo. Antes de eliminar un catálogo, compruebe que no haya otras conexiones que lo estén utilizando.

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Eliminar conexión en la barra de acciones.
  3. Si esta conexión contiene máquinas almacenadas, se le preguntará si quiere eliminar las máquinas. Si debieran eliminarse, especifique qué debe hacerse con las cuentas de equipo de Active Directory asociadas.

Cambiar de nombre o probar una conexión

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Cambiar nombre de la conexión o Probar conexión en la barra de acciones.

Ver detalles de máquinas en una conexión

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.

El panel superior ofrece una lista de las máquinas a las que se accede a través de la conexión. Seleccione una máquina para ver información detallada sobre ella en el panel inferior. También se proporcionan detalles de sesión para las sesiones abiertas.

Utilice la función de búsqueda para encontrar máquinas rápidamente. Seleccione una búsqueda guardada en la lista que aparece en la parte superior de la ventana o cree una búsqueda nueva. Puede realizar la búsqueda con todo o parte del nombre de la máquina o puede crear una expresión y usarla para una búsqueda avanzada. Para crear una expresión, seleccione Expandir y, a continuación, seleccione elementos de las listas de propiedades y operadores.

Administrar máquinas en una conexión

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione una conexión y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.
  3. Seleccione una de estas opciones en la barra de acciones. Es posible que algunas acciones no estén disponibles según el estado de la máquina y el tipo de host de la conexión.

    • Iniciar: Inicia la máquina si está apagada o suspendida.
    • Suspender: Pausa la máquina sin apagarla y actualiza la lista de máquinas.
    • Apagar: Solicita al sistema operativo de la máquina que se apague.
    • Forzar apagado: Apaga la máquina y actualiza la lista de máquinas.
    • Reiniciar: Solicita al sistema operativo que se apague y que, a continuación, vuelva a iniciar la máquina. Si el sistema operativo no puede hacerlo, el escritorio se mantiene en su estado actual.
    • Habilitar modo de mantenimiento: Detiene temporalmente las conexiones a una máquina. Los usuarios no pueden conectarse a una máquina en este estado. Si los usuarios están conectados, los cambios del modo de mantenimiento se efectúan cuando se cierra la sesión (también puede activar o desactivar el modo de mantenimiento en todas las máquinas a las que se accede a través de una conexión, tal y como se describe anteriormente).
    • Quitar del grupo de entrega: Quitar una máquina de un grupo de entrega no la elimina del catálogo de máquinas que utiliza ese grupo de entrega. Puede quitar una máquina solamente cuando no haya ningún usuario conectado a ella. Active el modo de mantenimiento para evitar temporalmente la conexión de usuarios mientras la quita.
    • Eliminar: Cuando se elimina una máquina, los usuarios dejan de tener acceso a ella y esta se elimina del catálogo de máquinas. Antes de eliminar una máquina, asegúrese de contar con una copia de seguridad de todos los datos del usuario o de que esos datos ya no sean necesarios. Puede eliminar una máquina solamente cuando no haya ningún usuario conectado a ella. Active el modo de mantenimiento para impedir temporalmente la conexión de usuarios mientras la elimina.

Para acciones que implican el apagado de una máquina, si la máquina no se apaga en 10 minutos, se desconecta. Si Windows intenta instalar actualizaciones durante el cierre, existe el riesgo de que el equipo se apague antes de que se completen las actualizaciones.

Modificar la opción de almacenamiento

Puede mostrar el estado de los servidores que se usan para almacenar datos del sistema operativo, datos temporales y datos personales (PvD) para las VM que usan esa conexión. También puede especificar qué servidores usar para el almacenamiento de cada tipo de datos.

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar almacenamiento en la barra de acciones.
  3. En el panel de la izquierda, seleccione el tipo de datos: sistema operativo o datos temporales.
  4. Marque o desmarque las casillas de los dispositivos de almacenamiento para el tipo de datos seleccionado.
  5. Seleccione OK.

Cada dispositivo de almacenamiento en la lista incluye su nombre y su estado. Los valores del estado de almacenamiento son:

  • En uso: El almacenamiento se está usando para crear máquinas.
  • Reemplazado: El almacenamiento se usa solo para máquinas existentes. No se agregan nuevas máquinas a este almacenamiento.
  • Sin usar: El almacenamiento no se está utilizando para crear máquinas.

Si deja sin marcar la casilla de un dispositivo que está actualmente En uso, su estado cambia a Reemplazado. Las máquinas existentes seguirán utilizando ese dispositivo de almacenamiento (y podrán escribir datos en él). Por lo tanto, esa ubicación puede llenarse incluso cuando ya no se utiliza para crear máquinas.

Eliminar, cambiar el nombre o probar recursos

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione el recurso y, a continuación, seleccione la entrada correspondiente en la barra de acciones: Eliminar recursos, Cambiar nombre de recursos o Probar recursos.

Detectar recursos huérfanos de Azure

Los recursos huérfanos son recursos no utilizados presentes en el sistema que pueden generar un gasto innecesario.

Esta función le permite detectar los recursos de Azure huérfanos en los hosts de su sitio en la nube.

Siga los pasos en Citrix DaaS:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione una conexión y, a continuación, seleccione Detectar recursos huérfanos en la barra de acciones. El cuadro de diálogo Detectar recursos huérfanos muestra el informe de recursos huérfanos.
  3. Para ver el informe de recursos huérfanos, seleccione Ver informe.

Como alternativa, puede detectar recursos huérfanos de Azure mediante PowerShell. Para obtener más información, consulte Obtener una lista de recursos huérfanos.

Para entender los motivos de los recursos huérfanos y saber cómo proceder, consulte Efficiently manage Orphaned Azure resources with Citrix.

Temporizadores de conexión

Puede usar configuraciones de directiva Citrix para configurar tres temporizadores de conexión:

  • Temporizador de duración máxima de conexión: Determina la duración máxima de una conexión sin interrupciones entre un dispositivo de usuario y un escritorio virtual. Use las configuraciones de directiva Temporizador de conexión de sesión e Intervalo de temporizador de conexión de sesiones.
  • Temporizador de conexión inactiva: Este parámetro determina la cantidad de tiempo que se mantiene la conexión sin interrupciones entre un dispositivo de usuario y un escritorio virtual, si el usuario no realiza entradas. Use las configuraciones de directiva Temporizador de sesión inactiva e Intervalo de temporizador de sesiones inactivas.
  • Temporizador de desconexión: Determina la cantidad de tiempo que un escritorio virtual desconectado y bloqueado puede permanecer bloqueado antes de que se cierre la sesión. Use las configuraciones de directiva Temporizador de sesión desconectada e Intervalo de temporizador de sesiones desconectadas.

Al actualizar estos parámetros, compruebe que son coherentes en toda la implementación.

Consulte la documentación de configuraciones de directivas para obtener más información.

Obtener una lista de recursos huérfanos

Puede obtener una lista de los recursos huérfanos que MCS ha creado, pero de los que ya hace seguimiento. Para obtener la lista, puede usar los comandos de PowerShell. Puede filtrar mediante conexiones.

Nota:

  • Esta función se aplica actualmente a los entornos de Azure solamente.
  • El comando de PowerShell se rechaza si hay algún aprovisionamiento o actualización de imagen en curso.

Limitaciones:

  • Solo un usuario con el rol de administrador de Cloud o administrador total integrado puede ejecutar el comando de PowerShell y obtener la lista de recursos huérfanos.
  • Para evitar el reconocimiento incorrecto de los recursos huérfanos, no encienda las máquinas virtuales mientras filtra los recursos huérfanos.
  • Alrededor de 2000 registros se muestran como huérfanos en caso de una posible carga de trabajo grande.
  • La lista de grupos de recursos huérfanos no está disponible actualmente.

Para mostrar la lista de recursos huérfanos:

  1. Abra una ventana de PowerShell.
  2. Ejecute asnp citrix*.
  3. Ejecute los comandos siguientes:

    $pluginId = 'AzureRmFactory'
    $connections = Get-ChildItem xdhyp:\connections | where { $_.PluginId -eq $pluginId }
    get-provorphanedresource -HypervisorConnectionUid $connections.HypervisorConnectionUid
    <!--NeedCopy-->
    

Para mostrar la lista de recursos huérfanos de un ID de suscripción:

  1. Abra una ventana de PowerShell.
  2. Ejecute asnp citrix*.
  3. Ejecute los comandos siguientes:

    $connections = Get-ChildItem xdhyp:\connections | where { $_.CustomProperties -match '<subscriptionId>' }
    get-provorphanedresource -HypervisorConnectionUid $connections.HypervisorConnectionUid
    <!--NeedCopy-->
    

Qué hacer a continuación

Si está en el proceso de implementación inicial, crea un catálogo de máquinas.