Con el fin de simplificar la administración de la impresión, elija las opciones de configuración más adecuadas a sus necesidades y su entorno. Aunque la configuración de impresión predeterminada permite a los usuarios imprimir en la mayoría de los entornos, es posible que los valores predeterminados no proporcionen ni la experiencia de usuario esperada ni el uso de red y administración de sobrecarga óptimos para el entorno.
Diseñe la configuración de impresión teniendo en cuenta las necesidades de su organización. Estudie la implementación actual (capacidad de los usuarios para agregar impresoras, qué usuarios tienen acceso a qué impresora, etcétera) con el fin de que le sirva de guía a la hora de definir la configuración de la impresión.
Al diseñar la configuración de impresión, intente proporcionar a los usuarios la misma experiencia de sesión que tendrían si imprimieran desde dispositivos locales de usuario.
Las secciones siguientes describen las configuraciones que minimizan la complejidad del entorno y simplifican la administración.
Con el fin de garantizar que el documento de un solo usuario (que imprima un documento de gran tamaño) no pueda degradar el rendimiento de las sesiones de otros usuarios, se configura una directiva de Citrix para especificar el valor máximo de ancho de banda permitido para la impresión.
Una solución alternativa es aprovechar una conexión ICA de multisecuencia. Se trata de una conexión en la que el tráfico de impresión se transfiere a través de otra conexión TCP de baja prioridad. La conexión ICA de multisecuencia es una opción posible cuando no se implementa Calidad de servicio (QoS) en la conexión WAN.
En la Oficina B, todas las impresoras están en red y sus colas de impresión se administran en un servidor de impresión Windows, por lo que Citrix Universal Print Server es la configuración más eficaz.
Durante la sesión de una aplicación o un escritorio virtual, las impresoras configuradas de forma local se enumeran a través de la creación automática. A continuación, el escritorio virtual o la aplicación se conectan al servidor de impresión como una conexión de red directa, si es posible.
Los componentes de Citrix Universal Print Server están instalados y habilitados, por lo que no se requieren los controladores nativos de impresora. La actualización de un controlador o la modificación de una cola de impresión no requieren configuración adicional en el centro de datos.
Para asegurarse de que esté conectada la impresora correcta incluso si los usuarios se desplazan entre las distintas plantas, las directivas se filtran según la subred o el nombre del cliente ligero. Esa configuración, conocida como impresión de proximidad, permite el mantenimiento del controlador de impresora local (de acuerdo con el modelo de administración delegada).
En caso de agregar o modificar una cola de impresión, los administradores Citrix deben modificar la correspondiente directiva de Impresoras de la sesión en el entorno.
Debido a que el tráfico de impresión de red se envía fuera del canal virtual ICA, se implementa QoS. El tráfico de red entrante y saliente de los puertos usados para el tráfico de ICA/HDX tiene prioridad sobre el tráfico de red restante. Esta configuración garantiza que las sesiones de usuario no se vean afectadas por trabajos de impresión de gran envergadura.
En caso de oficinas en casa, donde los usuarios trabajan con estaciones de trabajo no estandarizadas y utilizan dispositivos de impresión no administrados, lo más simple es usar las impresoras del cliente creadas automáticamente y el controlador de impresión universal.