Citrix DaaS

Conexión con VMware

Crear y administrar conexiones describe los asistentes que crean una conexión. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de VMware.

Nota:

Antes de crear una conexión con VMware, debe terminar de configurar su cuenta de VMware como ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de VMware.

Permisos requeridos

Cree una cuenta de usuario de VMware y uno o varios roles de VMware con un conjunto de los permisos que se describen a continuación. Base la creación de roles en un nivel específico de granularidad necesaria sobre los permisos del usuario para solicitar las distintas operaciones de Citrix Virtual Apps o Citrix Virtual Desktops en cualquier momento. Para conceder los permisos específicos de usuario en cualquier momento, asócielos al rol correspondiente, en el nivel del centro de datos como mínimo.

En estas tablas, se muestran las asignaciones entre las operaciones de Citrix Virtual Apps and Desktops y los permisos mínimos requeridos de VMware.

Agregar conexiones y recursos

SDK Interfaz de usuario
System.Anonymous, System.Read y System.View Se agrega automáticamente. Puede usar el rol integrado de solo lectura.

Administración de energía

SDK Interfaz de usuario
VirtualMachine.Interact.PowerOff Máquina virtual > Interacción > Apagar
VirtualMachine.Interact.PowerOn Máquina virtual > Interacción > Iniciar
VirtualMachine.Interact.Reset Máquina virtual > Interacción > Restablecer
VirtualMachine.Interact.Suspend Máquina virtual > Interacción > Suspender

Aprovisionar máquinas (Machine Creation Services)

Para aprovisionar máquinas mediante MCS, son obligatorios los siguientes permisos:

SDK Interfaz de usuario
Datastore.AllocateSpace Almacén de datos > Asignar espacio
Datastore.Browse Almacén de datos > Examinar almacén de datos
Datastore.FileManagement Almacén de datos > Operaciones de archivos de bajo nivel
Network.Assign Red > Asignar red
Resource.AssignVMToPool Recurso > Asignar máquina virtual a la agrupación de recursos
VirtualMachine.Config.AddExistingDisk Máquina virtual > Configuración > Agregar disco existente
VirtualMachine.Config.AddNewDisk Máquina virtual > Configuración > Agregar nuevo disco
VirtualMachine.Config.AdvancedConfig Máquina virtual > Configuración > Avanzado
VirtualMachine.Config.RemoveDisk Máquina virtual > Configuración > Quitar disco
VirtualMachine.Config.CPUCount Máquina virtual > Configuración > Cambiar recuento de CPU
VirtualMachine.Config.Memory Máquina virtual > Configuración > Cambiar memoria
VirtualMachine.Config.Settings Máquina virtual > Configuración > Parámetros
VirtualMachine.Interact.PowerOff Máquina virtual > Interacción > Apagar
VirtualMachine.Interact.PowerOn Máquina virtual > Interacción > Iniciar
VirtualMachine.Interact.Reset Máquina virtual > Interacción > Restablecer
VirtualMachine.Interact.Suspend Máquina virtual > Interacción > Suspender
VirtualMachine.Inventory.CreateFromExisting Máquina virtual > Inventario > Crear a partir de existentes
VirtualMachine.Inventory.Create Máquina virtual > Inventario > Crear nueva
VirtualMachine.Inventory.Delete Máquina virtual > Inventario > Quitar
VirtualMachine.Provisioning.Clone Máquina virtual > Aprovisionamiento > Clonar máquina virtual
VirtualMachine.State.CreateSnapshot vSphere 5.0, Update 2, vSphere 5.1, Update 1, and vSphere 6.x, Update 1: Virtual machine > State > Create snapshot; vSphere 5.5: Virtual machine > Snapshot management > Create snapshot

Actualizar y revertir imagen

SDK Interfaz de usuario
Datastore.AllocateSpace Almacén de datos > Asignar espacio
Datastore.Browse Almacén de datos > Examinar almacén de datos
Datastore.FileManagement Almacén de datos > Operaciones de archivos de bajo nivel
Network.Assign Red > Asignar red
Resource.AssignVMToPool Recurso > Asignar máquina virtual a la agrupación de recursos
VirtualMachine.Config.AddExistingDisk Máquina virtual > Configuración > Agregar disco existente
VirtualMachine.Config.AddNewDisk Máquina virtual > Configuración > Agregar nuevo disco
VirtualMachine.Config.AdvancedConfig Máquina virtual > Configuración > Avanzado
VirtualMachine.Config.RemoveDisk Máquina virtual > Configuración > Quitar disco
VirtualMachine.Interact.PowerOff Máquina virtual > Interacción > Apagar
VirtualMachine.Interact.PowerOn Máquina virtual > Interacción > Iniciar
VirtualMachine.Interact.Reset Máquina virtual > Interacción > Restablecer
VirtualMachine.Inventory.CreateFromExisting Máquina virtual > Inventario > Crear a partir de existentes
VirtualMachine.Inventory.Create Máquina virtual > Inventario > Crear nueva
VirtualMachine.Inventory.Delete Máquina virtual > Inventario > Quitar
VirtualMachine.Provisioning.Clone Máquina virtual > Aprovisionamiento > Clonar máquina virtual

Eliminar máquinas aprovisionadas

SDK Interfaz de usuario
Datastore.Browse Almacén de datos > Examinar almacén de datos
Datastore.FileManagement Almacén de datos > Operaciones de archivos de bajo nivel
VirtualMachine.Config.RemoveDisk Máquina virtual > Configuración > Quitar disco
VirtualMachine.Interact.PowerOff Máquina virtual > Interacción > Apagar
VirtualMachine.Inventory.Delete Máquina virtual > Inventario > Quitar

Perfil de almacenamiento (vSAN)

Para ver, crear o eliminar directivas de almacenamiento durante la creación de catálogos en un almacén de datos de vSAN, son obligatorios los siguientes permisos:

SDK Interfaz de usuario
storage.Profile-driven storage update ALMACENAMIENTO BASADO EN PERFILES > Actualización del almacenamiento basada en perfiles
storage.Profile-driven storage view ALMACENAMIENTO BASADO EN PERFILES > Vista del almacenamiento basada en perfiles

Etiquetas y atributos personalizados

Las etiquetas y los atributos personalizados permiten adjuntar metadatos a las máquinas virtuales creadas en el inventario de vSphere y facilitan la búsqueda y el filtrado de estos objetos. Para crear, modificar, asignar y eliminar etiquetas o categorías, son obligatorios los siguientes permisos:

SDK Interfaz de usuario
Tagging.Create Etiquetado de vSphere > Crear etiqueta de vSphere
Tagging.Create Etiquetado de vSphere > Crear categoría de etiquetas de vSphere
Tagging.Edit Etiquetado de vSphere > Modificar etiqueta de vSphere
Tagging.Edit Etiquetado de vSphere > Modificar categoría de etiquetas de vSphere
Tagging.Delete Etiquetado de vSphere > Eliminar etiqueta de vSphere
Tagging.Delete Etiquetado de vSphere > Eliminar categoría de etiquetas de vSphere
Tagging.Assign Etiquetado de vSphere > Asignar o cancelar la asignación de etiquetas de vSphere
Tagging.Assign Etiquetado de vSphere > Asignar o cancelar la asignación de etiquetas de vSphere
Global.ManageCustomFields Global > Administrar atributos personalizados
Global.SetCustomField Global > Definir atributo personalizado

Nota:

Cuando MCS crea un catálogo de máquinas, etiqueta las máquinas virtuales de destino con etiquetas con nombres especiales. Estas etiquetas diferencian la imagen maestra de las máquinas virtuales creadas por MCS e impiden el uso de máquinas virtuales creadas por MCS para la preparación de imágenes. Puede identificar la diferencia por el valor del atributo XdProvisioned en vCenter. El atributo se establece en True si MCS crea las máquinas virtuales.

Aprovisionar máquinas (Citrix Provisioning)

Todos los permisos de Aprovisionar máquinas (Machine Creation Services) y lo siguiente:

SDK Interfaz de usuario
VirtualMachine.Config.AddRemoveDevice Virtual machine > Configuration > Add or remove device
VirtualMachine.Config.CPUCount Máquina virtual > Configuración > Cambiar recuento de CPU
VirtualMachine.Config.Memory Máquina virtual > Configuración > Memoria
VirtualMachine.Config.Settings Máquina virtual > Configuración > Parámetros
VirtualMachine.Provisioning.CloneTemplate Máquina virtual > Aprovisionamiento > Clonar plantilla
VirtualMachine.Provisioning.DeployTemplate Máquina virtual > Aprovisionamiento > Implementar plantilla

Nota:

Los permisos para clonar e implementar una plantilla son necesarios para aprovisionar máquinas virtuales mediante el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard y el asistente Export Devices Wizard a través de la consola de Citrix Provisioning.

Protección de las conexiones con el entorno VMware

El uso de conexiones HTTPS/SSL a vCenter requiere que Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) confíe en la conexión.

Existen dos opciones:

  • Cada Cloud Connector confía en el certificado de vCenter y los servicios del Connector reutilizan esta confianza. Esta confianza puede proceder de un:

    • Certificado de vCenter emitido por una CA en la que confía Windows, lo que establece la confianza entre Windows y vCenter.
    • Certificado de vCenter instalado en Windows, lo que establece la confianza entre Windows y vCenter.
  • Como alternativa, se instala la huella digital SSL en la base de datos Citrix Virtual Apps and Desktops. Citrix DaaS utiliza esta huella digital en cada Cloud Connector para establecer la confianza en las conexiones a vCenter.

Nota:

El certificado de vCenter y la huella digital SSL de VMware no son necesarios para las soluciones de VMware Cloud ni de sus partners.

Obtener e importar un certificado

Para proteger las comunicaciones de vSphere, Citrix recomienda utilizar HTTPS en lugar de HTTP. HTTPS requiere certificados digitales. Citrix recomienda utilizar un certificado digital emitido por una entidad de certificación conforme a la directiva de seguridad de la organización.

Si no puede utilizar un certificado digital emitido por una entidad de certificación y las directivas de seguridad de la organización lo permiten, puede utilizar el certificado autofirmado instalado por VMware. Agregue el certificado de VMware vCenter a cada Cloud Connector.

  1. Agregue el nombre de dominio completo (FQDN) del equipo que ejecuta vCenter Server al archivo hosts de ese servidor, ubicado en %SystemRoot%/WINDOWS/system32/Drivers/etc/. Este paso solo es necesario si el nombre FQDN del equipo que ejecuta vCenter Server aún no está presente en el sistema de nombres de dominio.

  2. Obtenga el certificado de vCenter con alguno de los tres métodos siguientes:

    Desde el servidor vCenter:

    1. Copie el archivo rui.crt desde el servidor vCenter a una ubicación accesible en los Cloud Connectors.
    2. En el Cloud Connector, vaya a la ubicación donde está el certificado exportado y abra el archivo rui.crt.

    Descargue el certificado mediante un explorador web: Si utiliza Internet Explorer, en función de la cuenta de usuario, puede que tenga que hacer clic con el botón secundario en Internet Explorer y elegir Ejecutar como administrador para descargar o instalar el certificado.

    1. Abra el explorador web y establezca una conexión web segura con el servidor vCenter (por ejemplo https://server1.domain1.com).
    2. Acepte las advertencias de seguridad.
    3. Haga clic en la barra de dirección donde aparece el error de certificado.
    4. Revise el certificado y haga clic en la ficha Detalles.
    5. Seleccione Copiar a archivo y exportar en formato CER y escriba un nombre cuando lo pida el procedimiento.
    6. Guarde el certificado exportado.
    7. Vaya a la ubicación del certificado exportado y abra el archivo CER.

    Impórtelo directamente desde Internet Explorer ejecutado como administrador:

    1. Abra el explorador web y establezca una conexión web segura con el servidor vCenter (por ejemplo https://server1.domain1.com).
    2. Acepte las advertencias de seguridad.
    3. Haga clic en la barra de dirección donde aparece el error de certificado.
    4. Vea el certificado.
  3. Importe el certificado en el almacén de certificados de cada Cloud Connector.

    1. Haga clic en Instalar certificado, seleccione Máquina local y, a continuación, haga clic en Siguiente.
    2. Seleccione Colocar todos los certificados en el siguiente almacén y, a continuación, haga clic en Examinar. En una versión posterior compatible, seleccione Personas de confianza y, a continuación, haga clic en Aceptar. Haga clic en Siguiente y, a continuación, en Finalizar.

Importante:

Si cambia el nombre del servidor vSphere después de la instalación, debe generar un certificado autofirmado nuevo en ese servidor antes de importar el certificado nuevo.

Huella digital SSL de VMware

La funcionalidad de la huella digital SSL de VMware resuelve un error frecuente que se daba al crear una conexión de host a un hipervisor VMware vSphere. Anteriormente, los administradores tenían que crear manualmente una relación de confianza entre los Delivery Controllers administrados por Citrix que hubiera en el sitio y el certificado del hipervisor antes de crear una conexión. La función de huella digital SSL de VMware elimina ese requisito manual: la huella digital del certificado que no es de confianza se almacena en la base de datos del sitio, de modo que Citrix Virtual Apps o Citrix Virtual Desktops o incluso los Controllers puedan identificar continuamente el hipervisor como hipervisor de confianza.

Al crear una conexión de host de vSphere, un cuadro de diálogo le permite ver el certificado de la máquina a la que se está conectando. Por lo que puede elegir si quiere confiar en ella.

La huella digital SSL de VMware se puede actualizar posteriormente con el SDK de PowerShell Set-Item -LiteralPath "<FullPath_to_connection>" -username $cred.username -Securepassword $cred.password -SslThumbprint "<New ThumbPrint>" -hypervisorAddress <vcenter URL>.

Sugerencia:

La huella digital del certificado debe escribirse en mayúsculas.

Qué hacer a continuación

Más información

Conexión con VMware