Citrix DaaS

Administrar catálogos de máquinas

Nota:

En este artículo, se describe cómo administrar catálogos con la interfaz Configuración completa. Si ha creado el catálogo con la interfaz de Distribución rápida y sigue utilizando esa interfaz para administrarlo, consulte las instrucciones de Administrar catálogos en Distribución rápida.

Introducción

Puede agregar o quitar máquinas de un catálogo de máquinas, además de cambiarlo de nombre, modificar su descripción o administrar sus cuentas de equipo de Active Directory.

Asimismo, el mantenimiento de catálogos puede incluir las tareas de comprobar que cada máquina tenga los últimos cambios de configuración y las actualizaciones más recientes del sistema operativo o del software antivirus.

  • Los catálogos que contienen máquinas agrupadas aleatorias que se han creado con Machine Creation Services (MCS) pueden mantener las máquinas mediante la actualización de la imagen utilizada en el catálogo y, luego, de las máquinas en sí. Este método permite actualizar de forma eficiente una gran cantidad de máquinas de usuario.
  • En el caso de los catálogos que contienen máquinas estáticas asignadas permanentemente, puede administrar la imagen o la plantilla que utilizan actualmente esos catálogos, pero solo las máquinas que agregue a los catálogos posteriormente se crearán con la nueva imagen o plantilla.
  • En el caso de los catálogos de acceso con Remote PC, las actualizaciones de las máquinas de los usuarios se administran fuera de la interfaz de administración de Configuración completa. Puede realizar esta tarea de forma individual o colectiva mediante herramientas de distribución de software de terceros.

Para obtener información sobre la creación y la administración de conexiones con hosts de hipervisores y servicios de nube, consulte Conexiones y recursos.

Nota:

MCS no es compatible con Windows 10 IoT Core ni Windows 10 IoT Enterprise. Consulte el sitio de Microsoft para obtener más información.

Acerca de las instancias persistentes

Al actualizar un catálogo MCS creado con instancias persistentes o dedicadas, cualquier máquina nueva creada para el catálogo utiliza la imagen actualizada. Las instancias preexistentes continúan mediante la instancia original. El proceso de actualización de una imagen se realiza de la misma manera que cuando se trata de cualquier otro tipo de catálogo. Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Con catálogos de discos persistentes, las máquinas preexistentes no se actualizan a la nueva imagen. Sin embargo, todas las máquinas nuevas que se agreguen al catálogo utilizan la nueva imagen.
  • Para catálogos de discos no persistentes, la imagen de la máquina se actualiza la próxima vez solo si la máquina se reinicia en Studio o PowerShell. Si la máquina se reinicia desde el hipervisor fuera de Studio, el disco no se restablece.
  • Con catálogos de máquinas persistentes, actualizar la imagen también implica actualizar las instancias de catálogo que la utilizan.
  • En el caso de catálogos no persistentes, si quiere utilizar imágenes diferentes para máquinas diferentes, las imágenes deben residir en catálogos separados.

Antes de comenzar:

  • Compruebe que el host de virtualización (hipervisor o proveedor de servicios en la nube) contenga procesadores, memoria y capacidad de almacenamiento suficientes para dar cabida a las máquinas adicionales.
  • Compruebe que tiene suficientes cuentas de equipo de Active Directory sin usar. Si utiliza cuentas existentes, tenga en cuenta que la cantidad de máquinas que puede agregar se limita a la cantidad de cuentas disponibles.
  • Si usa la interfaz de administración de Configuración completa con el fin de crear cuentas de equipo de Active Directory para las máquinas adicionales, debe tener los permisos de administrador de dominio apropiados.

Sugerencia:

Si la cuenta de Citrix DaaS utilizada para agregar máquinas al catálogo de máquinas tiene permisos de AD restringidos, agregue todos los Cloud Connectors que quiera usar en la pantalla Iniciar sesión en.

Para agregar máquinas a un catálogo:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.

  2. Seleccione un catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione Agregar máquinas en la barra de acciones.

  3. En la página Máquinas virtuales, seleccione la cantidad de máquinas virtuales que quiere agregar.

  4. En la página Identidades de las máquinas, configure los parámetros de la siguiente manera:

    • Seleccione una identidad de la lista.

    • Si procede, indique si se van a crear cuentas o si se van a utilizar cuentas existentes, además de la ubicación (dominio) de estas.

      Si no hay suficientes cuentas existentes de Active Directory para la cantidad de máquinas virtuales que quiere agregar, seleccione el dominio y la ubicación donde se crearán las cuentas.

      Si usa cuentas existentes de Active Directory, vaya a esas cuentas o seleccione Importar y especifique un archivo CSV que contenga los nombres de cuenta. Compruebe que hay cuentas suficientes para las máquinas que está agregando. La interfaz de Configuración completa administra estas cuentas. Permita que dicha interfaz restablezca las contraseñas de todas las cuentas, o bien, especifique la contraseña de la cuenta (que debe ser la misma para todas las cuentas).

    • Especifique un esquema de nombres de cuenta con marcas hash para indicar dónde aparecerán los números o las letras secuenciales. Por ejemplo, un esquema de denominación PC-Ventas-## (con números del 0 al 9 seleccionados) da como resultado cuentas de equipo llamadas PC-Ventas-01, PC-Ventas-02, PC-Ventas-03, etc.

    • Si lo desea, puede especificar con qué empiezan los nombres de las cuentas.

      Al especificar con qué comienzan los nombres de las cuentas, tenga en cuenta este caso: Si los números o las letras iniciales ya están en uso, la primera cuenta creada se designa con los números o letras sin utilizar más próximos a partir de entonces.

  5. En la página Credenciales de dominio, seleccione Introducir credenciales e introduzca credenciales de usuario con permisos suficientes para crear cuentas de máquina.

Las máquinas se crean en un proceso en segundo plano, que puede tardar mucho tiempo si se crea una gran cantidad de máquinas. La creación de máquinas continúa aunque cierre la interfaz de administración de Configuración completa.

Puede agregar máquinas en bloque mediante archivos CSV. La función está disponible para todos los catálogos, excepto los catálogos aprovisionados a través de MCS.

Para agregar máquinas en bloque a un catálogo, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.

  2. Seleccione un catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione Agregar máquinas en la barra de acciones. Aparecerá la ventana Agregar máquinas.

  3. Seleccione Agregar archivo CSV. Aparecerá la ventana Agregar máquinas en bloque.

  4. Seleccione Descargar plantilla CSV.

  5. Rellene el archivo de la plantilla.

  6. Busque el archivo o arrástrelo hasta aquí para cargarlo.

  7. Seleccione Validar para comprobar la validación de la importación.

  8. Seleccione Importar para completar el proceso.

Aspectos a tener en cuenta al utilizar archivos CSV para agregar máquinas

Nota:

  • Para los usuarios que no son de Active Directory, debe escribir sus nombres en este formato: <identity provider>:<user name>. Ejemplo: AzureAD:username.
  • Los nombres de las VM distinguen mayúsculas de minúsculas. Al introducir las rutas de las VM, asegúrese de introducir los nombres de las VM correctamente.

Cuando modifique el archivo de plantilla de CSV, tenga en cuenta lo siguiente:

  • La función ofrece mayor flexibilidad para agregar máquinas en bloque a partir de un archivo CSV. En el archivo, puede agregar solo máquinas (para utilizarlas con asignaciones automáticas de usuario), o bien, agregar máquinas junto con asignaciones de usuario. Escriba los datos en el siguiente formato:

    • Para pares de cuenta de máquina y nombre de usuario (samName):

      • Dominio\NombreDeEquipo1, Dominio\NombreDeUsuario1
      • Dominio\NombreDeEquipo2, Dominio\NombreDeUsuario1;Dominio\NombreDeUsuario2
      • Dominio\NombreDeEquipo3, AzureAD:NombreDeUsuario
    • Solo para cuentas de máquina:

      • Dominio\NombreDeEquipo1
      • Dominio\NombreDeEquipo2
    • Para pares de nombres de usuario y VM:

      • XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\VMName1.vm,Dominio\NombreDeEquipo1,Dominio\NombreDeUsuario1
      • XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\VMName2.vm,Dominio\NombreDeEquipo2,Dominio\NombreDeUsuario2
    • Solo para máquinas virtuales:

      • XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\VMName1.vm,Dominio\NombreDeEquipo1
      • XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\VMName2.vm,Dominio\NombreDeEquipo2

      Por ejemplo: XDHyp:\Connections\xpace-scale\East US.region\vm.folder\wsvdaV3-2.vm

      donde,

      • xpace-scale es el NombreDeConexión: el nombre de la conexión que introdujo en Configuración completa > Alojamiento > Agregar conexiones y recursos. Para obtener más información, consulte Crear una conexión y recursos.
      • East US.region es la Región: el nombre de la región con una extensión .region.
      • wsvdaV3-2.vm es el NombreDeVM: el nombre de la máquina virtual con una extensión .vm.
  • La cantidad máxima de máquinas que puede contener un archivo es 1000. Para importar más de 1000 máquinas, distribúyalas en diferentes archivos y, a continuación, importe esos archivos uno por uno. No se recomienda importar más de 1000 máquinas. De lo contrario, la creación del catálogo puede tardar mucho tiempo en completarse.

También puede exportar máquinas de un catálogo en la misma página Agregar máquinas. El CSV exportado de máquinas se puede utilizar como plantilla al agregar máquinas en bloque. Para exportar máquinas:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.

  2. Seleccione un catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione Agregar máquinas en la barra de acciones. Aparecerá la ventana Agregar máquinas.

  3. Seleccione Exportar en un archivo CSV. Se descarga un archivo CSV que contiene una lista de las máquinas.

  4. Abra el archivo CSV para agregar o modificar máquinas según sea necesario. Para agregar máquinas en bloque mediante el archivo CSV guardado, consulte la sección anterior, Usar archivos CSV para agregar máquinas en bloque a un catálogo.

Nota:

  • Esta función no está disponible para los catálogos de acceso con Remote PC y aprovisionados por MCS.

  • La exportación e importación de máquinas en archivos CSV solo se permite entre catálogos del mismo tipo.

Puede recibir advertencias para entender los problemas relativos a su catálogo de MCS y corregirlos. Las advertencias, a diferencia de los errores, no hacen que falle una tarea de aprovisionamiento iniciada.

Con los comandos de PowerShell, puede:

  • Obtener una lista de advertencias
  • Cambiar el estado de una advertencia de New a Acknowledged
  • Eliminar las advertencias

Para ejecutar los comandos de PowerShell:

  1. Abra una ventana de PowerShell.
  2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

Para obtener una lista de advertencias:

Ejecute el comando Get-ProvSchemeWarning.

  • Sin parámetros: Obtiene todas las advertencias
  • Con el parámetro ProvisioningSchemeName o ProvisioningSchemeUid: Obtiene todas las advertencias de este esquema de aprovisionamiento
  • Con el parámetro WarningId: Obtiene la advertencia con este ID de advertencia

Para cambiar el estado de las advertencias de New a Acknowledged:

Ejecute el comando Set-ProvSchemeWarning.

  • Con el parámetro WarningId: Establece el estado de una advertencia con este ID. Puede obtener la advertencia como resultado del comando Get-ProvSchemeWarning
  • Con el parámetro ProvisioningSchemeName o ProvisioningSchemeUid: Establece el estado de todas las advertencias de este esquema de aprovisionamiento
  • Con el parámetro All: Establece el estado de todas las advertencias como Acknowledged.

Para eliminar las advertencias:

Ejecute el comando Remove-ProvSchemeWarning.

  • Con el parámetro WarningId: Elimina una advertencia específica que coincida con este ID. Puede obtener la advertencia como resultado de Get-ProvSchemeWarning
  • Con el parámetro ProvisioningSchemeName o ProvisioningSchemeUid: Elimina todas las advertencias asociadas a este esquema de aprovisionamiento
  • Con el parámetro All: Elimina todas las advertencias

Después de eliminar una máquina de un catálogo, los usuarios ya no podrán acceder a ella. Por eso, antes de eliminar una máquina, compruebe que:

  • Existe una copia de seguridad de los datos del usuario, si fueran útiles.
  • Todos los usuarios han cerrado la sesión. La activación del modo de mantenimiento impide nuevas conexiones a una máquina.
  • Las máquinas se apagan.

Para eliminar máquinas de un catálogo:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.
  3. Seleccione una o varias máquinas y, a continuación, seleccione Eliminar en la barra de acciones.
  4. Si piensa eliminar máquinas persistentes del catálogo, elija si quiere eliminarlas también del hipervisor o del servicio de la nube. Si decide eliminarlas, indique si quiere conservar, inhabilitar o eliminar sus cuentas de Active Directory.

Al eliminar máquinas persistentes de un catálogo de Azure Resource Manager, las máquinas y los grupos de recursos asociados se eliminan de Azure aunque decida conservarlos.

Al eliminar máquinas no persistentes de un catálogo, estas se eliminan automáticamente del hipervisor o del servicio de la nube.

Eliminar máquinas sin acceder al hipervisor

Al eliminar una máquina virtual o un esquema de aprovisionamiento, MCS necesita quitar etiquetas de la máquina virtual y, a veces, también del disco base, para que MCS deje de rastrear o identificar los recursos incluidos en las opciones de eliminación. Sin embargo, algunos de estos recursos solo son accesibles a través del hipervisor. Utilice la opción PurgeDBOnly de PowerShell Remove-ProvVM para eliminar de la base de datos objetos de recursos de VM, como la máquina virtual, el disco base o la imagen en ACG incluso cuando no se pueda acceder al hipervisor.

Esta opción está habilitada en:

  • Todos los hipervisores compatibles
  • Máquinas virtuales persistentes y no persistentes

Limitaciones

No puede usar los comandos -PurgeDBOnly y -ForgetVM al mismo tiempo.

Usar el comando PurgeDBOnly

Al ejecutar el comando de PowerShell Remove-ProvVM -ProvisioningSchemeName SCVMM-MC -VMName SCVMM01 -ForgetVM, es posible que la operación de eliminación falle en estos casos:

  • La conexión de host está en modo de mantenimiento
  • Credenciales no válidas
  • Fallo de autenticación
  • Operación no autorizada
  • No se puede contactar con el hipervisor

Nota:

Remove-provVM -ForgetVM se dirige solamente a máquinas virtuales persistentes. Si una de las máquinas virtuales de la lista no es persistente, se produce un error en la operación.

Cuando la operación falla porque no se puede contactar con el hipervisor, aparece este mensaje:

Try to use -PurgeDBOnly option to clean DDC database.

Utilice la opción -PurgeDBOnly del comando Remove-ProvVM de PowerShell para eliminar de la base de datos de MCS referencias de máquinas virtuales. Por ejemplo:

Remove-ProvVM -ProvisioningSchemeName SCVMM-MC -VMName SCVMM01 -PurgeDBOnly

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Modificar catálogo de máquinas en la barra de acciones.
  3. En la página Ámbitos, cambie los ámbitos.
  4. En la página Actualización de versión de VDA, cambie o seleccione la versión del VDA a la que quiere actualizarse. Para obtener más información, consulte Actualización de versión de VDA.
  5. Es posible que aparezcan otras páginas, según el tipo de catálogo.

    Para los catálogos creados con una imagen de Azure Resource Manager, se ven las siguientes páginas. Tenga en cuenta que los cambios que haga se aplican solo a las máquinas que agregue al catálogo más adelante. Las máquinas existentes permanecen sin cambios.

    • En la página Máquinas virtuales, cambie el tamaño de la máquina y las zonas de disponibilidad donde quiera crear máquinas.

      Nota:

      • Solo se muestran los tamaños de máquina que admite el catálogo.
      • Si es necesario, seleccione Mostrar solo los tamaños de máquinas utilizados en otros catálogos de máquinas para filtrar la lista de tamaños de máquinas.
    • En la página Perfil de máquina, elija si quiere usar o cambiar un perfil de máquina.

    • En la página Tipos de licencia y almacenamiento, elija si quiere cambiar la configuración de la licencia de Windows o de Linux.

    Para obtener más información sobre los parámetros disponibles en las páginas, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

    Para los catálogos de acceso con Remote PC, se muestran las siguientes páginas:

    • En la página Administración de energía, cambie la configuración de administración de energía y seleccione una conexión de administración de energía.
    • En la página Unidades organizativas, agregue o quite unidades organizativas de Active Directory.
  6. En la página Descripción, cambie la descripción del catálogo.
  7. Haga clic en Aplicar para aplicar los cambios realizados y haga clic en Guardar para salir.
  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Cambiar nombre de catálogo de máquinas en la barra de acciones.
  3. Introduzca el nuevo nombre.

Antes de eliminar un catálogo, asegúrese de que:

  • Todos los usuarios han cerrado sesión y no hay sesiones desconectadas en ejecución.
  • El modo de mantenimiento se activa para todas las máquinas del catálogo, de modo que no se pueden establecer conexiones nuevas.
  • Todas las máquinas del catálogo se apagan.
  • El catálogo no está asociado a ningún grupo de entrega. Es decir, que el grupo de entrega no contiene máquinas procedentes del catálogo.

Para eliminar un catálogo:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Eliminar catálogo de máquinas en la barra de acciones.
  3. Si el catálogo contiene máquinas persistentes, indique si quiere eliminarlas también del hipervisor o del servicio de la nube. Si decide hacerlo, elija si quiere conservar, inhabilitar o eliminar sus cuentas de equipo de Active Directory.
  4. Si es necesario, seleccione Ocultar progreso para realizar la eliminación en segundo plano.

Al eliminar un catálogo de Azure Resource Manager, las máquinas y los grupos de recursos asociados se eliminan de Azure aunque decida conservarlos.

Al eliminar un catálogo que contiene máquinas no persistentes, esas máquinas se eliminan del hipervisor o del servicio de la nube.

Para administrar cuentas de Active Directory en un catálogo de máquinas, puede:

  • Liberar cuentas de máquina sin utilizar al quitar cuentas de equipo de Active Directory que haya en catálogos de máquinas con SO de sesión única y con SO multisesión. Estas cuentas se pueden usar para otras máquinas.
  • Agregar cuentas de modo que, cuando se agreguen más máquinas al catálogo, las cuentas de equipo ya estén listas. No use barras diagonales (/) en el nombre de una unidad organizativa.

Para administrar cuentas de Active Directory:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Administrar cuentas de AD en la barra de acciones.
  3. Elija si quiere agregar o eliminar las cuentas de equipo. Si agrega cuentas, deberá especificar qué hacer con las contraseñas de cuenta: restablecerlas todas o escribir una contraseña para todas ellas.

    Puede restablecer contraseñas si no conoce las contraseñas de cuenta actuales. Debe tener permisos específicos para realizar el restablecimiento de contraseñas. Si introduce una contraseña, se cambiará la contraseña en las cuentas a medida que se importan. Si elimina una cuenta, elija si la cuenta de Active Directory debe mantenerse, inhabilitarse o eliminarse.

También puede indicar si las cuentas de Active Directory se deben conservar, inhabilitar o eliminar cuando quite máquinas de un catálogo o elimine un catálogo.

Se recomienda guardar copias o instantáneas de imágenes antes de cambiar la imagen maestra de un catálogo. La base de datos conserva un registro histórico de las imágenes utilizadas con cada catálogo de máquinas. Si los usuarios tienen problemas con la nueva imagen que implementó en sus escritorios, puede revertirla a la versión anterior para minimizar el tiempo de inactividad de los usuarios. No elimine, mueva ni cambie el nombre de las imágenes. De lo contrario, no podrá revertir la imagen maestra.

Importante:

Al cambiar la imagen maestra de un catálogo persistente, tenga en cuenta lo siguiente: solo las máquinas que agregue al catálogo posteriormente se crearán con la nueva imagen. No implantamos la nueva imagen en las máquinas ya existentes del catálogo.

Una vez actualizada la máquina, se reinicia automáticamente.

Actualizar o crear una imagen

Antes de cambiar la imagen maestra de un catálogo, para preparar una nueva imagen en el hipervisor de host, actualice una imagen existente o cree otra.

  1. En el hipervisor o proveedor del servicio de nube, tome una instantánea de la VM actual y dele un nombre significativo. Esta instantánea se puede utilizar para revertir la imagen maestra.
  2. Si es necesario, encienda la máquina virtual de la imagen e inicie sesión.
  3. Instale las actualizaciones o realice los cambios necesarios en la imagen.
  4. Si la imagen usa un disco Personal vDisk, actualice el inventario.
  5. Apague la máquina virtual.
  6. Tome una instantánea de la VM y dele un nombre significativo fácilmente reconocible cuando cambie la imagen maestra. Aunque la interfaz de administración puede crear una instantánea, se recomienda crear la instantánea desde la consola de administración del hipervisor y, a continuación, seleccionar la instantánea en la interfaz de administración de Configuración completa. Este método le permite asignar un nombre y una descripción significativos para la instantánea, en lugar de recibir un nombre generado automáticamente. Para imágenes de GPU, puede cambiar la imagen solo a través de la consola XenCenter de XenServer.

Cambiar la imagen maestra

Para implantar una nueva imagen maestra en todas las máquinas de un catálogo:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Cambiar imagen maestra en la barra de acciones.
  3. En la página Imagen maestra, seleccione el host y la imagen que quiere implantar.

    Sugerencia:

    Para un catálogo creado con MCS, puede anotar su imagen agregando una nota para la imagen. Una nota puede contener hasta 500 caracteres. Cada vez que cambia la imagen maestra, se crea una entrada con una nota relacionada, independientemente de si agrega o no una nota. Si actualiza un catálogo sin agregar una nota, la entrada aparece como nula (-). Para ver el historial de notas de la imagen, seleccione el catálogo, haga clic en Propiedades de plantilla en el panel inferior y, a continuación, haga clic en Ver historial de notas.

  4. En la página Estrategia de implantación, elija cuándo se cambian las máquinas del catálogo con la nueva imagen (en el siguiente apagado o inmediatamente).

    Nota:

    La página Estrategia de implementación no está disponible para las máquinas virtuales persistentes porque la implementación solo se aplica a las máquinas virtuales no persistentes.

  5. En la página Resumen, revise la información y seleccione Finalizar. Cada máquina se reiniciará automáticamente después de actualizarse.

Para hacer un seguimiento del progreso de la actualización, busque el catálogo en Catálogos de máquinas para ver la barra de progreso integrada y el gráfico de progreso detallado.

Si va a actualizar un catálogo directamente mediante el SDK de PowerShell, puede especificar una plantilla de hipervisor (VMTemplates) como alternativa a una imagen o una instantánea de la imagen.

Estrategia de implantación:

El cambio de la imagen la próxima vez que se apague la máquina afectará inmediatamente a las máquinas que no estén en uso en ese momento, es decir, a las máquinas que no tengan una sesión de usuario activa. Un sistema que está en uso recibe la actualización cuando finaliza la sesión activa actual.

Nota:

La estrategia de implementación solo se aplica a las máquinas virtuales no persistentes.

Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Las sesiones nuevas no se pueden iniciar hasta que la actualización se haya completado en las máquinas correspondientes.
  • Las máquinas de sesión única se actualizan inmediatamente cuando no se están usando o cuando los usuarios no han iniciado sesión en ellas.
  • Para un SO multisesión con máquinas secundarias, los reinicios no se producen automáticamente. Deben apagarse y reiniciarse manualmente.

Sugerencia:

Limite la cantidad de máquinas que se reinician mediante la configuración avanzada de una conexión de host. Utilice esta configuración para modificar las acciones realizadas para un catálogo determinado; la configuración avanzada varía en función del hipervisor.

Si quiere cambiar la imagen de inmediato, configure una hora concreta para la distribución y las notificaciones pertinentes.

  • Hora de distribución: Puede optar por cambiar la imagen maestra de todas las máquinas al mismo tiempo o especificar el período total de tiempo durante el que se espera comenzar a actualizar todas las máquinas que contiene el catálogo. Un algoritmo interno determina cuándo se cambia cada máquina a la nueva imagen y cuándo se reinicia durante ese intervalo.
  • Notificación: En la lista de notificaciones de la izquierda, elija si mostrar un mensaje de notificación en las máquinas antes de que empiece un cambio de la imagen. De forma predeterminada, no se muestra ningún mensaje.

    Si elige mostrar un mensaje 15 minutos antes de empezar un cambio, también puede decidir (en la lista de la derecha) si repetir el mensaje cada cinco minutos después del primer mensaje. De forma predeterminada, el mensaje no se repite.

    A menos que elija actualizar todas las máquinas a la vez, el mensaje de notificación se mostrará en cada máquina en el momento correspondiente antes de que empiece el cambio, calculada por un algoritmo interno.

Revertir la imagen maestra

Después de aplicar una imagen nueva o actualizada, puede revertirla. Puede ser necesario si surgen problemas con las máquinas recién actualizadas. Cuando revierte una actualización, las máquinas del catálogo vuelven a la última imagen funcional. Las nuevas funciones que requieran la nueva imagen ya no están disponibles. Al igual que en la implantación, la reversión de una máquina implica un reinicio.

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione el catálogo y, a continuación, seleccione Revertir imagen maestra en la barra de acciones.
  3. Puede especificar cuándo se aplicará la versión anterior de la imagen a las máquinas tal y como se describe en la operación de implantación.

La reversión solo se aplica a máquinas que deben revertirse. En caso de máquinas que no se hayan cambiado a la imagen nueva o actualizada (por ejemplo, máquinas con usuarios que no han cerrado sesión), los usuarios no reciben mensajes de notificación y no se ven obligados a cerrar la sesión.

Para hacer un seguimiento del progreso de la reversión, busque el catálogo en Catálogos de máquinas para ver la barra de progreso integrada y el gráfico de progreso detallado.

La reversión no es posible en ciertos casos, como estos (la opción Revertir imagen maestra no se ve).

  • No tiene permiso para revertir.
  • El catálogo no se creó con MCS.
  • El catálogo se creó con una imagen del disco del SO.
  • La instantánea utilizada para crear el catálogo está dañada.
  • Los cambios de los usuarios en las máquinas del catálogo no se conservan.
  • Hay máquinas del catálogo que se están ejecutando.

Cambiar el nivel funcional o deshacer el cambio

Cambie el nivel funcional del catálogo de máquinas después de actualizar la versión de los VDA de las máquinas a una versión más reciente. Se recomienda actualizar todos los VDA a la versión más reciente para permitir el acceso a todas las funciones nuevas.

Antes de cambiar el nivel funcional de un catálogo de máquinas:

  • Inicie las máquinas actualizadas para que se registren en Citrix DaaS. Esto permite a la interfaz de administración determinar si las máquinas del catálogo necesitan actualizarse de versión.

Para cambiar el nivel funcional de un catálogo:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione el catálogo. En la ficha Detalles del panel inferior, se muestra la información de versión.
  3. Seleccione Cambiar nivel funcional. Si la interfaz de administración detecta que el catálogo necesita cambiar el nivel funcional, muestra un mensaje. Siga las indicaciones. Si una o varias máquinas no se pueden cambiar, aparecerá un mensaje en el que se le explicará el motivo. Para garantizar que todas las máquinas funcionen correctamente, se recomienda resolver esos problemas antes de hacer clic en Cambiar.

Después de completar la actualización del catálogo, puede revertir las máquinas a sus versiones anteriores de VDA. Para ello, seleccione el catálogo y, a continuación, seleccione Deshacer cambio de nivel funcional en la barra de acciones.

Antes de clonar un catálogo, tenga en cuenta esto:

  • No se pueden cambiar los parámetros asociados a la administración de máquinas y al sistema operativo. El catálogo clonado hereda esos parámetros del original.
  • La clonación de un catálogo puede tardar en completarse. Si es necesario, selecciona Ocultar progreso para realizar la clonación en segundo plano.
  • El catálogo clonado hereda el nombre del original y tiene el sufijo Copy. Puede cambiarle el nombre. Consulte Cambiar el nombre de un catálogo.
  • Una vez finalizada la clonación, asegúrese de asignar el catálogo clonado a un grupo de entrega.
  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Clonar en la barra de acciones.
  3. En la ventana Clonar catálogo de máquinas seleccionado, consulte los parámetros del catálogo clonado y configúrelos según corresponda. Seleccione Siguiente para pasar a la página siguiente.
  4. En la página Resumen, verá un resumen de los parámetros. Seleccione Finalizar para iniciar la clonación.
  5. Si es necesario, selecciona Ocultar progreso para realizar la clonación en segundo plano.

Organizar los catálogos por medio de carpetas

Puede crear carpetas para organizar los catálogos y acceder a ellos fácilmente. Por ejemplo, puede organizar los catálogos por tipo de imagen o por estructura organizativa.

Roles obligatorios

De forma predeterminada, debe tener uno de estos roles integrados para crear y administrar carpetas de catálogos: administrador de nube, administrador total o administrador de catálogos de máquinas. Si es necesario, puede personalizar roles para crear y administrar carpetas de catálogos. Para obtener más información, consulte Permisos requeridos.

Antes de empezar, planifique cómo organizar sus catálogos. Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Puede anidar carpetas con hasta cinco niveles de profundidad (excluyendo la carpeta raíz predeterminada).
  • Una carpeta de catálogo puede contener catálogos y subcarpetas.
  • Todos los nodos de Configuración completa (como los nodos Catálogos de máquinas y Aplicaciones ) comparten un árbol de carpetas en el back-end. Para evitar conflictos de nombres con otros nodos al cambiar el nombre de las carpetas o moverlas, le recomendamos que asigne nombres diferentes a las carpetas de primer nivel de los distintos nodos.

Para crear una carpeta de catálogo, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. En la jerarquía de carpetas, seleccione una carpeta y, a continuación, seleccione Crear carpeta en la barra de acciones.
  3. Introduzca un nombre para la nueva carpeta y, a continuación, haga clic en Listo.

Sugerencia:

Si crea una carpeta en una ubicación no deseada, puede arrastrarla a la ubicación correcta.

Puede mover un catálogo entre carpetas. Estos son los pasos detallados:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. Ver los catálogos por carpeta. También puede activar Ver todo por encima de la jerarquía de carpetas para ver todos los catálogos a la vez.
  3. Haga clic con el botón secundario en un catálogo y, a continuación, seleccione Mover catálogo de máquinas.
  4. Seleccione la carpeta a la que desea mover el catálogo y, a continuación, haga clic en Listo.

Sugerencia:

Puede arrastrar un catálogo a una carpeta.

Administrar carpetas de catálogos

Puede eliminar, cambiar el nombre y mover las carpetas de catálogos.

Solo puede eliminar una carpeta si esta y sus subcarpetas no contienen catálogos.

Para administrar una carpeta, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de la izquierda.
  2. En la jerarquía de carpetas, seleccione una carpeta y, a continuación, seleccione una acción en la barra de acciones:

    • Para cambiar el nombre de la carpeta, seleccione Cambiar nombre de carpeta.
    • Para eliminar la carpeta, seleccione Eliminar carpeta.
    • Para mover la carpeta, seleccione Mover carpeta.
  3. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los pasos restantes.

Permisos requeridos

En la siguiente tabla, se enumeran los permisos necesarios para realizar acciones en las carpetas de catálogos.

Acción Permisos requeridos
Crear carpetas de catálogos Crear carpeta de catálogos de máquinas
Eliminar carpetas de catálogos Quitar carpeta de catálogos de máquinas
Mover carpetas de catálogos Mover carpeta de catálogos de máquinas
Cambiar nombre de carpetas de catálogos Modificar carpeta de catálogos de máquinas
Mover catálogos a carpetas Modificar carpeta de catálogos de máquinas y Modificar propiedades de catálogos de máquinas

Configurar la actualización automática de versiones de los VDA

Importante:

  • Para garantizar una actualización de versión fluida, asegúrese de cumplir los requisitos previos y de revisar los problemas conocidos antes de actualizar los VDA a las versiones CR o LTSR CU. Consulte Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración completa.
  • Al actualizar los VDA LTSR a las versiones LTSR CU (actualización acumulativa), asegúrese de que la versión de los agentes de actualización de VDA que se ejecutan en los VDA sea 7.36.0.7 o posterior. Para obtener más información, consulte Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración completa.
  • Puede cambiar entre VDA CR (Current Release) y VDA LTSR (Long Term Service Release) siempre que cambie de una versión anterior a una versión posterior. No puede cambiar de una versión posterior a una anterior porque se considera una reversión. Por ejemplo, no puede cambiar de la versión 2212 CR a 2203 LTSR (cualquier CU), pero puede actualizar la versión 2112 CR a 2203 LTSR (cualquier CU).

Con la función, puede hacer lo siguiente:

  • Actualizar la versión de VDA por catálogo
  • Modificar o cancelar la actualización de versión programada de un VDA
  • Configurar los parámetros de actualización de versión del VDA después de la creación de catálogos
  • Actualizar la versión de VDA por máquina

Nota:

  • Al programar actualizaciones de versión de VDA para un catálogo, solo se pueden actualizar los VDA del catálogo que tengan instalado el agente de actualización de versiones de VDA.
  • La actualización de versión de un VDA falla cuando la máquina se halla en modo de mantenimiento o cuando hay una sesión activa en la máquina.

Tipos de máquinas admitidas

Esta función se aplica a estos tipos de máquinas:

  • Máquinas persistentes aprovisionadas por MCS. Se implementan mediante Citrix Machine Creation Services en la página Administración de máquinas durante la creación del catálogo.
  • Máquinas que no se crean con MCS (por ejemplo, máquinas físicas). Se implementan mediante Otro servicio o tecnología en la página Administración de máquinas durante la creación del catálogo.

Para obtener más información sobre las dos opciones, consulte Administración de máquinas.

Nota:

Al programar la actualización de versiones de VDA para un catálogo, tenga en cuenta que se incluirán todas las máquinas del catálogo en el ámbito de la actualización. Por lo tanto, se recomienda hacer una copia de seguridad de esas máquinas antes de iniciar la actualización.

Después de habilitar la actualización de versión de VDA para un catálogo, puede actualizar los VDA del catálogo inmediatamente o programar actualizaciones para el catálogo. Para ello, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.
  2. Seleccione el catálogo y, a continuación, Actualizar versión de VDA en el menú contextual o la barra de acciones (haga clic con el botón secundario para mostrar el menú contextual). Aparecerá la ventana Actualizar versión de VDA.

    Actualización de versión de VDA

  3. Elija si quiere actualizar la versión de los VDA de forma inmediata o a una hora programada.

    • Para actualizar los VDA inmediatamente, seleccione Actualizar versión y, a continuación, especifique una duración.

      La duración es la cantidad de tiempo, en horas, tras la cual el servicio de actualización de versión de VDA deja de iniciar nuevas actualizaciones. Las actualizaciones en curso continuarán ejecutándose hasta el final. Durante ese tiempo, DaaS comienza a actualizar los VDA cuando se cumplen los requisitos correspondientes (por ejemplo, si ya no hay sesiones activas).

      Cuantos más VDA deban actualizarse, mayor será esta duración. Recomendamos seleccionar un valor grande (por ejemplo, 12 horas). De lo contrario, según la cantidad de VDA que haya, es posible que DaaS no pueda actualizar algunos en esta ventana.

    • Para programar las actualizaciones, seleccione Actualizar más tarde y, a continuación, especifique cuándo quieren que se realicen las actualizaciones.

      Solo puede programar las actualizaciones para los próximos siete días. Las actualizaciones que programe solo se aplican a las máquinas que están actualmente en el catálogo. Si agrega máquinas al catálogo más adelante, pero también quiere actualizar su versión, cancele la actualización programada y, a continuación, cree otra programación.

  4. Haga clic en Listo para aplicar los parámetros y salir de la ventana.

Nota:

  • La opción Actualizar versión de VDA solo está disponible después de habilitar la actualización de VDA para el catálogo. Para habilitar la actualización de VDA, modifique el catálogo.
  • Todas las máquinas del catálogo se colocan en modo de mantenimiento mientras se implementan las actualizaciones. Las actualizaciones pueden tardar hasta 30 minutos en comenzar y solo se llevarán a cabo durante el período de tiempo especificado.

En el nodo Catálogos de máquinas, la columna Actualización de versión de VDA proporciona información sobre la actualización de versión de VDA para el catálogo. Puede aparecer esta información:

Sugerencia:

Para mostrar la columna Actualización de versión de VDA, seleccione Columnas que mostrar en la barra de acciones, seleccione Catálogo de máquinas > Actualización de versión de VDA y, a continuación, haga clic en Guardar.

  • Disponible: Hay una nueva versión disponible del VDA.
  • Programado: Se ha programado la actualización de versión del VDA.
  • Sin configurar: Aparece cuando no se ha habilitado la actualización de versión de VDA para el catálogo.
  • Actualizado: Los VDA del catálogo están actualizados.
  • Desconocido: No se puede obtener la información necesaria para la actualización de versión del VDA. Hay varias razones posibles:
    • El VDA estaba en uso en el momento en que tenía lugar la actualización.
    • El número de actualizaciones de versión en curso alcanzó el límite máximo de 500.
    • El agente de actualización de versiones de VDA no respondió en el momento en que tenía lugar la actualización. Asegúrese de que el agente se está ejecutando en el VDA y puede comunicarse con Citrix DaaS.
    • No se pueden realizar las comprobaciones de validación de la actualización de versión. Consulte Requisito de actualización de versiones de VDA.

También puede ver el estado de las actualizaciones de versión de VDA de un catálogo. Para ello, haga clic en el catálogo y, a continuación, compruebe la información del Estado de la actualización de versión de VDA, en la ficha Detalles. Puede aparecer esta información:

  • Sin programar: Habilitó la actualización de versión de VDA para el catálogo, pero no configuró ninguna programación para la actualización.
  • Programado: Creó una programación para la actualización de versión del catálogo. Por ejemplo, si configura la programación para que comience a las 09:00 PM, December 14, 2030, la información aparecerá de esta manera: Programado para December 14, 2030 09:00 PM UTC.
  • En curso: Se han iniciado las actualizaciones de versión del VDA.
  • Cancelado: Canceló la actualización programada.
  • Error: El catálogo contiene al menos una máquina cuya actualización de versión de VDA no se realizó correctamente.
  • Correcto: La versión de todos los VDA del catálogo se actualizó correctamente.

También puede solucionar problemas de actualización de versión de VDA con acciones recomendadas para un catálogo. Para ello, haga clic en el catálogo y, a continuación, vaya a la ficha Solucionar problemas.

Para desglosar rápidamente los catálogos que tienen un estado de actualización de versión de VDA específico, puede usar filtros. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Configuración completa.

Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de VDA solo se pueden usar con estos filtros: Nombre y Catálogo de máquinas.
  • Al utilizar los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de VDA, los errores y las advertencias de la esquina superior derecha dejan de estar disponibles.

Modificar o cancelar la actualización de versión programada de un VDA

Después de programar las actualizaciones de un catálogo, es posible que quiera modificar o cancelar la actualización programada. Para ello, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.
  2. Seleccione el catálogo y, a continuación, Modificar actualización de versión programada de VDA en la barra de acciones. Aparece la ventana Modificar actualización de VDA, que muestra información sobre la versión del VDA instalado y la versión del VDA a la que se actualizará.
  3. Elija si quiere modificar o cancelar la actualización programada.

    • Para cancelar la actualización, haga clic en Cancelar actualización de versión programada. Recuerde: La cancelación de la actualización programada no fuerza la detención de la actualización en curso.
  4. Haga clic en Listo para salir de la ventana.

Tras la creación del catálogo, puede configurar los parámetros de actualización de versión del VDA mediante la modificación del catálogo. Antes de empezar a modificarlo, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Compruebe que todas las máquinas del catálogo tengan la misma opción de VDA (CR o LTSR). De lo contrario, algunas actualizaciones de VDA fallarán. Por ejemplo, si selecciona La versión LTSR más reciente de VDA, las actualizaciones CR de VDA fallarán.

  • Es posible que se hayan iniciado las actualizaciones de algunas de las máquinas del catálogo. No puede modificar las actualizaciones que ya estén en curso. Las actualizaciones en curso continúan. Las que aún no se hayan iniciado pasarán a la versión especificada.

Actualizar la versión de VDA por máquina

Después de habilitar la actualización de versión de VDA de un catálogo, puede actualizar los VDA del catálogo uno por uno o en bloque. Para ello, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Buscar.
  2. Seleccione una o más máquinas y, a continuación, Actualizar versión de VDA en el menú contextual o la barra de acciones (haga clic con el botón secundario para mostrar el menú contextual).

    Actualización de versión de VDA

    Nota:

    • Para que esté disponible la opción Actualizar versión de VDA, asegúrese de haber habilitado la actualización de versión de VDA para el catálogo en el que residen las máquinas seleccionadas y de que esas máquinas tengan instalado el agente de actualización de versiones de VDA. Para habilitar la actualización de versión de VDA, modifique el catálogo.
    • Las máquinas se colocarán en modo de mantenimiento mientras se implementan las actualizaciones. Las actualizaciones pueden tardar hasta 30 minutos en comenzar.
    • Si su selección contiene máquinas para las que las actualizaciones de versión de VDA no están disponibles o cuyas actualizaciones están pendientes (programadas, en curso o a la espera de actualización), omitiremos las actualizaciones de esas máquinas.

En el nodo Buscar, puede agregar la columna Actualización de versión de VDA. Para obtener información sobre cómo agregar una columna personalizada, consulte Personalizar columnas que mostrar. La columna es útil. Proporciona información sobre la actualización de versión de VDA de la máquina. Puede aparecer esta información:

  • Disponible: Hay una nueva versión disponible del VDA.
  • Programado: Se ha programado la actualización de versión del VDA.
  • Sin configurar: Aparece cuando no se ha habilitado la actualización de versión de VDA para la máquina.
  • Actualizado: El VDA está actualizado.
  • Desconocido: La información sobre la actualización de versión del VDA aún no está disponible.

También puede ver el estado de la actualización de versión del VDA de una máquina. Para ello, haga clic en la máquina y, a continuación, compruebe la información del Estado de la actualización de versión de VDA, en la ficha Detalles. Puede aparecer esta información:

  • Desconocido: No se puede obtener la información necesaria para la actualización de versión del VDA. Hay varias razones posibles:
    • El VDA estaba en uso en el momento en que tenía lugar la actualización.
    • El número de actualizaciones de versión en curso alcanzó el límite máximo de 500.
    • El agente de actualización de versiones de VDA no respondió en el momento en que tenía lugar la actualización. Asegúrese de que el agente se está ejecutando en el VDA y puede comunicarse con Citrix DaaS.
    • No se pueden realizar las comprobaciones de validación de la actualización de versión. Consulte Requisito de actualización de versiones de VDA.
  • Programado: Ha configurado un programa de actualización de versión. Por ejemplo, si configura la programación para que comience a las 09:00 PM, December 14, 2030, la información aparecerá de esta manera: Programado para December 14, 2030 09:00 PM UTC.
  • Esperando actualización: La máquina se coloca en modo de mantenimiento, a la espera de la actualización (asegúrese de que los usuarios hayan cerrado sesión para que la actualización pueda continuar).
  • En curso: Se ha iniciado la actualización de versión del VDA.
  • Falló la actualización: No se pudo actualizar la versión del VDA.
  • La validación falló: No se pudieron validar los parámetros de la actualización de versión de VDA.
  • Cancelado: La actualización de versión de la máquina se ha cancelado.
  • Correcto: La versión del VDA se actualizó correctamente.

También puede solucionar problemas de actualización de versión de VDA con acciones recomendadas para una máquina. Para ello, haga clic en la máquina y, a continuación, vaya a la ficha Solucionar problemas.

Para desglosar rápidamente las máquinas que tienen un estado de actualización de versión de VDA específico, puede usar filtros. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Configuración completa. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de VDA solo se pueden usar con estos filtros: Nombre y Catálogo de máquinas.
  • Al utilizar los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de VDA, los errores y las advertencias de la esquina superior derecha dejan de estar disponibles.

Usar PowerShell para comprobar el estado de actualización y la versión de los VDA

Use el comando Get-VusCatalog de PowerShell para comprobar el estado de la actualización de versión de los VDA. Pongamos como ejemplo que el nombre del catálogo es wuhanTestMC1. Puede escribir lo siguiente en el símbolo del sistema:

  • PS C:\> Get-VusCatalog -Name wuhanTestMC1

Comando de PowerShell para comprobar el estado de la actualización de versión del VDA

En este ejemplo, UpgradeState es UpgradeAvailable, lo que significa que la actualización de versión del VDA está habilitada para el catálogo. StateId es UpgradeSuccessful, lo que significa que la versión del catálogo se actualizó correctamente a 2112.0.0.32068 (UpgradeVersion).

Use el comando Get-BrokerMachine de PowerShell para obtener la versión actual del VDA.

Comando de PowerShell para obtener la versión actual del VDA

Use el comando Get-VusAvailableVdaVersion de PowerShell para obtener la versión más reciente del VDA.

Comando de PowerShell para obtener la versión más reciente del VDA

Restablecer disco de SO

Utilice el comando Reset-ProvVMDisk de PowerShell para restablecer el disco del sistema operativo de una máquina virtual persistente en un catálogo de máquinas creado con MCS. Actualmente, esta función se aplica a los entornos de virtualización de Azure, Citrix Hypervisor y VMware.

Para ejecutar correctamente el comando de PowerShell, asegúrese de que:

  • Las máquinas virtuales de destino están en un catálogo de MCS persistente.
  • El catálogo de máquinas MCS funciona correctamente. Esto implica que el esquema de aprovisionamiento y el host existen y que el esquema de aprovisionamiento tiene las entradas correctas.
  • VMware vCenter no está en modo de mantenimiento.
  • Las máquinas virtuales de destino están apagadas y en modo de mantenimiento.

Siga estos pasos para restablecer el disco del sistema operativo:

  1. Abra una ventana de PowerShell.
  2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
  3. Ejecute el comando Reset-ProvVMDisk de PowerShell de cualquiera de las siguientes maneras:

    • Especifique la lista de máquinas virtuales en forma de lista separada por comas y efectúe el restablecimiento en cada máquina virtual:

       Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName ("abc","def") -OS
       <!--NeedCopy-->
      
    • Especifique la lista de máquinas virtuales como resultado del comando Get-ProvVM y efectúe el restablecimiento en cada máquina virtual:

       (Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "xxx") | Reset-ProvVMDisk "abc" -OS
       <!--NeedCopy-->
      
    • Especifique una sola máquina virtual por nombre:

       Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc" -OS
       <!--NeedCopy-->
      
    • Cree tareas de restablecimiento independientes para cada una de las máquinas virtuales que devuelva el comando Get-ProvVM. Este método es menos eficiente, ya que cada tarea realizará las mismas comprobaciones redundantes, como la comprobación de la capacidad del hipervisor o la comprobación de la conexión para cada máquina virtual.

       Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "xxx" | Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -OS
       <!--NeedCopy-->
      
  4. Aparecerá un mensaje de confirmación con una lista de las máquinas virtuales que se restablecerán, junto con un mensaje de advertencia que indica que se trata de una operación irrecuperable. Si no proporciona una respuesta y pulsa Intro, no tendrá lugar ninguna otra acción.

    Puede ejecutar el comando -WhatIf de PowerShell para imprimir la acción que tendría lugar y salir sin realizar dicha acción.

    También puede omitir el mensaje de confirmación mediante uno de los siguientes métodos:

    • Indique el parámetro -Force:

       Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc" -OS -Force
       <!--NeedCopy-->
      
    • Indique el parámetro -Confirm:$false:

       Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc" -OS -Confirm:$false
       <!--NeedCopy-->
      
    • Antes de ejecutar Reset-ProvVMDisk, cambie $ConfirmPreference a “None”:

       PS C:\Windows\system32> $ConfirmPreference='None'
       PS C:\Windows\system32> $ConfirmPreference
       None
       PS C:\Windows\system32> Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc" -OS
       <!--NeedCopy-->
      

    Nota:

    No saque las máquinas virtuales del modo de mantenimiento ni las encienda hasta que finalice el proceso de restablecimiento.

  5. Ejecute Get-ProvTask para obtener el estado de las tareas devueltas por el comando Reset-ProvVMDisk.

Cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente

Puede cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente para que las nuevas máquinas virtuales se creen en la nueva subred. Utilice el parámetro -NetworkMapping del comando Set-ProvScheme para cambiar el parámetro de la red.

Para cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente, haga lo siguiente:

  1. En la ventana de PowerShell, ejecute el comando asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell.
  2. Ejecute (Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName "name").NetworkMaps para ir a la ruta de red que quiere cambiar.
  3. Ejecute Set-HypAdminConnection para establecer la dirección del controlador predeterminado que utilizarán los comandos para comunicarse con el controlador.
  4. Asigne una variable al nuevo parámetro de red. Por ejemplo:

    $NewNetworkMap = @{"0"= "XDHYP:\HostingUnits\MyNetworks\Network 0.network"}
    <!--NeedCopy-->
    
  5. Ejecute Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "name" -NetworkMapping $NewNetworkMap
  6. Ejecute (Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName "name").NetworkMaps para verificar el nuevo parámetro de red para el esquema de aprovisionamiento existente.

Antes de empezar, asegúrese de haber configurado la implementación de WEM Service. Para obtener más información, consulte Introducción a Workspace Environment Management Service.

Vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones

Importante:

Si sus instancias de Citrix DaaS y WEM Service no residen en la misma región, no podrá vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones. En ese caso, migre WEM Service a la misma región que Citrix DaaS.

Para vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.

  2. Seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, Administrar conjunto de configuraciones en la barra de acciones. Aparece la ventana Administrar conjunto de configuraciones.

  3. Seleccione un conjunto de configuraciones de WEM al que quiera vincular el catálogo.

    Nota:

    Si el conjunto de configuraciones seleccionado no contiene parámetros relacionados con la configuración básica de WEM, aparece la opción Aplicar parámetros básicos al conjunto de configuraciones: Le recomendamos seleccionar la opción para aplicar los parámetros básicos al conjunto de configuraciones.

  4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Cambiar a otro conjunto de configuraciones

Para cambiar a otro conjunto de configuraciones de un catálogo, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.
  2. Seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, Administrar conjunto de configuraciones en la barra de acciones. Aparece la ventana Administrar conjunto de configuraciones.
  3. Seleccione otro conjunto de configuraciones de WEM al que quiera vincular el catálogo.
  4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Desvincular un catálogo del conjunto de configuraciones

Para desvincular un catálogo del conjunto de configuraciones, siga estos pasos:

  1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.
  2. Seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, Administrar conjunto de configuraciones en la barra de acciones. Aparece la ventana Administrar conjunto de configuraciones.
  3. Haga clic en el icono X situado a la derecha del conjunto de configuraciones seleccionado.
  4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Agregar descripciones a una imagen

Puede agregar descripciones informativas acerca de los cambios relacionados con las actualizaciones de imágenes de los catálogos de máquinas. Utilice esta función para agregar una descripción al crear un catálogo o al actualizar una imagen maestra existente de un catálogo. También puede mostrar información de cada imagen maestra del catálogo. Esta funcionalidad resulta útil para los administradores que quieren agregar etiquetas descriptivas al actualizar una imagen maestra utilizada por un catálogo, por ejemplo, Office 365 instalado. Utilice los siguientes comandos para agregar o ver descripciones de imágenes:

  • NewProvScheme. Un nuevo parámetro, masterImageNote, permite agregar una nota a una imagen. Por ejemplo:
C:\PS>New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName XenPS -HostingUnitName XenHu -IdentityPoolName idPool1 -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\XenHU\Base.vm\Base.snapshot -MasterImageNote "Office365 installed"
<!--NeedCopy-->
  • Publish-ProvMasterVMImage. Utilice este parámetro para publicar la nota. Por ejemplo:
C:\PS>Publish-ProvMasterVMImage -ProvisioningSchemeName MyScheme -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\HostUnit1\RhoneCC_baseXP.vm\base.snapshot -MasterImageNote "Visual Studio 2019 installed"
<!--NeedCopy-->
  • Get-ProvSchemeMasterVMImageHistory. Mostrar información de cada imagen. Por ejemplo:
C:\PS>Get-ProvSchemeMasterVMImageHistory -ProvisioningSchemeName MyScheme -Showall

VMImageHistoryUid : 3cba3a75-89cd-4868-989b-27feb378fec5

ProvisioningSchemeUid : 7585f0de-192e-4847-a6d8-22713c3a2f42

ProvisioningSchemeName : MyScheme

MasterImageVM : /Base.vm/base.snapshot

Date : 17/05/2021 09:27:50

MasterImageNote : Office365 installed
<!--NeedCopy-->

Solucionar problemas

  • Para las máquinas con estado Power State Unknown, consulte CTX131267 para obtener instrucciones.
  • Para reparar máquinas virtuales que muestran continuamente un estado de energía desconocido, consulte How to fix VMs that continuously show an unknown power state.
  • Si un Cloud Connector no funciona correctamente, las operaciones de aprovisionamiento de MCS (como las actualizaciones de catálogos) tardan mucho más de lo habitual, y el rendimiento de la consola de administración se degrada significativamente.

Qué hacer a continuación

Para obtener información sobre la administración de catálogos de hipervisores específicos, consulte: