Citrix DaaS

Crear catálogos de máquinas

Nota:

En este artículo, se describe cómo crear catálogos con la interfaz Configuración completa. Si utiliza Distribución rápida para crear recursos de Azure, siga las instrucciones que se indican en Crear catálogos con Distribución rápida.

Las colecciones de máquinas físicas o virtuales se administran como una entidad única, llamada catálogo de máquinas. Todas las máquinas de un catálogo tienen el mismo tipo de sistema operativo: SO multisesión o SO de sesión única y son máquinas Windows o Linux.

La interfaz Administrar > Configuración completa le guía para crear el primer catálogo de máquinas. Después de crear el primer catálogo de máquinas, creará su primer grupo de entrega. Posteriormente, puede cambiar el catálogo que haya creado y crear más catálogos.

Introducción

Cuando crea un catálogo de máquinas virtuales, debe indicar cómo aprovisionarlas. Puede utilizar Machine Creation Services (MCS). O bien, puede utilizar sus propias herramientas para aprovisionar máquinas.

  • Si elige Machine Creation Services para aprovisionar las máquinas, debe proporcionar una imagen (o instantánea) para crear máquinas virtuales idénticas en el catálogo. Antes de crear el catálogo, primero debe usar las herramientas en el hipervisor o servicio de nube para crear y configurar la imagen. Este proceso incluye instalar un Virtual Delivery Agent (VDA) en la imagen. A continuación, cree el catálogo de máquinas en la interfaz Administrar > Configuración completa. Debe seleccionar esa imagen (o una instantánea de ella), especificar la cantidad de máquinas virtuales que se van a crear en el catálogo y configurar información adicional.
  • Si las máquinas ya están disponibles, debe crear igualmente uno o varios catálogos para poder importar estas máquinas virtuales al catálogo.

Si utiliza MCS para crear el primer catálogo, especifique una unidad host que haya creado anteriormente. La unidad host proporciona la configuración de recursos para que pueda crear una máquina virtual. Más adelante (después de crear el primer catálogo y el grupo de entrega), podrá cambiar la información sobre esa unidad de alojamiento o su conexión de host principal o crear más conexiones y unidades de alojamiento.

Si un Cloud Connector no funciona correctamente, las operaciones de aprovisionamiento de MCS (como las actualizaciones de catálogos) tardan mucho más de lo habitual, y el rendimiento de la interfaz de administración se degrada significativamente.

Verificar licencias RDS

La creación de un catálogo que contenga máquinas con SO Windows multisesión incluye una comprobación automática de las licencias RDS de Microsoft válidas. En el catálogo, se busca una máquina encendida y registrada para llevar a cabo la comprobación.

  • Si no encuentra ninguna máquina encendida y registrada, muestra un mensaje de advertencia, donde explica que la comprobación de licencias RDS no se puede realizar.
  • Si encuentra una máquina y detecta un error, Administrar > Configuración completa muestra un mensaje de advertencia sobre el catálogo que contiene el problema detectado. Para quitar una advertencia de licencias de RDS de un catálogo (para que ya no aparezca en la pantalla), seleccione el catálogo. Seleccione Quitar advertencia de licencias de RDS. Cuando se le solicite, confirme la acción.

Registro de VDA

El agente VDA debe registrarse en un Cloud Connector para que se le tenga en cuenta cuando se inicien sesiones con intermediario. Los VDA no registrados pueden derivar en una infrautilización de los recursos disponibles. Existen varios motivos por los que un VDA puede no estar registrado, y puede solucionar muchos de ellos. Se proporciona información para la solución de problemas en el Asistente para la creación de catálogos y después de agregar el catálogo a un grupo de entrega.

En el Asistente para la creación de catálogos de máquinas, después de agregar las máquinas existentes, la lista de nombres de cuenta de equipo indicará si cada máquina es adecuada para agregarla al catálogo. Pase el puntero sobre el icono situado junto a cada máquina para ver un mensaje informativo sobre esa máquina.

Si el mensaje indica una máquina problemática, puede quitarla (mediante el botón Quitar) o agregarla. Por ejemplo, si un mensaje indica que no se puede obtener información acerca de una máquina (posiblemente porque nunca se registró), puede optar por agregarla de todos modos.

Para obtener más información sobre la solución de problemas de registro de VDA, consulte CTX136668.

Resumen de la creación de catálogos con MCS

A continuación, se ofrece un breve resumen de las acciones de MCS predeterminadas después de proporcionar información en el Asistente para la creación de catálogos de máquinas.

  • Si seleccionó una imagen (en lugar de una instantánea), MCS crea una instantánea.
  • MCS crea una copia completa de la instantánea y la coloca en cada ubicación de almacenamiento definida en la conexión de host.
  • MCS agrega las máquinas a Active Directory, lo que crea identidades únicas.
  • MCS crea la cantidad de máquinas virtuales especificadas en el asistente, con dos discos definidos para cada máquina virtual. Además de los dos discos por máquina virtual, también se almacena una imagen maestra en la misma ubicación de almacenamiento. Si ha definido varias ubicaciones de almacenamiento, cada una obtiene los siguientes tipos de disco:
    • La copia completa de la instantánea (indicada anteriormente), que es de solo lectura, y se comparte entre las máquinas virtuales que se acaban de crear.
    • Un disco de identidad único de 16 MB que proporciona a cada máquina virtual una identidad única. Cada máquina virtual obtiene un disco de identidad.
    • Un disco de diferenciación único para almacenar las escrituras realizadas en la máquina virtual. Este disco es de aprovisionamiento ligero (si el almacenamiento del host lo admite) y aumenta al tamaño máximo de la imagen maestra, si fuera necesario. Cada máquina virtual obtiene un disco de diferenciación. El disco de diferenciación contiene los cambios realizados durante las sesiones. Es permanente para los escritorios dedicados. Para los escritorios agrupados, se elimina y se crea uno nuevo después de cada reinicio.

Como alternativa, al crear máquinas virtuales para entregar escritorios estáticos, puede especificar (en la página Máquinas del Asistente para la creación del catálogo de máquinas) que se creen clones de máquinas virtuales pesados (de copia completa). Los clones completos no necesitan retener la imagen maestra en cada almacén de datos. Cada máquina virtual tiene su propio archivo.

Consideraciones sobre el almacenamiento de Machine Creation Services

Hay muchos factores al tomar una decisión sobre las soluciones de almacenamiento, las configuraciones y las prestaciones para MCS. La siguiente información proporciona consideraciones adecuadas para la capacidad de almacenamiento:

Consideraciones de capacidad:

  • Discos

    Los discos Delta o de diferenciación (Diff) consumen la mayor cantidad de espacio en la mayoría de las implementaciones de MCS para cada máquina virtual. Cada máquina virtual creada por MCS se da en un mínimo de 2 discos tras la creación.

    • Disco0 = Disco de diferenciación: contiene el sistema operativo cuando se copia de la imagen base maestra.
    • Disk1 = Disco de identidad: 16 MB. Contiene datos de Active Directory para cada máquina virtual.

    A medida que el producto evoluciona, es posible que tenga que agregar más discos para satisfacer determinados casos de uso y el consumo de funciones. Por ejemplo:

    Las funciones del hipervisor también pueden entrar en la ecuación. Por ejemplo:

    • Citrix Hypervisor IntelliCache crea un disco de lectura en el almacenamiento local para cada Citrix Hypervisor. Esta opción ahorra en IOPS en la imagen que podría mantenerse en la ubicación de almacenamiento compartido.
  • Sobrecarga del hipervisor

    Cada hipervisor usa archivos específicos que crean sobrecarga para las máquinas virtuales. Los hipervisores también usan el almacenamiento para operaciones de administración y registro general. Calcular espacio para incluir la sobrecarga de:

  • Sobrecarga del proceso

    Crear un catálogo, agregar una máquina y actualizar un catálogo tienen implicaciones únicas en el almacenamiento. Por ejemplo:

    • La creación inicial de catálogos requiere que se copie una copia del disco base en cada ubicación de almacenamiento.
    • Agregar una máquina a un catálogo no requiere copiar el disco base en cada ubicación de almacenamiento. La creación del catálogo varía en función de las funcionalidades seleccionadas.
    • Actualizar el catálogo para crear un disco base adicional en cada ubicación de almacenamiento. Las actualizaciones de catálogos también experimentan un pico temporal de almacenamiento donde cada máquina virtual en el catálogo tiene 2 discos de diferenciación (Diff) durante un cierto período de tiempo.

Más consideraciones:

  • Tamaño de la RAM: Afecta al tamaño de ciertos archivos y discos de hipervisor, incluidos los discos de optimización de E/S, la memoria caché de escritura, y archivos de instantáneas.
  • Aprovisionamiento fijo/dinámico: se prefiere el almacenamiento NFS debido a las prestaciones del aprovisionamiento dinámico.

Optimización del almacenamiento de Machine Creation Services (MCS)

La función de optimización del almacenamiento de Machine Creation Services (MCS) también se conoce como E/S de MCS. Esta función solo está disponible en Azure, GCP, Citrix Hypervisor, VMware y SCVMM.

  • El contenedor de la memoria caché de escritura se basa en los archivos; es la misma funcionalidad que se encuentra en Citrix Provisioning. Por ejemplo, el nombre de archivo en la memoria caché de escritura de Citrix Provisioning es D:\vdiskdif.vhdx, y el nombre de archivo en la memoria caché de escritura de E/S de MCS es D:\mcsdif.vhdx.
  • Para obtener mejoras en los diagnósticos, incluya un archivo de volcado de errores de Windows escrito en el disco de la memoria caché de escritura.
  • E/S de MCS conserva la tecnología de memoria caché en la RAM con desbordamiento al disco duro para proporcionar la mejor solución de memoria caché de escritura a varios niveles. Esta funcionalidad permite a los administradores equilibrar el coste en cada nivel, RAM y disco, y también el rendimiento para satisfacer las expectativas deseadas de carga de trabajo.

Actualizar el método de memoria caché de escritura de la opción por disco a la opción por archivo requiere los siguientes cambios:

  1. E/S de MCS ya no admite la memoria caché solo en RAM. Especifique un tamaño de disco durante la creación del catálogo de máquinas.
  2. El disco de la memoria caché de escritura de una VM se crea y se formatea automáticamente al arrancar la VM por primera vez. Cuando la VM ya está activa, el archivo de la memoria caché de escritura mcsdif.vhdx se escribe en el volumen formateado MCSWCDisk.
  3. El archivo de paginación se redirige a este volumen con formato, MCSWCDisk. Como resultado, este tamaño de disco tiene en cuenta la cantidad total de espacio en disco. Incluye el delta entre el tamaño del disco y la carga de trabajo generada, más el tamaño del archivo de paginación. Normalmente, esto se asocia al tamaño de la RAM de la VM.

Habilitar actualizaciones de optimización del almacenamiento de MCS

Para habilitar esta función de optimización del almacenamiento de E/S de MCS, actualice la versión del Delivery Controller y de los VDA a la versión más reciente de Citrix Virtual Apps and Desktops.

Nota:

Si actualiza una implementación existente que tiene habilitada E/S de MCS, no se necesita ninguna configuración adicional. El VDA y la actualización de Delivery Controller gestionan la actualización de E/S de MCS.

Asignar una letra de unidad específica al disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS

Puede asignar una letra de unidad específica al disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS. Esta implementación le ayuda a evitar conflictos entre la letra de la unidad de cualquier aplicación que utilice y la letra de la unidad del disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS. Para hacer esto, puede ser comandos de PowerShell. Los hipervisores compatibles son Azure, GCP, VMware, SCVMM y Citrix Hypervisor.

Nota:

Esta función requiere la versión 2305 de VDA o una posterior.

Limitaciones

  • Aplicable solo al sistema operativo Windows
  • Letra de unidad aplicable al disco de la memoria caché de reescritura: De E a Z
  • No se aplica cuando el disco temporal de Azure se utiliza como disco de la memoria caché de reescritura
  • Aplicable solo cuando al crear otros catálogos de máquinas

Asignar una letra de unidad al disco de la memoria caché de reescritura

Para asignar una letra de unidad al disco de la memoria caché de reescritura:

  1. Abra la ventana de PowerShell.
  2. Ejecute asnp citrix*.
  3. Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado.
  4. Cree un esquema de aprovisionamiento mediante el comando New-ProvScheme con la propiedad WriteBackCacheDriveLetter. Por ejemplo:

    New-ProvScheme -CleanOnBoot `
    -HostingUnitName "<name>" `
    -IdentityPoolName $schemeName `
    -ProvisioningSchemeName $schemeName `
    -InitialBatchSizeHint 1 `
    -UseWriteBackCache -WriteBackCacheDiskSize 127 -WriteBackCacheMemorySize 256 -WriteBackCacheDriveLetter E `
    -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits<name>\image.folder\abcd-resources.resourcegroup\MCSIOMasterVm_OsDisk_1_d3e2d6352xxxxxxxxx2130aa145ec77.manageddisk" `
    -NetworkMapping @{"0"="XDHyp:\HostingUnits\name\virtualprivatecloud.folder\East US.region\virtualprivatecloud.folder\abcd-resources.resourcegroup\abcd-resources-vnet.virtualprivatecloud\default.network"} `
    -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\\<name>\serviceoffering.folder\Standard_D2s_v5.serviceoffering" `
    -CustomProperties '<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Windows" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="Premium_LRS"/>
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="false" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="false" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistVm" Value="false" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="WBCDiskStorageType" Value="Premium_LRS" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseTempDiskForWBC" Value="false" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="abcd-group1" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="Windows_Client" />
    <Property xsi:type="StringProperty" Name="SchemaVersion" Value="2" />
    </CustomProperties>'
    <!--NeedCopy-->
    
  5. Termine de crear el catálogo. Para obtener información, consulte https://developer-docs.citrix.com/projects/citrix-virtual-apps-desktops-sdk/en/latest/creating-a-catalog/.

Preparar una imagen maestra en el hipervisor o servicio de nube

La imagen maestra contiene el sistema operativo, las aplicaciones no virtualizadas, el VDA y otro software.

Información útil:

  • Una imagen maestra también se conoce como imagen clon, imagen dorada, VM base o imagen base. Los proveedores de host y los proveedores de servicios en la nube pueden usar otros nombres.
  • Compruebe que el hipervisor o el servicio de nube tienen procesadores, memoria y capacidad de almacenamiento suficientes para admitir la cantidad de máquinas creadas.
  • Configure la cantidad necesaria de espacio en disco duro para los escritorios y las aplicaciones. Ese valor no se puede cambiar más adelante o en el catálogo de la máquina.
  • Los catálogos de máquinas de acceso con Remote PC no utilizan imágenes maestras.
  • Consideraciones acerca de la activación de KMS de Microsoft al utilizar Machine Creation Services: Si la implementación incluye agentes VDA con la versión 7.x y un host de XenServer 6.1 o 6.2, vSphere o Microsoft System Center Virtual Machine Manager, no tendrá que rearmar manualmente Microsoft Windows ni Microsoft Office.

Instale y configure el siguiente software en la imagen maestra:

  • Herramientas de integración para el hipervisor (como Citrix VM Tools, Servicios de integración de Hyper-V o VMware Tools). Si omite este paso, es posible que las aplicaciones y los escritorios no funcionen correctamente.
  • Un agente VDA. Citrix recomienda instalar la última versión para poder disponer de las funciones más recientes. Un error en la instalación del VDA en la imagen maestra provoca un error en la creación de catálogos.
  • Si fuera necesario, herramientas de terceros, como el software antivirus o agentes de distribución electrónica de software. Configure los servicios con los parámetros adecuados para los usuarios y el tipo de máquina (como, por ejemplo, la actualización de las funciones).
  • Aplicaciones de terceros que no va a virtualizar. Citrix recomienda virtualizar las aplicaciones. La virtualización reduce costes, ya que desaparece la necesidad de actualizar la imagen maestra después de agregar o volver a configurar una aplicación. Además, al tener menos aplicaciones instaladas, se reduce el tamaño de los discos duros de la imagen maestra, lo que ahorra costes de almacenamiento.
  • Clientes App-V con la configuración recomendada, si se van a publicar aplicaciones de App-V. El cliente de App-V está disponible en Microsoft.
  • Si utiliza Machine Creation Services y va a localizar Microsoft Windows, instale las configuraciones regionales y los paquetes de idioma. Durante el aprovisionamiento, cuando se crea una instantánea, las máquinas virtuales aprovisionadas usan las configuraciones regionales y los paquetes de idioma instalados.

Importante:

Si utiliza Machine Creation Services, no ejecute Sysprep en imágenes maestras.

Para preparar una imagen maestra:

  1. Con la herramienta de administración del hipervisor, cree una imagen maestra y, a continuación, instale el sistema operativo, además de todos los Service Pack y las actualizaciones. Especifique la cantidad de CPU virtuales. También puede especificar el valor de la CPU virtual si crea el catálogo de máquinas mediante PowerShell. No se puede especificar la cantidad de CPU virtuales si crea el catálogo desde Administrar > Configuración completa. Configure la cantidad necesaria de espacio en disco duro para los escritorios y las aplicaciones. Ese valor no se puede cambiar más adelante o en el catálogo.
  2. Compruebe que el disco duro está conectado a la ubicación de dispositivo 0. La mayoría de las plantillas de imagen maestra estándar configuran esta ubicación de manera predeterminada, pero es posible que no suceda lo mismo con algunas plantillas personalizadas.
  3. Instale y configure el software anterior en la imagen maestra.
  4. Si no utiliza Machine Creation Services, debe unir la imagen maestra al dominio al que pertenecen las aplicaciones y los escritorios. Compruebe que la imagen maestra está disponible en el host donde se crearán las máquinas. Si utiliza Machine Creation Services, no es necesario unir la imagen maestra a un dominio. Las máquinas aprovisionadas se unen al dominio especificado en el Asistente para la creación de catálogos.
  5. Citrix recomienda que cree y dé nombre a una instantánea de la imagen maestra, para que se pueda identificar más tarde. Si especifica una imagen maestra en lugar de una instantánea al crear un catálogo de máquinas, la interfaz de administración crea una instantánea, pero no se le podrá asignar ningún nombre.

Activación de licencias por volumen

MCS admite la activación de licencias por volumen para automatizar y administrar la activación de los sistemas operativos Windows y Microsoft Office. Los tres modelos que admite MCS para la activación de licencias por volumen son:

  • Servicio de administración de claves KMS (Key Management Service)
  • Activación basada en Active Directory (ADBA)
  • Multiple Activation Key (MAK)

Puede cambiar la configuración de activación después de crear el catálogo de máquinas.

Servicio de administración de claves KMS (Key Management Service)

KMS es un servicio ligero que no requiere un sistema dedicado y se puede alojar fácilmente y de manera conjunta en un sistema que proporcione otros servicios. Esta funcionalidad se admite en todas las versiones de Windows compatibles con Citrix. Durante la preparación de la imagen, MCS realiza el rearmado de Microsoft Windows y Microsoft Office KMS. Puede omitir el rearmado ejecutando el comando Set-Provserviceconfigurationdata. Para obtener más información sobre el rearmado de Microsoft Windows KMS y Microsoft Office KMS durante la preparación de imágenes, consulte Machine Creation Services: Image Preparation Overview and Fault-Finding. Para obtener más información sobre la activación de KMS, consulte Activate using Key Management Service.

Nota:

Todos los catálogos de máquinas creados después de ejecutar el comando Set-Provserviceconfigurationdata tienen la misma configuración que se proporciona en el comando.

Activación basada en Active Directory (ADBA)

ADBA le permite activar máquinas a través de sus conexiones de dominio. Las máquinas se activan inmediatamente cuando se unen al dominio. Estas máquinas permanecen activadas mientras sigan unidas al dominio y en contacto con él. Esta funcionalidad se admite en todas las versiones de Windows compatibles con Citrix, excepto en Windows Server 2022. Para obtener más información sobre la activación basada en Active Directory, consulte Activate using Active Directory-based activation.

Multiple Activation Key (MAK)

MAK es una modalidad de activación por volumen y de autenticación del sistema Windows con la ayuda del servidor de Microsoft. Es necesario comprar la clave MAK de Microsoft, a la que se le asigna una cantidad fija de recuentos de activación. Cada vez que se activa un sistema Windows, el recuento de activaciones se reduce. Hay dos maneras de activar el sistema:

  • Activación con conexión: Si el sistema Windows que quiere activar tiene acceso a Internet, el sistema activa Windows automáticamente al instalar la clave de producto. Este proceso reduce el recuento de activaciones en 1 para la instancia MAK correspondiente.
  • Activación sin conexión: Si el sistema Windows no puede conectarse a Internet para la activación en línea, MCS obtiene un ID de confirmación y un ID de instalación del servidor de Microsoft para activar el sistema Windows. Esta forma de activación es útil para catálogos de máquinas no persistentes.

Requisitos clave

  • El Delivery Controller debe tener acceso a Internet.
  • Crear un nuevo catálogo si la nueva imagen que va a actualizarse tiene una clave MAK distinta de la original.
  • Instalar la clave MAK en la imagen maestra. Consulte Deploy MAK Activation para conocer los pasos para instalar la clave MAK en un sistema Windows.
  • Si no está utilizando la preparación de imágenes:

    1. Agregue el valor de registro de DWORD Manual en Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\SoftwareProtectionPlatform\Activation.
    2. Defina el valor en 1.

Recuentos de activación

Para ver el número de activaciones restantes para la clave MAK o para comprobar si una máquina virtual consume dos o más activaciones, utilice la herramienta de gestión de activación por volumen (Volume Activation Management Tool, VAMT). Consulte Install VAMT.

Activar el sistema Windows mediante MAK

Para activar el sistema Windows mediante MAK:

  1. Instale la clave de producto en la imagen maestra. Este paso consume un recuento de activación.
  2. Cree un catálogo de máquinas de MCS.
  3. Si no utiliza la preparación de imágenes:

    1. Agregue el valor de registro de DWORD Manual en Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\SoftwareProtectionPlatform\Activation.
    2. Defina el valor en 1.

    Este método inhabilita la opción de activación con conexión.

  4. Agregue máquinas virtuales al catálogo de máquinas.
  5. Encienda las máquinas virtuales.
  6. Dependiendo de si se trata de una activación con o sin conexión, se activa el sistema Windows.

    • Si se trata de una activación con conexión, el sistema Windows se activa después de instalar la clave del producto.
    • Si se trata de una activación si conexión, MCS se comunica con las máquinas virtuales aprovisionadas para obtener el estado de activación del sistema Windows. A continuación, MCS obtiene un ID de confirmación y un ID de instalación del servidor de Microsoft. Estos identificadores se utilizan para activar el sistema Windows.

Solución de problemas

Si la máquina virtual aprovisionada no está activada con la clave MAK instalada, ejecute el comando Get-ProvVM o Get-ProvScheme en una ventana de PowerShell.

  • El comando Get-ProvScheme: Consulte el parámetro WindowsActivationType asociado al catálogo de máquinas de MCS en la imagen maestra más reciente.
  • El comando Get-ProvVM. Consulte los parámetros WindowsActivationType, WindowsActivationStatus, WindowsActivationStatusErrorCode y WindowsActivationStatusError.

Puede comprobar el error y comprobar los pasos para resolver el problema.

Antes de crear un catálogo:

  • Consulte esta sección para obtener más información acerca de las decisiones que deberá tomar y la información que deberá facilitar.
  • Compruebe que ha creado una conexión con el hipervisor, servicio de nube u otro recurso que aloja las máquinas.
  • Si ha creado una imagen maestra para aprovisionar máquinas, compruebe que ha instalado un VDA en esa imagen.

Para iniciar al asistente de creación de catálogos:

  1. Inicie sesión en Citrix Cloud. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios > DaaS.
  2. Seleccione Administrar.
  3. Si este es el primer catálogo que se crea, se le guiará para la selección correcta (como “Configure las máquinas y cree catálogos de máquinas para ejecutar aplicaciones y escritorios”). Se abrirá el asistente para la creación de catálogos.
  4. Si ya creó un catálogo y quiere crear otro, siga estos pasos:

    1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.

    2. Para organizar los catálogos por medio de carpetas, cree carpetas en la carpeta Catálogos de máquinas predeterminada. Para obtener más información, consulte Crear una carpeta de catálogo.

    3. Seleccione la carpeta en la que quiere crear el catálogo y, a continuación, haga clic en Crear catálogo de máquinas. Se abrirá el asistente para la creación de catálogos.

El asistente le guiará a través de las páginas que se describen en las secciones siguientes. Las páginas que verá pueden variar según las opciones que escoja y la conexión (con un host) que utilice. Hosts o recursos de virtualización indica las fuentes de información de los tipos de host compatibles.

Sistema operativo

Cada catálogo contiene máquinas de un solo tipo:

  • SO multisesión: Un catálogo de SO multisesión proporciona escritorios compartidos alojados. Las máquinas pueden ejecutar versiones compatibles de sistemas operativos Windows o Linux, pero el catálogo no puede contener ambos a la vez.
  • SO de sesión única: Un catálogo de SO de sesión única ofrece escritorios VDI que se pueden asignar a varios usuarios diferentes.
  • Acceso con Remote PC: Un catálogo de acceso con Remote PC ofrece a los usuarios acceso remoto a sus escritorios físicos de oficina. El acceso con Remote PC no requiere una VPN para proporcionar seguridad.

Administración de máquinas

Esta página no aparece cuando se crea un catálogo de acceso con Remote PC.

La página Administración de máquinas indica cómo se administran las máquinas y con qué herramienta se implementan.

Elija si la administración de energía de las máquinas del catálogo se llevará a cabo a través de la interfaz de Configuración completa.

  • Las opciones de energía de las máquinas se administran a través de la interfaz de Configuración completa o se aprovisionan mediante un entorno de nube (por ejemplo, máquinas virtuales o equipos Blade). Esta opción solo está disponible si ya dispone de una conexión configurada a un hipervisor o servicio de nube.
  • Las opciones de energía de las máquinas no se administran a través de la interfaz de Configuración completa (por ejemplo, máquinas físicas).

Si indicó que las opciones de energía de las máquinas se administran a través de la interfaz de Configuración completa o se aprovisionan mediante un entorno de nube, elija la herramienta que se va a utilizar para crear las máquinas virtuales.

  • Citrix Machine Creation Services (MCS): Utiliza una imagen maestra para crear y administrar máquinas virtuales. Los catálogos de máquinas en entornos de nube usan MCS. MCS no está disponible para máquinas físicas.
  • Otros: Una herramienta que administra máquinas que ya se encuentran en el centro de datos. Citrix recomienda usar Microsoft System Center Configuration Manager u otra aplicación de terceros para una mayor uniformidad entre las máquinas del catálogo.

Tipos de escritorio (experiencia de escritorio)

Esta página aparece cuando se crea un catálogo que contiene máquinas con SO multisesión.

  • Para máquinas con SO de sesión única:

    En la página Experiencia de escritorio, puede determinar qué ocurre cada vez que los usuarios inician y cierran sesión. Seleccione una de estas opciones:

    • A los usuarios se les asigna un nuevo escritorio (aleatorio) cada vez que inician sesión.
    • A los usuarios se les asigna el mismo escritorio (estático) cada vez que inician sesión. Además, puede decidir si los cambios realizados por los usuarios se guardarán o se descartarán después de cerrar sesión.
  • Para máquinas con sistema operativo multisesión:

    A los usuarios se les asigna un escritorio aleatorio cada vez que inician sesión. En la página Experiencia de escritorio, puede determinar qué ocurre cada vez que cierran sesión. Seleccione una de estas opciones:

    • Los cambios que hagan los usuarios en el escritorio se guardarán (persistentes).
    • Los cambios que hagan los usuarios en el escritorio se descartarán (no persistentes).

Nota:

En el caso de las máquinas multisesión persistentes, los cambios que hagan los usuarios en los escritorios se guardarán y podrán acceder a ellos todos los usuarios autorizados.

Imagen maestra

Esta página solo aparece cuando usa Machine Creation Services para aprovisionar máquinas virtuales. Siga estos pasos para completar los parámetros:

  1. Seleccione la instantánea o la máquina virtual creada anteriormente como imagen maestra. Si es necesario, puede agregar una nota a la imagen seleccionada.

    Nota:

    • Si utiliza Machine Creation Services, no debe ejecutar Sysprep en las imágenes maestras.
    • Si especifica una imagen maestra en lugar de una instantánea, la interfaz de administración crea una instantánea, pero no se le podrá asignar ningún nombre.
    • Aparecerá un mensaje de error si selecciona una instantánea o máquina virtual que no sea compatible con la tecnología de administración de la máquina que haya seleccionado antes en el asistente.
  2. Para usar una máquina virtual existente como perfil de máquina, seleccione Usar un perfil de máquina y, a continuación, seleccione la máquina virtual.

    Nota:

    Actualmente, el uso de perfiles de máquina está restringido a máquinas virtuales de Azure, AWS y GCP.

  3. Seleccione el nivel funcional mínimo para el catálogo. Para que pueda utilizar las funciones más recientes del producto, compruebe que la imagen maestra tiene instalada la versión más reciente de VDA.

Entornos de servicios y plataformas de nube

Si utiliza una plataforma o un servicio de nube para alojar las VM, el asistente para la creación de catálogos puede contener páginas específicas adicionales para el host en cuestión. Por ejemplo, cuando se utiliza una imagen maestra de Azure Resource Manager, el asistente de creación de catálogos contiene una página de Tipos de licencia y almacenamiento.

Para obtener información específica del host, siga el enlace correspondiente que aparece en Comenzar a crear el catálogo.

Máquinas

Esta página no aparece cuando se crean catálogos de acceso con Remote PC.

El título de esta página depende de lo seleccionado en la página Administración de máquinas: Máquinas, Máquinas virtuales o Máquinas y usuarios.

  • Si utiliza MCS para crear máquinas:

    • Especifique la cantidad de máquinas virtuales que se van a crear.
    • Seleccione la cantidad de memoria (en MB) que tendrá cada máquina virtual.
    • Importante: Cada máquina virtual creada tiene un disco duro. El tamaño está establecido en la imagen maestra y no se puede cambiar el tamaño del disco duro en el catálogo.
    • Si indicó en la página Experiencia de escritorio que los cambios que los usuarios efectúen en los escritorios estáticos se deben guardar en un disco Personal vDisk aparte, especifique el tamaño del disco virtual en GB y la letra de su unidad.
    • Si la implementación utiliza más de una zona (ubicación de recursos), puede seleccionar una zona para el catálogo.
    • Si quiere crear máquinas virtuales de escritorio estático, seleccione un modo de copia para la máquina virtual. Consulte Modo de copia para la máquina virtual.
    • Si quiere crear máquinas virtuales de escritorio aleatorio que no usan discos Personal vDisk, puede configurar una memoria caché que se va a usar para los datos temporales de cada máquina. Consulte Configurar la caché de datos temporales.
  • Si utiliza otras herramientas para proporcionar las máquinas:

    Agregue (o importe una lista de) nombres de cuentas de máquinas. Puede cambiar el nombre de la cuenta de una VM después de agregarla o importarla. Si especificó máquinas estáticas en la página Experiencia de escritorio, puede especificar el nombre de usuario de Active Directory para cada máquina virtual que agregue.

    Sugerencia:

    Para agregar usuarios, puede buscarlos o introducir manualmente una lista de nombres de usuario separados por puntos y comas. Si los usuarios están en Active Directory, introduzca los nombres directamente. Si no es así, introduzca los nombres en este formato: <identity provider>:<user name>. Ejemplo: AzureAD:username.

    Después de agregar o importar los nombres, puede hacer clic en el botón Quitar para eliminar nombres de la lista sin salir de esa página del asistente.

  • Si utiliza otras herramientas (no MCS):

    Un icono y un cuadro de información emergente acerca de cada máquina agregada (o importada) pueden ayudarle a identificar aquellas máquinas que no sean aptas para ser agregadas al catálogo o no puedan registrarse en un Cloud Connector.

Agregar SID al crear máquinas virtuales

Ahora puede agregar el parámetro ADAccountSid para identificar unívocamente las máquinas al crear nuevas máquinas virtuales.

Para hacerlo:

  1. Cree un catálogo con el tipo de identidad admitido.
  2. Agregue máquinas al catálogo mediante NewProvVM. Por ejemplo:

    New-ProvVM  -ProvisioningSchemeName "name"  -ADAccountSid @("SID ")  -RunAsynchronously
    <!--NeedCopy-->
    

Sin embargo, no puede aprovisionar una máquina con:

  • Una cuenta de AD que no esté en el grupo de identidades del catálogo
  • Una cuenta de AD que no esté disponible

Modo de copia para la máquina virtual

El modo de copia que especifique en la página Máquinas determina si MCS crea clones ligeros (copia rápida) o pesados (copia completa) a partir de la imagen maestra. (La opción predeterminada es clones ligeros.)

  • Puede optar por los clones de copia rápida para un uso más eficiente del almacenamiento y una creación de máquinas más rápida.
  • En cambio, puede utilizar los clones de copia completa para mejorar la recuperación de datos y la asistencia a la migración de datos, con IOPS potencialmente reducidas una vez creadas las máquinas.

Configurar la caché de datos temporales

El almacenamiento en caché de datos temporales localmente en la VM es optativo. Puede habilitar el uso de la memoria caché de datos temporal en la máquina cuando se usa MCS para administrar máquinas agrupadas (no dedicadas) en un catálogo. Si el catálogo utiliza una conexión que especifica un espacio de almacenamiento para datos temporales, puede habilitar y configurar la información de caché de datos temporales al crear el catálogo.

Para habilitar el almacenamiento en caché de los datos temporales, el VDA de cada máquina del catálogo debe ser, como mínimo, de la versión 7.9. Esta función se conoce como E/S de MCS.

Importante:

Esta función requiere un controlador de E/S de MCS actualizado. La instalación de este controlador es una opción cuando instala o actualiza un VDA. De forma predeterminada, ese controlador no se instala.

Puede especificar si los datos temporales utilizarán un almacenamiento local o compartido cuando cree la conexión que utilizará el catálogo. Para obtener más información, consulte Conexiones y recursos. El proceso de habilitar y configurar la caché temporal en el catálogo incluye dos casillas de verificación y valores: Memoria asignada para caché (MB) y Tamaño de caché de disco (GB). De forma predeterminada, estas casillas de verificación están desmarcadas. Cuando marca una o ambas casillas, los valores predeterminados difieren según el tipo de conexión. Por lo general, los valores predeterminados son suficientes para la mayoría de los casos, sin embargo, considere el espacio necesario para:

  • Archivos de datos temporales creados por Windows, incluido el archivo de paginación de Windows.
  • Datos de perfil de usuario.
  • Datos de ShareFile que se sincronizan en las sesiones de usuario.
  • Datos que pueden crear o copiar los usuarios de las sesiones, o aplicaciones que los usuarios pueden instalar dentro de la sesión.

Si marca la casilla Tamaño de caché de disco, los datos temporales inicialmente se escriben en la memoria caché. Cuando la memoria caché alcanza su límite configurado (el valor de Memoria asignada para caché), los datos más antiguos se trasfieren al disco de caché de datos temporales.

Imagen de almacenamiento

La memoria caché es parte de la memoria total de cada máquina. Por lo tanto, si habilita la casilla de verificación Memoria asignada para caché, considere la opción de aumentar la memoria total de cada máquina.

Si deja sin marcar la casilla Memoria asignada para caché y deja marcada la casilla Tamaño de caché de disco, los datos temporales se escriben directamente en la caché de disco con una cantidad mínima de la memoria caché.

Cambiar el valor predeterminado del tamaño de la caché del disco puede afectar al rendimiento. El tamaño debe coincidir con los requisitos de los usuarios y la carga que se coloca en la máquina.

Importante:

Si la memoria caché de disco se queda sin espacio, la sesión del usuario se vuelve inutilizable.

Si desmarca la casilla Tamaño de caché de disco, no se creará ninguna caché de disco. En este caso, especifique un valor de Memoria asignada para caché que sea suficiente para contener todos los datos temporales. Esto es factible solo si hay grandes cantidades de RAM disponibles para asignarse a cada VM.

Si deja sin marcar ambas casillas, los datos temporales no se almacenan en caché. Se escriben en el disco diferencial (ubicado en el almacenamiento de SO) para cada VM (esta es la acción de aprovisionamiento en las versiones anteriores a la 7.9).

No habilite el almacenamiento en caché si va a usar este catálogo para crear AppDisks.

No puede cambiar los valores de caché en un catálogo de máquinas después de haberlo creado.

Usar archivos CSV para agregar máquinas en bloque

Si utiliza la interfaz de administración Configuración completa, puede agregar máquinas en bloque a través de archivos CSV. La funcionalidad está disponible para todos los catálogos, excepto los creados a través de MCS.

A continuación, dispone de un flujo de trabajo general para utilizar archivos CSV y agregar máquinas en bloque:

  1. En la página Máquinas, seleccione Agregar archivo CSV. Aparecerá la ventana Agregar máquinas en bloque.

  2. Seleccione Descargar plantilla CSV.

  3. Rellene el archivo de la plantilla.

  4. Busque el archivo o arrástrelo hasta aquí para cargarlo.

  5. Haga clic en Validar para comprobar la validación de la importación.

  6. Seleccione Importar para completar el proceso.

Para obtener información sobre las consideraciones con respecto a los archivos CSV, consulte Aspectos a tener en cuenta al utilizar archivos CSV para agregar máquinas.

También puede exportar máquinas de un catálogo en la misma página Máquinas. El CSV exportado de máquinas se puede utilizar como plantilla al agregar máquinas en bloque. Para exportar máquinas:

  1. En la página Máquinas, seleccione Exportar en archivo CSV. Se descarga un archivo CSV que contiene una lista de las máquinas.

  2. Abra el archivo CSV para agregar o modificar máquinas según sea necesario. Para agregar máquinas en bloque mediante el archivo CSV guardado, consulte la sección anterior, Usar archivos CSV para agregar máquinas en bloque.

Nota:

  • Esta función no está disponible para los catálogos de acceso con Remote PC.

  • La exportación e importación de máquinas en archivos CSV solo se permite entre catálogos del mismo tipo.

Tarjetas de interfaz de red (NIC)

Esta página no aparece cuando se crean catálogos de acceso con Remote PC.

Si quiere utilizar varias tarjetas de interfaz de red (NIC), asocie una red virtual a cada tarjeta. Por ejemplo, puede asignar una tarjeta para el acceso a una red segura concreta y otra para el acceso a una red más habitual. También puede agregar o quitar tarjetas NIC desde esta página.

Nota:

MCS solo admite una única NIC en Azure.

Cuentas de máquina

Esta página solo aparece cuando se crean catálogos de acceso con Remote PC.

Especifique las cuentas de máquina de Active Directory o unidades organizativas (OU) para agregarlas a usuarios o grupos de usuarios. No use barras diagonales (/) en el nombre de una unidad organizativa.

Puede elegir una conexión de administración de energía que haya configurado previamente u optar por no usar la administración de energía. Si quiere usar la administración de energía, pero aún no se ha configurado la conexión correspondiente, puede crear dicha conexión más tarde y luego modificar el catálogo de máquinas para actualizar la configuración de la administración de energía.

También puede agregar máquinas en bloque mediante archivos CSV. A continuación, dispone de un flujo de trabajo general para ello:

  1. En la página Cuentas de máquina, seleccione Agregar archivo CSV. Aparecerá la ventana Agregar máquinas en bloque.

  2. Seleccione Descargar plantilla CSV.

  3. Rellene el archivo de la plantilla.

  4. Busque el archivo o arrástrelo hasta aquí para cargarlo.

  5. Haga clic en Validar para comprobar la validación de la importación.

  6. Seleccione Importar para completar el proceso.

Para obtener información sobre las consideraciones con respecto a los archivos CSV, consulte Aspectos a tener en cuenta al utilizar archivos CSV para agregar máquinas.

Identidades de las máquinas

Esta página solo aparece cuando se utiliza Machine Creation Services para crear máquinas virtuales.

Cada máquina del catálogo debe tener una identidad única. Esta página le permite configurar las identidades de las máquinas del catálogo. Las máquinas se unen a la identidad después de aprovisionarse. No se puede cambiar el tipo de identidad después de crear el catálogo.

Un flujo de trabajo general para configurar los parámetros de esta página es el siguiente:

  1. Seleccione una identidad de la lista.
  2. Indique si se van a crear cuentas o si se van a utilizar cuentas existentes, además de la ubicación (dominio) de estas.

Se pueden seleccionar una de las siguientes opciones:

  • Active Directory local. Máquinas propiedad de una organización en las que se ha iniciado sesión con una cuenta de Active Directory perteneciente a esa organización. Están presentes en instancias locales.

    Nota:

    De forma predeterminada, se selecciona el dominio en el que reside el recurso (conexión).

  • Unido a Azure Active Directory. Máquinas propiedad de una organización en las que se ha iniciado sesión con una cuenta de Azure Active Directory perteneciente a esa organización. Solo existen en la nube. Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y los aspectos a tener en cuenta, consulte Unido a Azure Active Directory.

    Nota:

    Esta opción requiere que la imagen maestra cumpla los requisitos del sistema operativo. Para obtener más información, consulte la documentación de Microsoft: https://learn.microsoft.com/en-us/azure/active-directory/devices/concept-azure-ad-join.

  • Unido a Azure Active Directory híbrido. Máquinas propiedad de una organización en las que se ha iniciado sesión con una cuenta de Active Directory Domain Services perteneciente a esa organización. Existen en la nube y en instancias locales. Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y los aspectos a tener en cuenta, consulte Unido a Azure Active Directory híbrido.

    Nota:

  • No unido a un dominio. Máquinas que no están unidas a ningún dominio. Para obtener información sobre los requisitos y las limitaciones, consulte No unidos a ningún dominio.

Importante:

  • Si selecciona Active Directory local o Unido a Azure Active Directory híbrido como el tipo de identidad, cada máquina del catálogo debe tener una cuenta de equipo de Active Directory correspondiente.
  • El tipo de identidad No unido a un dominio requiere la versión 1811 o una posterior del VDA como el nivel funcional mínimo para el catálogo. Para que esté disponible, actualice el nivel funcional mínimo.
  • Los tipos de identidad Unido a Azure Active Directory y Unido a Azure Active Directory híbrido requieren la versión 2203 o una posterior del VDA como nivel funcional mínimo para el catálogo. Para que estén disponibles, actualice el nivel funcional mínimo.

Si crea cuentas, debe tener permiso para crear cuentas de equipo en la unidad organizativa donde residen las máquinas. Cada máquina del catálogo debe tener un nombre exclusivo. Especifique el esquema de denominación de cuentas para las máquinas que quiere crear. Para obtener más información, consulte Esquema de nomenclatura de cuentas de máquina.

Nota:

Asegúrese de que en los nombres de las unidades organizativas no se utilizan barras inclinadas hacia delante (/).

Si usa cuentas existentes, vaya a esas cuentas o haga clic en Importar y especifique un archivo CSV que contenga los nombres de cuenta. El contenido del archivo importado debe tener el formato:

  • [ADComputerAccount] ADcomputeraccountname.domain

Compruebe que hay cuentas suficientes para las máquinas que está agregando. La interfaz de Configuración completa administra esas cuentas. Por eso, permita que dicha interfaz restablezca las contraseñas de todas las cuentas, o bien, especifique la contraseña de la cuenta (que debe ser la misma para todas las cuentas).

Para catálogos que contienen máquinas físicas o máquinas existentes, seleccione o importe las cuentas existentes y asigne cada máquina a una cuenta de equipo de Active Directory y a una cuenta de usuario.

Esquema de nomenclatura de cuentas de máquina

Cada máquina de un catálogo debe tener un nombre único. Debe especificar un esquema de nomenclatura de cuentas de máquina al crear un catálogo. Use comodines (marcas hash) como marcadores de posición para los números o letras secuenciales que aparecen en el nombre.

Al especificar un esquema de nomenclatura, tenga en cuenta las siguientes reglas:

  • El esquema de nomenclatura debe contener, al menos, un comodín. Debe poner todos los comodines juntos.
  • El nombre completo, incluidos los comodines, debe contener al menos 2 caracteres, pero no más de 15. Debe incluir al menos un carácter no numérico y un carácter # (comodín).
  • El nombre no debe incluir espacios ni ninguno de estos caracteres: ,~!@'$%^&.()}{\/*?"<>|=+[];:_"..
  • El nombre no puede terminar con un guion (-).

Además, deje suficiente espacio para que crezca cuando especifique el esquema de nomenclatura. Considere este ejemplo: Si crea 1000 cuentas de máquina con el esquema “granlongitud#”, el último nombre de cuenta creado (granlongitud1000) contiene 16 caracteres. Por tanto, el esquema de nomenclatura generará al menos un nombre de máquina que superará el máximo de 15 caracteres.

Puede indicar si los valores secuenciales son números (0-9) o letras (A-Z).

  • 0-9. Si se selecciona, los comodines especificados se traducen a números secuenciales.

    Nota:

    Si solo hay un comodín (#), los nombres de las cuentas comienzan por 1. Si hay dos, los nombres de las cuentas comienzan por 01. Si hay tres, los nombres de las cuentas comienzan por 001, y así sucesivamente.

  • A-Z. Si se selecciona, los comodines especificados se traducen a letras secuenciales.

Por ejemplo, un esquema de denominación PC-Ventas-## (con números del 0 al 9 seleccionados) da como resultado cuentas llamadas PC-Ventas-01, PC-Ventas-02, PC-Ventas-03, etc.

Si lo quiere, puede especificar con qué empiezan los nombres de las cuentas.

  • Si selecciona 0-9, las cuentas se designan secuencialmente, empezando por los números especificados. Introduzca uno o más dígitos, según el número de comodines que utilice en el campo anterior. Por ejemplo, si usa dos comodines, introduzca dos dígitos o más.
  • Si selecciona A-Z, las cuentas se designan secuencialmente, empezando por las letras especificadas. Introduzca una o más letras, según el número de comodines que utilice en el campo anterior. Por ejemplo, si usa dos comodines, introduzca dos letras o más.

Credenciales de dominio

Seleccione Introducir credenciales e introduzca las credenciales de un administrador con permiso para realizar operaciones de cuentas en el dominio de Active Directory de destino.

Utilice la opción Comprobar nombre para comprobar si el nombre de usuario es válido o único. La opción es útil, por ejemplo, cuando:

  • El mismo nombre de usuario existe en varios dominios. Se le solicita que seleccione el usuario correspondiente.
  • No se acuerda del nombre del dominio. Puede introducir el nombre del usuario sin especificar el nombre del dominio. Si la comprobación se realiza correctamente, el nombre del dominio se rellena automáticamente.

Nota:

Si el tipo de identidad que seleccionó en Identidades de máquina es Unido a Azure Active Directory híbrido, las credenciales que introduzca deben tener el permiso Write userCertificate.

Workspace Environment Management (opcional)

Esta página aparece solamente cuando utiliza la edición Advanced o Premium de Citrix DaaS.

Seleccione un conjunto de configuraciones de Workspace Environment Management (WEM) al que quiera vincular el catálogo. Un conjunto de configuraciones es un contenedor lógico que se utiliza para organizar un conjunto de configuraciones de WEM. La vinculación de un catálogo a un conjunto de configuraciones le permite utilizar WEM para ofrecer la mejor experiencia posible en espacios de trabajo a sus usuarios.

Importante:

  • Para poder vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones, debe configurar la implementación de WEM Service. Inicie sesión en Citrix Cloud y, a continuación, inicie WEM Service. Para obtener más información, consulte Introducción a Workspace Environment Management Service.
  • Si ya utiliza WEM, es posible que las máquinas del catálogo que va a aprovisionar ya estén presentes en un conjunto de configuraciones, por ejemplo, a través de Active Directory. En ese caso, le recomendamos que utilice Active Directory de principio a fin para realizar la configuración y omitir esta configuración.

Si el conjunto de configuraciones seleccionado no contiene parámetros relacionados con la configuración básica de WEM, aparece esta opción:

  • Aplicar parámetros básicos al conjunto de configuraciones. Esta opción le permite empezar rápidamente a utilizar WEM mediante la aplicación de parámetros básicos al conjunto de configuraciones. Los parámetros básicos incluyen la protección contra picos de CPU, la prevención automática de picos de CPU y la optimización inteligente de la CPU. Para ver los parámetros básicos, haga clic en el enlace Aquí. Para modificarlos, use la consola de WEM.

Actualización de versión de VDA (opcional)

Importante:

Esta función se aplica a estos tipos de máquinas:

  • Máquinas persistentes aprovisionadas por MCS. Se implementan mediante Citrix Machine Creation Services en la página Administración de máquinas durante la creación del catálogo.
  • Máquinas que no se crean con MCS (por ejemplo, máquinas físicas). Se implementan mediante Otro servicio o tecnología en la página Administración de máquinas durante la creación del catálogo.

Para obtener más información sobre las dos opciones, consulte Administración de máquinas.

En la página Actualización de versión de VDA, seleccione la versión del VDA a la que quiere actualizarse. Si se especifica, los VDA del catálogo que tienen instalado el agente de actualización de versiones de VDA pueden actualizarse a la versión seleccionada: de forma inmediata o a una hora programada.

Nota:

  • Esta función solo permite la actualización a la versión más reciente del VDA. La hora a la que se crea un programa de actualización de un VDA o a la que se actualiza la versión de un VDA determina la versión más reciente del VDA.
  • Después de configurar los parámetros de actualización de versión del VDA, es posible que el campo Actualización de versión del VDA tarde hasta 15 minutos en reflejar el estado más reciente. Para mostrar la columna Actualización de versión de VDA, haga clic en el icono Columnas que mostrar de la esquina superior derecha, seleccione Catálogo de máquinas > Actualización de versión de VDA y haga clic en Guardar.

Elija una opción de VDA que se adapte a su implementación:

Importante:

Puede cambiar entre VDA CR (Current Release) y VDA LTSR (Long Term Service Release) siempre que cambie de una versión anterior a una versión posterior. No puede cambiar de una versión posterior a una anterior porque se considera una reversión. Por ejemplo, no puede cambiar de la versión 2212 CR a 2203 LTSR (cualquier CU), pero puede actualizar la versión 2112 CR a 2203 LTSR (cualquier CU).

  • La versión CR más reciente de VDA. Las versiones Current Release (CR) ofrecen las funciones más recientes e innovadoras sobre virtualización de aplicaciones, escritorios y servidores.

  • La versión LTSR más reciente de VDA. Se recomiendan las versiones Long Term Service Releases (LTSR) para entornos de producción de grandes empresas que prefieren conservar la misma versión base durante un período prolongado.

Tras la creación del catálogo, puede actualizar la versión de los VDA según sea necesario. Para obtener más información, consulte Actualizar la versión de los VDA.

Si quiere habilitar la actualización de versión de los VDA más adelante, puede modificar el catálogo después de crearlo para volver a esta página. Para obtener más información, consulte Configurar los parámetros de actualización de versión del VDA mediante la modificación de un catálogo.

Resumen, nombre y descripción

En la página Resumen, revise la configuración especificada. Introduzca un nombre y una descripción para el catálogo. Esta información aparece en la interfaz de administración de Configuración completa.

Cuando haya terminado, seleccione Finalizar para iniciar la creación del catálogo.

En Catálogos de máquinas, el nuevo catálogo aparece con una barra de progreso integrado.

Para ver los detalles del progreso de la creación:

  1. Pase el mouse por encima del catálogo de máquinas.

  2. En el texto de ayuda que aparece, haga clic en Ver detalles.

    Aparece un gráfico de progreso detallado en el que puede ver lo siguiente:

    • Historial de los pasos
    • Progreso y tiempo de ejecución del paso actual
    • Pasos restantes

Consideraciones importantes sobre la configuración de propiedades personalizadas

Las propiedades personalizadas se deben establecer correctamente en New-ProvScheme y Set-ProvScheme en entornos de GCP y Azure. Si especifica propiedades personalizadas que no existen, aparece este mensaje de error y los comandos no se ejecutan.

Invalid property found: <invalid property>. Ensure that the CustomProperties parameter supports the property.

Consideración importante sobre la configuración de parámetros de ProvScheme

Cuando utiliza MCS para crear un catálogo, se produce un error si:

  • Establece estos parámetros New-ProvScheme en hipervisores no compatibles al crear un catálogo de máquinas:
Parámetro Hipervisor compatible
UseWriteBackCache VMware
  Hyper-V
  Citrix Hypervisor
  Azure
  GCP
DedicatedTenancy Azure
  GCP
  AWS
TenancyType Azure
  GCP
  AWS
UseFullDiskCloneProvisioning VMware
  Hyper-V
  Citrix Hypervisor
  • Actualiza estos parámetros Set-ProvScheme después de crear el catálogo de máquinas:

    • CleanOnBoot
    • UseWriteBackCache
    • DedicatedTenancy
    • TenancyType
    • UseFullDiskCloneProvisioning

Qué hacer a continuación

Para obtener información sobre la creación de catálogos de hipervisores específicos, consulte:

Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.

Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.

Más información